Evaluación técnico-financiera de la obtención de aceite de semillas de guanabana (Annona muricata)

The objective of this work is to carry out the financial technical analysis to obtain oil from the soursop seed (Annona muricata). For this, the physical properties (particle size, density, aerated and packed bulk density, compressibility, porosity, form factor and angle of repose) and the proximal...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8129
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8129
Palabra clave:
Aceite
Extracción
Semilla de guanabana
Oil
Extraction
Soursop seed
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_1e504a9825fa66bd74ff0a0c2e24bf19
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8129
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación técnico-financiera de la obtención de aceite de semillas de guanabana (Annona muricata)
Technical-financial evaluation of obtaining soursop seed oil (Annona muricata)
title Evaluación técnico-financiera de la obtención de aceite de semillas de guanabana (Annona muricata)
spellingShingle Evaluación técnico-financiera de la obtención de aceite de semillas de guanabana (Annona muricata)
Aceite
Extracción
Semilla de guanabana
Oil
Extraction
Soursop seed
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación técnico-financiera de la obtención de aceite de semillas de guanabana (Annona muricata)
title_full Evaluación técnico-financiera de la obtención de aceite de semillas de guanabana (Annona muricata)
title_fullStr Evaluación técnico-financiera de la obtención de aceite de semillas de guanabana (Annona muricata)
title_full_unstemmed Evaluación técnico-financiera de la obtención de aceite de semillas de guanabana (Annona muricata)
title_sort Evaluación técnico-financiera de la obtención de aceite de semillas de guanabana (Annona muricata)
dc.contributor.none.fl_str_mv Becerra, Nubia Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Aceite
Extracción
Semilla de guanabana
Oil
Extraction
Soursop seed
Tesis y disertaciones académicas
topic Aceite
Extracción
Semilla de guanabana
Oil
Extraction
Soursop seed
Tesis y disertaciones académicas
description The objective of this work is to carry out the financial technical analysis to obtain oil from the soursop seed (Annona muricata). For this, the physical properties (particle size, density, aerated and packed bulk density, compressibility, porosity, form factor and angle of repose) and the proximal analysis of the seeds, later a factorial design of experiments was proposed in which the temperature and the drying time of the seeds during the thermal pretreatment were taken as independent variables, this pretreatment is an indispensable process for cold pressing extraction. From the yields obtained by the 4 treatments and their respective repetitions, it was concluded that the drying conditions with the highest oil yield compared to the others were at 50 °C for a period of 12 h. Based on these conditions, the conceptual design of the process at the pilot plant level was established and the costs associated with the acquisition and monthly operation of the selected equipments amount to $59.161.659 and $859.815 respectively.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-20
2021-01-26T17:59:22Z
2021-01-26T17:59:22Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Reyes Castellanos, L. A. (2020) Evaluación técnico-financiera de la obtención de aceite de semillas de guanabana (Annona muricata). [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8129
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8129
identifier_str_mv APA 7th - Reyes Castellanos, L. A. (2020) Evaluación técnico-financiera de la obtención de aceite de semillas de guanabana (Annona muricata). [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8129
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8129
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553090658959360
spelling Evaluación técnico-financiera de la obtención de aceite de semillas de guanabana (Annona muricata)Technical-financial evaluation of obtaining soursop seed oil (Annona muricata)AceiteExtracciónSemilla de guanabanaOilExtractionSoursop seedTesis y disertaciones académicasThe objective of this work is to carry out the financial technical analysis to obtain oil from the soursop seed (Annona muricata). For this, the physical properties (particle size, density, aerated and packed bulk density, compressibility, porosity, form factor and angle of repose) and the proximal analysis of the seeds, later a factorial design of experiments was proposed in which the temperature and the drying time of the seeds during the thermal pretreatment were taken as independent variables, this pretreatment is an indispensable process for cold pressing extraction. From the yields obtained by the 4 treatments and their respective repetitions, it was concluded that the drying conditions with the highest oil yield compared to the others were at 50 °C for a period of 12 h. Based on these conditions, the conceptual design of the process at the pilot plant level was established and the costs associated with the acquisition and monthly operation of the selected equipments amount to $59.161.659 and $859.815 respectively.El presente trabajo tiene como objetivo realizar el análisis técnico financiero para la obtención de aceite a partir de la semilla de guanábana (Annona muricata) para esto se determinaron las propiedades físicas (tamaño de partícula, densidad, densidad aparente aireada y empacada, compresibilidad, porosidad, factor de forma y ángulo de reposo) y el análisis proximal de las semillas, posteriormente se planteó un diseño de experimentos factorial en el cual se tomaron como variables independientes la temperatura y el tiempo de secado de las semillas durante el pretratamiento térmico, este pretratamiento es un proceso indispensable para la extracción por prensado en frío. A partir de los rendimientos arrojados por los 4 tratamientos y sus respectivas replicas se llegó a la conclusión que las condiciones de secado con mayor rendimiento de aceite frente a las demás fueron a 50°C por un periodo de 12 h. Con base en dichas condiciones se estableció el diseño conceptual del proceso a nivel planta piloto y se determinó que los costos asociados a la adquisición y operación mensual de los equipos seleccionados ascienden a $59.161.659 y $859.815 respectivamente.Fundación Universidad de AméricaBecerra, Nubia LilianaReyes Castellanos, Leidy Andrea2021-01-26T17:59:22Z2021-01-26T17:59:22Z2020-08-20bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Reyes Castellanos, L. A. (2020) Evaluación técnico-financiera de la obtención de aceite de semillas de guanabana (Annona muricata). [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8129https://hdl.handle.net/20.500.11839/8129Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/81292025-02-01T09:04:55Z