Evaluación del efecto de inactivación fotocatalítica de la mezcla TiO2/CuOx sobre E. coli en presencia de luz visible mediante un método de validación
In this study the photocatalytic inactivation method was performed using the TiO2 / CuOx mixture on the E. coli bacteria in the presence of visible light, with reference to the results of the preliminary in the research group of Photovoltaic Materials, (98,13% to 99.99% in the elimination of the mic...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6563
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/6563
- Palabra clave:
- Método de inactivación fotocatalítico
Materiales Fotoactivos
Método de impregnación húmeda
Inactivation method photocatalytic
Photoactive materials
Wet impregnation method
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
Lumieres_1cf6481e306d80ac131b663b599c4680 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6563 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del efecto de inactivación fotocatalítica de la mezcla TiO2/CuOx sobre E. coli en presencia de luz visible mediante un método de validación |
title |
Evaluación del efecto de inactivación fotocatalítica de la mezcla TiO2/CuOx sobre E. coli en presencia de luz visible mediante un método de validación |
spellingShingle |
Evaluación del efecto de inactivación fotocatalítica de la mezcla TiO2/CuOx sobre E. coli en presencia de luz visible mediante un método de validación Método de inactivación fotocatalítico Materiales Fotoactivos Método de impregnación húmeda Inactivation method photocatalytic Photoactive materials Wet impregnation method Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Evaluación del efecto de inactivación fotocatalítica de la mezcla TiO2/CuOx sobre E. coli en presencia de luz visible mediante un método de validación |
title_full |
Evaluación del efecto de inactivación fotocatalítica de la mezcla TiO2/CuOx sobre E. coli en presencia de luz visible mediante un método de validación |
title_fullStr |
Evaluación del efecto de inactivación fotocatalítica de la mezcla TiO2/CuOx sobre E. coli en presencia de luz visible mediante un método de validación |
title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto de inactivación fotocatalítica de la mezcla TiO2/CuOx sobre E. coli en presencia de luz visible mediante un método de validación |
title_sort |
Evaluación del efecto de inactivación fotocatalítica de la mezcla TiO2/CuOx sobre E. coli en presencia de luz visible mediante un método de validación |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Quiñones Segura, César Augusto Páez Morales, Adriana Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Método de inactivación fotocatalítico Materiales Fotoactivos Método de impregnación húmeda Inactivation method photocatalytic Photoactive materials Wet impregnation method Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Método de inactivación fotocatalítico Materiales Fotoactivos Método de impregnación húmeda Inactivation method photocatalytic Photoactive materials Wet impregnation method Tesis y disertaciones académicas |
description |
In this study the photocatalytic inactivation method was performed using the TiO2 / CuOx mixture on the E. coli bacteria in the presence of visible light, with reference to the results of the preliminary in the research group of Photovoltaic Materials, (98,13% to 99.99% in the elimination of the microorganism). Modification of the TiO2 with CuSO4, by means of the wet impregnation method, varying the temperature in the activation processes and the deposition of the mixture, with the concentration of the precursor (1.3% P/P). The spin coating films were prepared by depositing the mixture on a flat substrate. For the functionality test of the films, methylene blue was used, where the degradation capacity in the visible spectrum was evidenced. The morphological and structural characterization of the films is performed by scanning electron microscopy (SEM) and X-ray diffraction (XRD), respectively. The efficacy of the photocatalytic mixture in inactivation of the Escherichia coli microorganism was evaluated using an inoculated sample of 1.5x10^8 CFU / mL using a photoreactor, in a time of 9 hours. The coating of the microorganism was performed using a plate count technique, verifying that using the TiO2/CuOx blend at the calcination temperature of 550 °C, the inactivation of E. coli is 99.99 %. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-16 2018-07-05T14:17:22Z 2018-07-05T14:17:22Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 6th - Ayala Botia, D. P. y Vargas Buitrago, M. A. (2017) Evaluación del efecto de inactivación fotocatalítica de la mezcla TiO2/CuOx sobre E. coli en presencia de luz visible mediante un método de validación (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6563 https://hdl.handle.net/20.500.11839/6563 |
identifier_str_mv |
APA 6th - Ayala Botia, D. P. y Vargas Buitrago, M. A. (2017) Evaluación del efecto de inactivación fotocatalítica de la mezcla TiO2/CuOx sobre E. coli en presencia de luz visible mediante un método de validación (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6563 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6563 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553084832022528 |
spelling |
Evaluación del efecto de inactivación fotocatalítica de la mezcla TiO2/CuOx sobre E. coli en presencia de luz visible mediante un método de validaciónMétodo de inactivación fotocatalíticoMateriales FotoactivosMétodo de impregnación húmedaInactivation method photocatalyticPhotoactive materialsWet impregnation methodTesis y disertaciones académicasIn this study the photocatalytic inactivation method was performed using the TiO2 / CuOx mixture on the E. coli bacteria in the presence of visible light, with reference to the results of the preliminary in the research group of Photovoltaic Materials, (98,13% to 99.99% in the elimination of the microorganism). Modification of the TiO2 with CuSO4, by means of the wet impregnation method, varying the temperature in the activation processes and the deposition of the mixture, with the concentration of the precursor (1.3% P/P). The spin coating films were prepared by depositing the mixture on a flat substrate. For the functionality test of the films, methylene blue was used, where the degradation capacity in the visible spectrum was evidenced. The morphological and structural characterization of the films is performed by scanning electron microscopy (SEM) and X-ray diffraction (XRD), respectively. The efficacy of the photocatalytic mixture in inactivation of the Escherichia coli microorganism was evaluated using an inoculated sample of 1.5x10^8 CFU / mL using a photoreactor, in a time of 9 hours. The coating of the microorganism was performed using a plate count technique, verifying that using the TiO2/CuOx blend at the calcination temperature of 550 °C, the inactivation of E. coli is 99.99 %.En este proyecto se llevó a cabo la validación del método de inactivación fotocatalítico usando la mezcla TiO2/CuOx, sobre la bacteria E. coli, en presencia de luz visible, teniendo como referente los resultados de trabajos preliminares realizados en el grupo de investigación de Materiales Fotoactivos, donde se lograron eficiencias del 98.13% al 99.99% en la eliminación del microorganismo. Se realizó la modificación del TiO2 con CuSO4, por el método de impregnación húmeda, variando la temperatura en los procesos de activación y deposición de la mezcla, manteniendo la concentración del precursor en (1,3% P/P). Se elaboraron películas por Spin Coating depositando la mezcla en un sustrato plano. Para la prueba de funcionalidad de las películas se empleó azul de metileno, donde se evidenció la capacidad de degradación en el espectro visible. La caracterización morfológica y estructural de las películas se efectúo mediante microscopía electrónica de barrido (SEM) y difracción de rayos x (DRX) respectivamente. Se evaluó la eficiencia de la mezcla fotocatalítica en la inactivación del microorganismo Escherichia coli, usando una muestra inoculada de 1,5x10^8 UFC/mL, haciendo uso de un fotorreactor, se llevó a cabo la reacción en un tiempo de 9 horas, se tomaron muestras cada hora, dos por analista, posteriormente se realizaron las diluciones correspondientes y se procedió a sembrar en las cajas Petri, se realizó el recuento del microorganismo mediante una técnica de conteo en placa, comprobando que usando la mezcla TiO2/CuOx a la temperatura de calcinación de 550 ºC se logra la inactivación de E. coli en un 99.99%.Fundación Universidad de AméricaQuiñones Segura, César AugustoPáez Morales, Adriana InésAyala Botia, Dayanna PatriciaVargas Buitrago, Maria Alejandra2018-07-05T14:17:22Z2018-07-05T14:17:22Z2017-08-16bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Ayala Botia, D. P. y Vargas Buitrago, M. A. (2017) Evaluación del efecto de inactivación fotocatalítica de la mezcla TiO2/CuOx sobre E. coli en presencia de luz visible mediante un método de validación (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6563https://hdl.handle.net/20.500.11839/6563Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/65632025-02-01T08:43:02Z |