Optimización de la metodología de corte de tubería flexible en las actividades de intervención de pozos que desarrolla la empresa halliburton en Colombia, mediante una simulación numérica

This project seeks the optimization of the flexible pipe cutting methodology in well intervention activities developed by the HALLIBURTON company in Colombia, using a numerical simulation, analyzing the variables: total cut length, pull test and period between cuts, from 10 scenarios, in order to pe...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7654
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7654
Palabra clave:
Tubería flexible
Metodología de corte
Fatiga
Longitud total de corte
Flexible pipe
Cutting methodology
Fatigue
Total cutting length
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_1bdb626b981c054edbdc3f451f3e608f
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7654
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
spelling Optimización de la metodología de corte de tubería flexible en las actividades de intervención de pozos que desarrolla la empresa halliburton en Colombia, mediante una simulación numéricaOptimization of the flexible pipeline cutting methodology in well intervention activities developed by the Halliburton company in Colombia, through a numerical simulationTubería flexibleMetodología de corteFatigaLongitud total de corteFlexible pipeCutting methodologyFatigueTotal cutting lengthTesis y disertaciones académicasThis project seeks the optimization of the flexible pipe cutting methodology in well intervention activities developed by the HALLIBURTON company in Colombia, using a numerical simulation, analyzing the variables: total cut length, pull test and period between cuts, from 10 scenarios, in order to perform a complete analysis of these variables to proceed to design a new methodology, which optimizes what is being implemented at this time. And their respective financial analysis is performed to find out if this designed methodology is economically attractive to the support company.La unidad de tubería flexible se ha convertido en una técnica esencial en la industria petrolera, en muchas operaciones de intervención de pozos. Gracias a su capacidad de reducir costos generales, mayor confiabilidad y amplio abanico de opciones operacionales. Esta tecnología se logró consolidar entre las empresas operadoras durante la década de 1990. A día de hoy la unidad de tubería flexible se considera como una técnica de vital importancia, que ha venido evolucionando a lo largo de los años. Debido a que la tubería flexible es imprescindible para desarrollar diferentes operaciones de intervención a pozos, por lo cual es importante realizar estudios e investigaciones para optimizar la vida útil del carrete de la unidad de tubería flexible y así poder disminuir costos a las empresas prestadoras de servicios.HalliburtonFundación Universidad de AméricaOrozco, Alex OrlandoBello Diaz, Yeimy TatianaManrique Alzate, Santiago2019-10-15T17:38:52Z2019-10-15T17:38:52Z2019-08-01bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Bello Diaz, Y. T. y Manrique Alzate, S. (2019) Optimización de la metodología de corte de tubería flexible en las actividades de intervención de pozos que desarrolla la empresa halliburton en Colombia, mediante una simulación numérica (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7654https://hdl.handle.net/20.500.11839/7654Atribución – No comercialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/76542025-02-01T08:16:33Z
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de la metodología de corte de tubería flexible en las actividades de intervención de pozos que desarrolla la empresa halliburton en Colombia, mediante una simulación numérica
Optimization of the flexible pipeline cutting methodology in well intervention activities developed by the Halliburton company in Colombia, through a numerical simulation
title Optimización de la metodología de corte de tubería flexible en las actividades de intervención de pozos que desarrolla la empresa halliburton en Colombia, mediante una simulación numérica
spellingShingle Optimización de la metodología de corte de tubería flexible en las actividades de intervención de pozos que desarrolla la empresa halliburton en Colombia, mediante una simulación numérica
Tubería flexible
Metodología de corte
Fatiga
Longitud total de corte
Flexible pipe
Cutting methodology
Fatigue
Total cutting length
Tesis y disertaciones académicas
title_short Optimización de la metodología de corte de tubería flexible en las actividades de intervención de pozos que desarrolla la empresa halliburton en Colombia, mediante una simulación numérica
title_full Optimización de la metodología de corte de tubería flexible en las actividades de intervención de pozos que desarrolla la empresa halliburton en Colombia, mediante una simulación numérica
title_fullStr Optimización de la metodología de corte de tubería flexible en las actividades de intervención de pozos que desarrolla la empresa halliburton en Colombia, mediante una simulación numérica
title_full_unstemmed Optimización de la metodología de corte de tubería flexible en las actividades de intervención de pozos que desarrolla la empresa halliburton en Colombia, mediante una simulación numérica
title_sort Optimización de la metodología de corte de tubería flexible en las actividades de intervención de pozos que desarrolla la empresa halliburton en Colombia, mediante una simulación numérica
dc.contributor.none.fl_str_mv Orozco, Alex Orlando
dc.subject.none.fl_str_mv Tubería flexible
Metodología de corte
Fatiga
Longitud total de corte
Flexible pipe
Cutting methodology
Fatigue
Total cutting length
Tesis y disertaciones académicas
topic Tubería flexible
Metodología de corte
Fatiga
Longitud total de corte
Flexible pipe
Cutting methodology
Fatigue
Total cutting length
Tesis y disertaciones académicas
description This project seeks the optimization of the flexible pipe cutting methodology in well intervention activities developed by the HALLIBURTON company in Colombia, using a numerical simulation, analyzing the variables: total cut length, pull test and period between cuts, from 10 scenarios, in order to perform a complete analysis of these variables to proceed to design a new methodology, which optimizes what is being implemented at this time. And their respective financial analysis is performed to find out if this designed methodology is economically attractive to the support company.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-15T17:38:52Z
2019-10-15T17:38:52Z
2019-08-01
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Bello Diaz, Y. T. y Manrique Alzate, S. (2019) Optimización de la metodología de corte de tubería flexible en las actividades de intervención de pozos que desarrolla la empresa halliburton en Colombia, mediante una simulación numérica (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7654
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7654
identifier_str_mv APA 6th - Bello Diaz, Y. T. y Manrique Alzate, S. (2019) Optimización de la metodología de corte de tubería flexible en las actividades de intervención de pozos que desarrolla la empresa halliburton en Colombia, mediante una simulación numérica (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7654
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7654
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553078767058944