Propuesta para elaboración de abono a partir de compostaje teniendo en cuenta la inclusión de una mezcla de microorganismos en el proceso.

This degree project sought to evaluate the composting production process using residential organic waste and studied how the intervention of a mixture of microorganisms influences the process, providing an alternative to produce organic fertilizer and contribute to the good use of the environment. I...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9045
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9045
Palabra clave:
Compostaje
Mezcla de microorganismos
Residuos orgánicos
Composting
Mixture of microorganisms
Organic waste
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_1b5bdf26606dcef9fd589722cd2e68b8
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9045
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta para elaboración de abono a partir de compostaje teniendo en cuenta la inclusión de una mezcla de microorganismos en el proceso.
title Propuesta para elaboración de abono a partir de compostaje teniendo en cuenta la inclusión de una mezcla de microorganismos en el proceso.
spellingShingle Propuesta para elaboración de abono a partir de compostaje teniendo en cuenta la inclusión de una mezcla de microorganismos en el proceso.
Compostaje
Mezcla de microorganismos
Residuos orgánicos
Composting
Mixture of microorganisms
Organic waste
Tesis y disertaciones académicas
title_short Propuesta para elaboración de abono a partir de compostaje teniendo en cuenta la inclusión de una mezcla de microorganismos en el proceso.
title_full Propuesta para elaboración de abono a partir de compostaje teniendo en cuenta la inclusión de una mezcla de microorganismos en el proceso.
title_fullStr Propuesta para elaboración de abono a partir de compostaje teniendo en cuenta la inclusión de una mezcla de microorganismos en el proceso.
title_full_unstemmed Propuesta para elaboración de abono a partir de compostaje teniendo en cuenta la inclusión de una mezcla de microorganismos en el proceso.
title_sort Propuesta para elaboración de abono a partir de compostaje teniendo en cuenta la inclusión de una mezcla de microorganismos en el proceso.
dc.contributor.none.fl_str_mv Suesca Díaz, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv Compostaje
Mezcla de microorganismos
Residuos orgánicos
Composting
Mixture of microorganisms
Organic waste
Tesis y disertaciones académicas
topic Compostaje
Mezcla de microorganismos
Residuos orgánicos
Composting
Mixture of microorganisms
Organic waste
Tesis y disertaciones académicas
description This degree project sought to evaluate the composting production process using residential organic waste and studied how the intervention of a mixture of microorganisms influences the process, providing an alternative to produce organic fertilizer and contribute to the good use of the environment. In the first place, we started from a study about the production of composting without the addition of microorganisms, taking into account the physicochemical characteristics and the adequate operating conditions, carrying out a production on a laboratory scale where each of them is measured. Then, the microorganisms that favor the degradation of the raw material were selected based on a bibliographic review of 20 articles where the way of inoculation of each one was studied and their influence on the process was observed, analyzing their properties.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-18T14:35:29Z
2022-11-18T14:35:29Z
2022-08-09
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Martínez Urueña, J. P. y Suarez Parra, H. (2022) Propuesta para elaboración de abono a partir de compostaje teniendo en cuenta la inclusión de una mezcla de microorganismos en el proceso. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9045
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9045
identifier_str_mv APA 7th - Martínez Urueña, J. P. y Suarez Parra, H. (2022) Propuesta para elaboración de abono a partir de compostaje teniendo en cuenta la inclusión de una mezcla de microorganismos en el proceso. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9045
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/9045
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Bioprocesos
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Bioprocesos
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553084598190080
spelling Propuesta para elaboración de abono a partir de compostaje teniendo en cuenta la inclusión de una mezcla de microorganismos en el proceso.CompostajeMezcla de microorganismosResiduos orgánicosCompostingMixture of microorganismsOrganic wasteTesis y disertaciones académicasThis degree project sought to evaluate the composting production process using residential organic waste and studied how the intervention of a mixture of microorganisms influences the process, providing an alternative to produce organic fertilizer and contribute to the good use of the environment. In the first place, we started from a study about the production of composting without the addition of microorganisms, taking into account the physicochemical characteristics and the adequate operating conditions, carrying out a production on a laboratory scale where each of them is measured. Then, the microorganisms that favor the degradation of the raw material were selected based on a bibliographic review of 20 articles where the way of inoculation of each one was studied and their influence on the process was observed, analyzing their properties.El presente proyecto de grado buscó evaluar el proceso de producción de compostaje usando residuos orgánicos residenciales y estudió cómo influye la intervención de una mezcla de microorganismos en el proceso, brindando una alternativa para producir abono orgánico y contribuir al buen uso del medio ambiente. En primer lugar, se partió de un estudio acerca de la producción de compostaje sin la adición de microorganismos teniendo en cuenta las características fisicoquímicas y las condiciones adecuadas de operación, realizando una producción a escala laboratorio donde se midan cada una de ellas. Luego se seleccionó los microorganismos que favorecen a la degradación de la materia prima basándose en una revisión bibliográfica de 20 artículos donde se estudió la manera de inoculación de cada uno y se observó su influencia en el proceso, analizando sus propiedades.Fundación Universidad de AméricaBioprocesosSuesca Díaz, AdrianaMartínez Urueña, Jean PierreSuarez Parra, Hanna2022-11-18T14:35:29Z2022-11-18T14:35:29Z2022-08-09bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Martínez Urueña, J. P. y Suarez Parra, H. (2022) Propuesta para elaboración de abono a partir de compostaje teniendo en cuenta la inclusión de una mezcla de microorganismos en el proceso. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9045https://hdl.handle.net/20.500.11839/9045Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/90452025-02-01T08:41:07Z