Optimización de recursos y procesos internos a partir de la implementación de la metodología lean construcción en el Consorcio Ecocasa.

The project "Construction of the Ecological Center for Animal Protection and Welfare - CEA - Ecological House of Animals", is a project of the city of Bogotá, which seeks to carry out protection and welfare activities for the domestic and wild fauna of the district; It has the necessary in...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8873
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8873
Palabra clave:
Construcción
Lean construction
Metodologia
Construction
Lean construction
Methodology
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_100fe38a6d01d80c22db1baa361aab5c
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8873
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de recursos y procesos internos a partir de la implementación de la metodología lean construcción en el Consorcio Ecocasa.
Optimization of resources and internal processes from the implementation of the lean construction methodology in the Ecocasa Consortium.
title Optimización de recursos y procesos internos a partir de la implementación de la metodología lean construcción en el Consorcio Ecocasa.
spellingShingle Optimización de recursos y procesos internos a partir de la implementación de la metodología lean construcción en el Consorcio Ecocasa.
Construcción
Lean construction
Metodologia
Construction
Lean construction
Methodology
Tesis y disertaciones académicas
title_short Optimización de recursos y procesos internos a partir de la implementación de la metodología lean construcción en el Consorcio Ecocasa.
title_full Optimización de recursos y procesos internos a partir de la implementación de la metodología lean construcción en el Consorcio Ecocasa.
title_fullStr Optimización de recursos y procesos internos a partir de la implementación de la metodología lean construcción en el Consorcio Ecocasa.
title_full_unstemmed Optimización de recursos y procesos internos a partir de la implementación de la metodología lean construcción en el Consorcio Ecocasa.
title_sort Optimización de recursos y procesos internos a partir de la implementación de la metodología lean construcción en el Consorcio Ecocasa.
dc.contributor.none.fl_str_mv Leal Parra, Robert Mauricio
dc.subject.none.fl_str_mv Construcción
Lean construction
Metodologia
Construction
Lean construction
Methodology
Tesis y disertaciones académicas
topic Construcción
Lean construction
Metodologia
Construction
Lean construction
Methodology
Tesis y disertaciones académicas
description The project "Construction of the Ecological Center for Animal Protection and Welfare - CEA - Ecological House of Animals", is a project of the city of Bogotá, which seeks to carry out protection and welfare activities for the domestic and wild fauna of the district; It has the necessary infrastructure and equipment for the execution of environmental protection programs and where domestic or domesticable animals of the bovine, buffalo, camelid, equine, swine, ovine, goat, ass, mule, canine, dog days (rabbits, ), felines (cats) and birds (pigeons and poultry), when they are seized or captured by the police authorities, or abandoned, or rescued because they are at risk, or in a vulnerable condition, or are victims of animal abuse, or in inadequate conditions on roads or public spaces in the urban and rural areas of the city of Bogotá.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-22T14:49:15Z
2022-04-22T14:49:15Z
2022-02-04
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Nitola Higuera, J. S. (2022) Optimización de recursos y procesos internos a partir de la implementación de la metodología lean construcción en el Consorcio Ecocasa. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8873
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8873
identifier_str_mv APA 7th - Nitola Higuera, J. S. (2022) Optimización de recursos y procesos internos a partir de la implementación de la metodología lean construcción en el Consorcio Ecocasa. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8873
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8873
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553085855432704
spelling Optimización de recursos y procesos internos a partir de la implementación de la metodología lean construcción en el Consorcio Ecocasa.Optimization of resources and internal processes from the implementation of the lean construction methodology in the Ecocasa Consortium.ConstrucciónLean constructionMetodologiaConstructionLean constructionMethodologyTesis y disertaciones académicasThe project "Construction of the Ecological Center for Animal Protection and Welfare - CEA - Ecological House of Animals", is a project of the city of Bogotá, which seeks to carry out protection and welfare activities for the domestic and wild fauna of the district; It has the necessary infrastructure and equipment for the execution of environmental protection programs and where domestic or domesticable animals of the bovine, buffalo, camelid, equine, swine, ovine, goat, ass, mule, canine, dog days (rabbits, ), felines (cats) and birds (pigeons and poultry), when they are seized or captured by the police authorities, or abandoned, or rescued because they are at risk, or in a vulnerable condition, or are victims of animal abuse, or in inadequate conditions on roads or public spaces in the urban and rural areas of the city of Bogotá.El proyecto “Construcción del Centro Ecológico de Protección y Bienestar Animal – CEA – Casa Ecológica de los Animales”, es un proyecto de la ciudad de Bogotá, que busca ejercer actividades de protección y bienestar a la fauna doméstica y silvestre del distrito; cuenta con infraestructura y equipamiento necesario para la ejecución de los programas de protección ambiental y donde serán llevados los animales domésticos o domesticables de las especies bovinas, bufalinas, camélidos, equinas, porcinas, ovinas, caprinas, asnales, mulares, caninas, canículas (conejos), felinos (gatos) y aviares (palomas y aves de corral), cuando sean decomisados o capturados por las autoridades de policía, o abandonados, o rescatados por encontrarse en riesgo, o en condición de desprotección, o ser víctimas de maltrato animal, o en condiciones no adecuadas en vías o espacios públicos del área urbano y rural de la ciudad de Bogotá.Fundación Universidad de AméricaLeal Parra, Robert MauricioNitola Higuera, John Sebastian2022-04-22T14:49:15Z2022-04-22T14:49:15Z2022-02-04bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Nitola Higuera, J. S. (2022) Optimización de recursos y procesos internos a partir de la implementación de la metodología lean construcción en el Consorcio Ecocasa. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8873https://hdl.handle.net/20.500.11839/8873Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/88732025-02-01T08:43:47Z