Análisis de las actividades agrícolas y su efecto en las condiciones socioeconómicas en el departamento del Meta durante el periodo 2010 – 2022
The agricultural sector is fundamental for the economy and social development of the department of Meta since it generates employment, contributes to food security and provides income to the rural population. However, agriculture in this department has experienced significant changes due to the conc...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9481
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/9481
- Palabra clave:
- Agricultura
Condiciones socioeconómicas
Distribución de tierra
Agriculture
Socioeconomic conditions
Land distribution
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución|
id |
Lumieres_10090194b631536de0464b821dda0e74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9481 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de las actividades agrícolas y su efecto en las condiciones socioeconómicas en el departamento del Meta durante el periodo 2010 – 2022 Analysis of agricultural activities and their effect on socioeconomic conditions in the department of Meta during the period 2010 - 2022 |
title |
Análisis de las actividades agrícolas y su efecto en las condiciones socioeconómicas en el departamento del Meta durante el periodo 2010 – 2022 |
spellingShingle |
Análisis de las actividades agrícolas y su efecto en las condiciones socioeconómicas en el departamento del Meta durante el periodo 2010 – 2022 Agricultura Condiciones socioeconómicas Distribución de tierra Agriculture Socioeconomic conditions Land distribution Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Análisis de las actividades agrícolas y su efecto en las condiciones socioeconómicas en el departamento del Meta durante el periodo 2010 – 2022 |
title_full |
Análisis de las actividades agrícolas y su efecto en las condiciones socioeconómicas en el departamento del Meta durante el periodo 2010 – 2022 |
title_fullStr |
Análisis de las actividades agrícolas y su efecto en las condiciones socioeconómicas en el departamento del Meta durante el periodo 2010 – 2022 |
title_full_unstemmed |
Análisis de las actividades agrícolas y su efecto en las condiciones socioeconómicas en el departamento del Meta durante el periodo 2010 – 2022 |
title_sort |
Análisis de las actividades agrícolas y su efecto en las condiciones socioeconómicas en el departamento del Meta durante el periodo 2010 – 2022 |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Meza Martínez, Juan Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura Condiciones socioeconómicas Distribución de tierra Agriculture Socioeconomic conditions Land distribution Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Agricultura Condiciones socioeconómicas Distribución de tierra Agriculture Socioeconomic conditions Land distribution Tesis y disertaciones académicas |
description |
The agricultural sector is fundamental for the economy and social development of the department of Meta since it generates employment, contributes to food security and provides income to the rural population. However, agriculture in this department has experienced significant changes due to the concentration of land owned by a small number of people. The poor distribution of land has limited opportunities for small farmers since, having less access to land, inputs such as seeds, fertilizers and machinery, it affects agricultural production, which in turn affects the social development of the population. Likewise, the existence of conflicts with groups outside the law has interrupted agricultural activities because small farmers are threatened, violated and forced to abandon their lands. This displacement has left many rural families without land and without means of livelihood, which has generated a negative impact on the socioeconomic conditions of the rural population of the department of Meta. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-18T20:44:23Z 2024-04-18T20:44:23Z 2024-02-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Gómez Martínez, M. J. (2024) Análisis de las actividades agrícolas y su efecto en las condiciones socioeconómicas en el departamento del Meta durante el periodo 2010 – 2022. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9481 https://hdl.handle.net/20.500.11839/9481 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Gómez Martínez, M. J. (2024) Análisis de las actividades agrícolas y su efecto en las condiciones socioeconómicas en el departamento del Meta durante el periodo 2010 – 2022. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9481 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9481 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución| http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución| http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América Condiciones socioeconómicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América Condiciones socioeconómicas |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553087287787520 |
spelling |
Análisis de las actividades agrícolas y su efecto en las condiciones socioeconómicas en el departamento del Meta durante el periodo 2010 – 2022Analysis of agricultural activities and their effect on socioeconomic conditions in the department of Meta during the period 2010 - 2022AgriculturaCondiciones socioeconómicasDistribución de tierraAgricultureSocioeconomic conditionsLand distributionTesis y disertaciones académicasThe agricultural sector is fundamental for the economy and social development of the department of Meta since it generates employment, contributes to food security and provides income to the rural population. However, agriculture in this department has experienced significant changes due to the concentration of land owned by a small number of people. The poor distribution of land has limited opportunities for small farmers since, having less access to land, inputs such as seeds, fertilizers and machinery, it affects agricultural production, which in turn affects the social development of the population. Likewise, the existence of conflicts with groups outside the law has interrupted agricultural activities because small farmers are threatened, violated and forced to abandon their lands. This displacement has left many rural families without land and without means of livelihood, which has generated a negative impact on the socioeconomic conditions of the rural population of the department of Meta.El sector agrícola es fundamental para la economía y el desarrollo social del departamento del Meta ya que genera empleo, contribuye a la seguridad alimentaria y proporciona ingresos a la población rural. Sin embargo, la agricultura en este departamento ha experimentado cambios significativos debido a la concentración de tierras que son propiedad un reducido número de personas. La mala distribución de la tierra ha limitado las oportunidades para los pequeños agricultores ya que, al tener menos acceso a la tierra, a insumos como semillas, fertilizantes y maquinaria afecta la producción agrícola que a su vez afecta el desarrollo social de la población. De igual manera la existencia de conflictos con grupos al margen de la ley ha interrumpido las actividades agrícolas debido a que pequeños agricultores son amenazados, violentados y obligados a abandonar sus tierras. Este desplazamiento ha dejado a muchas familias rurales sin tierras y sin medios de vida lo que ha generado un impacto negativo en las condiciones socioeconómicas en la población rural del departamento del MetaFundación Universidad de AméricaCondiciones socioeconómicasMeza Martínez, Juan CarlosGómez Martínez, María José2024-04-18T20:44:23Z2024-04-18T20:44:23Z2024-02-14bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Gómez Martínez, M. J. (2024) Análisis de las actividades agrícolas y su efecto en las condiciones socioeconómicas en el departamento del Meta durante el periodo 2010 – 2022. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9481https://hdl.handle.net/20.500.11839/9481Atribución|Yo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/94812025-02-01T08:50:54Z |