Alternativa de obtención de etanol a partir de los desechos de piña generados por Industrias Karpos SAS
In this project, a contextualization was initially made about Industrias Karpos SAS, its products, production processes, its economic activity and its history. In addition, a explanation was made of the main aspects of lignocellulosic biomass, its composition and its characteristics. This first chap...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8666
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/8666
- Palabra clave:
- Bioetanol
Residuos lignocelulósicos
Sacarificación y fermentación
Bioethanol
Lignocellulosic residues
Saccharification and fermentation
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
Lumieres_0c0312db5cebc20f1650e084f67508bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8666 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Alternativa de obtención de etanol a partir de los desechos de piña generados por Industrias Karpos SAS Alternative for ethanol obtaining from pineapple waste generated by Industrias Karpos SAS |
title |
Alternativa de obtención de etanol a partir de los desechos de piña generados por Industrias Karpos SAS |
spellingShingle |
Alternativa de obtención de etanol a partir de los desechos de piña generados por Industrias Karpos SAS Bioetanol Residuos lignocelulósicos Sacarificación y fermentación Bioethanol Lignocellulosic residues Saccharification and fermentation Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Alternativa de obtención de etanol a partir de los desechos de piña generados por Industrias Karpos SAS |
title_full |
Alternativa de obtención de etanol a partir de los desechos de piña generados por Industrias Karpos SAS |
title_fullStr |
Alternativa de obtención de etanol a partir de los desechos de piña generados por Industrias Karpos SAS |
title_full_unstemmed |
Alternativa de obtención de etanol a partir de los desechos de piña generados por Industrias Karpos SAS |
title_sort |
Alternativa de obtención de etanol a partir de los desechos de piña generados por Industrias Karpos SAS |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Medina Rico, Raúl Ernesto Correa Mahecha, Felipe |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bioetanol Residuos lignocelulósicos Sacarificación y fermentación Bioethanol Lignocellulosic residues Saccharification and fermentation Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Bioetanol Residuos lignocelulósicos Sacarificación y fermentación Bioethanol Lignocellulosic residues Saccharification and fermentation Tesis y disertaciones académicas |
description |
In this project, a contextualization was initially made about Industrias Karpos SAS, its products, production processes, its economic activity and its history. In addition, a explanation was made of the main aspects of lignocellulosic biomass, its composition and its characteristics. This first chapter also includes information on pineapple, its characteristics and properties, its taxonomic classification and relevant aspects of its market, as well as an introduction to ethyl alcohol, its synthesis routes, important characteristics of the national and world market and its different uses. This chapter is completed with a description of the general process of obtaining bioethanol from lignocellulosic biomass and specific descriptions of each of the technologies available for this process, including SHF, SSF, pSSF and CBP. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-06 2022-01-15T15:02:33Z 2022-01-15T15:02:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Patiño Ardila, K. y Torres Navarrete, S. (2021) Alternativa de obtención de etanol a partir de los desechos de piña generados por Industrias Karpos SAS. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8666 https://hdl.handle.net/20.500.11839/8666 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Patiño Ardila, K. y Torres Navarrete, S. (2021) Alternativa de obtención de etanol a partir de los desechos de piña generados por Industrias Karpos SAS. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8666 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8666 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553067436146688 |
spelling |
Alternativa de obtención de etanol a partir de los desechos de piña generados por Industrias Karpos SASAlternative for ethanol obtaining from pineapple waste generated by Industrias Karpos SASBioetanolResiduos lignocelulósicosSacarificación y fermentaciónBioethanolLignocellulosic residuesSaccharification and fermentationTesis y disertaciones académicasIn this project, a contextualization was initially made about Industrias Karpos SAS, its products, production processes, its economic activity and its history. In addition, a explanation was made of the main aspects of lignocellulosic biomass, its composition and its characteristics. This first chapter also includes information on pineapple, its characteristics and properties, its taxonomic classification and relevant aspects of its market, as well as an introduction to ethyl alcohol, its synthesis routes, important characteristics of the national and world market and its different uses. This chapter is completed with a description of the general process of obtaining bioethanol from lignocellulosic biomass and specific descriptions of each of the technologies available for this process, including SHF, SSF, pSSF and CBP.En el presente proyecto se realizó inicialmente una contextualización acerca de Industrias Karpos SAS, sus productos, procesos productivos, su actividad económica y su historia. Además, se realizó una explicación de los aspectos principales de la biomasa lignocelulósica, su composición y sus características. Este primer capítulo incluye también información de la piña, sus características y propiedades, su clasificación taxonómica y aspectos relevantes de su mercado, así como una introducción acerca del alcohol etílico, sus rutas de síntesis, características importantes del mercado nacional y mundial y sus diferentes usos. Este capítulo se completa realizando una descripción del proceso general de obtención de bioetanol a partir de biomasa lignocelulósica y de descripciones específicas de cada una de las tecnologías existentes para realizar este proceso, en donde se encuentran la SHF (Separated Hydrolysis and Fermentation), SSF (Simultaneous Saccharification and Fermentation.), pSSF (Pre-hydrolysis Simultaneous Saccharification and Fermentation) y CBP (Consolidated bioprocess).Fundación Universidad de AméricaMedina Rico, Raúl ErnestoCorrea Mahecha, FelipePatiño Ardila, KatalinaTorres Navarrete, Sebastián2022-01-15T15:02:33Z2022-01-15T15:02:33Z2021-08-06bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Patiño Ardila, K. y Torres Navarrete, S. (2021) Alternativa de obtención de etanol a partir de los desechos de piña generados por Industrias Karpos SAS. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8666https://hdl.handle.net/20.500.11839/8666Atribución – No comercial – Compartir igualYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/86662025-02-01T08:09:01Z |