Desarrollo de una propuesta de mejora para la reutilización de agua en los procesos de calibración de equipos volumétricos en Colmetrik SAS.

Within one of the processes carried out in the company Colmetrik SAS by the method of volume transfer in the calibration of equipment, large quantities of contaminated industrial water are produced, it is important to highlight that the company wishes to reuse it, that is to say, reinstate it to the...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7797
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7797
Palabra clave:
Reutilizar
pH
Conductividad
DBO
Reuse
Conductivity
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_079c460a3fc26d2f9cf9021dadd65df7
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7797
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una propuesta de mejora para la reutilización de agua en los procesos de calibración de equipos volumétricos en Colmetrik SAS.
Development of an improvement proposal for water reuse in the volumetric equipment calibration processes at Colmetrik SAS.
title Desarrollo de una propuesta de mejora para la reutilización de agua en los procesos de calibración de equipos volumétricos en Colmetrik SAS.
spellingShingle Desarrollo de una propuesta de mejora para la reutilización de agua en los procesos de calibración de equipos volumétricos en Colmetrik SAS.
Reutilizar
pH
Conductividad
DBO
Reuse
Conductivity
Tesis y disertaciones académicas
title_short Desarrollo de una propuesta de mejora para la reutilización de agua en los procesos de calibración de equipos volumétricos en Colmetrik SAS.
title_full Desarrollo de una propuesta de mejora para la reutilización de agua en los procesos de calibración de equipos volumétricos en Colmetrik SAS.
title_fullStr Desarrollo de una propuesta de mejora para la reutilización de agua en los procesos de calibración de equipos volumétricos en Colmetrik SAS.
title_full_unstemmed Desarrollo de una propuesta de mejora para la reutilización de agua en los procesos de calibración de equipos volumétricos en Colmetrik SAS.
title_sort Desarrollo de una propuesta de mejora para la reutilización de agua en los procesos de calibración de equipos volumétricos en Colmetrik SAS.
dc.subject.none.fl_str_mv Reutilizar
pH
Conductividad
DBO
Reuse
Conductivity
Tesis y disertaciones académicas
topic Reutilizar
pH
Conductividad
DBO
Reuse
Conductivity
Tesis y disertaciones académicas
description Within one of the processes carried out in the company Colmetrik SAS by the method of volume transfer in the calibration of equipment, large quantities of contaminated industrial water are produced, it is important to highlight that the company wishes to reuse it, that is to say, reinstate it to the process after giving it the necessary treatment by setting the parameters below the maximum limit presented in the standard, thus presenting a proposal for industrial wastewater treatment that follows the objective of this project. To achieve this, an analysis was made of the parameters presented in the standard to be used in this case. 3 (deionized), these are pH, electrical conductivity, BOD and residues after evaporation at 110 º C, which were analyzed and it is concluded that they exceed the maximum limit. It was proposed to use a coagulation and flocculation process, followed by a filtration system and terminated with ion exchange resins, an analysis of different types of resins was performed in order to find the most effective to reduce electrical conductivity, finally obtained a decrease in all parameters, obtaining water grade 3.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-13T19:59:44Z
2020-03-13T19:59:44Z
2020-02-07
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Carrillo Trujillo, M. P. (2020) Desarrollo de una propuesta de mejora para la reutilización de agua en los procesos de calibración de equipos volumétricos en Colmetrik SAS. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7797
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7797
identifier_str_mv APA 6th - Carrillo Trujillo, M. P. (2020) Desarrollo de una propuesta de mejora para la reutilización de agua en los procesos de calibración de equipos volumétricos en Colmetrik SAS. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7797
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7797
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553088850165760
spelling Desarrollo de una propuesta de mejora para la reutilización de agua en los procesos de calibración de equipos volumétricos en Colmetrik SAS.Development of an improvement proposal for water reuse in the volumetric equipment calibration processes at Colmetrik SAS.ReutilizarpHConductividadDBOReuseConductivityTesis y disertaciones académicasWithin one of the processes carried out in the company Colmetrik SAS by the method of volume transfer in the calibration of equipment, large quantities of contaminated industrial water are produced, it is important to highlight that the company wishes to reuse it, that is to say, reinstate it to the process after giving it the necessary treatment by setting the parameters below the maximum limit presented in the standard, thus presenting a proposal for industrial wastewater treatment that follows the objective of this project. To achieve this, an analysis was made of the parameters presented in the standard to be used in this case. 3 (deionized), these are pH, electrical conductivity, BOD and residues after evaporation at 110 º C, which were analyzed and it is concluded that they exceed the maximum limit. It was proposed to use a coagulation and flocculation process, followed by a filtration system and terminated with ion exchange resins, an analysis of different types of resins was performed in order to find the most effective to reduce electrical conductivity, finally obtained a decrease in all parameters, obtaining water grade 3.Dentro de uno de los procesos realizados en la empresa Colmetrik SAS. por el método de transferencia de volumen en la calibración de equipos, se produce grandes cantidades de agua industrial contaminada, es importante resaltar que la empresa desea darle una reutilización es decir reincorporarla al proceso después de darle el tratamiento necesario estableciendo los parámetros bajo el límite máximo presentado en la norma, siendo así se presentó una propuesta de tratamiento de aguas residuales industrial que siga el objetivo de este proyecto. Para lograr esto se hizo un análisis de los parámetros presentados en la norma a utilizar en este caso ISO 3696:2004 “Water for analytical laboratory use -- Specification and test methods” donde especifica los 4 parámetros a tener en cuenta para lograr un agua grado 3 (desionizada), estos son pH, conductividad eléctrica, DBO y residuos tras evaporación a 110 º C, los cuáles se analizaron y se concluye que sobrepasan el límite máximo. Se propuso usar un proceso de coagulación y floculación, seguido de un sistema de filtración y se termina con resinas de intercambio iónico, se realizó un análisis de diferentes tipos de resinas con el fin de encontrar la más efectiva para reducir la conductividad eléctrica, finalmente se obtuvo una disminución en todos los parámetros, logrando la obtención de agua grado 3.Colmetrik SASFundación Universidad de América2020-03-13T19:59:44Z2020-03-13T19:59:44Z2020-02-07bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 6th - Carrillo Trujillo, M. P. (2020) Desarrollo de una propuesta de mejora para la reutilización de agua en los procesos de calibración de equipos volumétricos en Colmetrik SAS. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7797https://hdl.handle.net/20.500.11839/7797Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaCarrillo Trujillo, María Paulaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/77972025-02-01T08:57:11Z