Evaluación de la biodegradación microbiana de un empaque plástico comercial de ácido poliláctico por medio de un lodo activo, aspergillus y lodo activo bioaumentado con aspergillus en un medio acuoso aerobio

The present degree work is born by recognizing the imminent use of new alternatives such as bioplastics compared to single-use plastics, an increasingly accepted alternative in society, as awareness of the current environmental problem is being generated, the accumulation of this waste solid. Theref...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7775
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7775
Palabra clave:
Biodegradación
Aeróbico
Acuoso
Ácido poliláctico
Biodegradation
Aerobic
Aqueous
Polylactic acid
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_07483d1f53128eb31a4e7dbc750d7f5a
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7775
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la biodegradación microbiana de un empaque plástico comercial de ácido poliláctico por medio de un lodo activo, aspergillus y lodo activo bioaumentado con aspergillus en un medio acuoso aerobio
Microbial biodegradation assessment of a commercial plastic package composed of polylactic acid by means of an active sludge, aspergillus and bioaugmented active active sludge with aspergillus in a aerobic aqueous medium
title Evaluación de la biodegradación microbiana de un empaque plástico comercial de ácido poliláctico por medio de un lodo activo, aspergillus y lodo activo bioaumentado con aspergillus en un medio acuoso aerobio
spellingShingle Evaluación de la biodegradación microbiana de un empaque plástico comercial de ácido poliláctico por medio de un lodo activo, aspergillus y lodo activo bioaumentado con aspergillus en un medio acuoso aerobio
Biodegradación
Aeróbico
Acuoso
Ácido poliláctico
Biodegradation
Aerobic
Aqueous
Polylactic acid
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación de la biodegradación microbiana de un empaque plástico comercial de ácido poliláctico por medio de un lodo activo, aspergillus y lodo activo bioaumentado con aspergillus en un medio acuoso aerobio
title_full Evaluación de la biodegradación microbiana de un empaque plástico comercial de ácido poliláctico por medio de un lodo activo, aspergillus y lodo activo bioaumentado con aspergillus en un medio acuoso aerobio
title_fullStr Evaluación de la biodegradación microbiana de un empaque plástico comercial de ácido poliláctico por medio de un lodo activo, aspergillus y lodo activo bioaumentado con aspergillus en un medio acuoso aerobio
title_full_unstemmed Evaluación de la biodegradación microbiana de un empaque plástico comercial de ácido poliláctico por medio de un lodo activo, aspergillus y lodo activo bioaumentado con aspergillus en un medio acuoso aerobio
title_sort Evaluación de la biodegradación microbiana de un empaque plástico comercial de ácido poliláctico por medio de un lodo activo, aspergillus y lodo activo bioaumentado con aspergillus en un medio acuoso aerobio
dc.contributor.none.fl_str_mv Morales Fonseca, Diana Milena
Algecira Enciso, Néstor Ariel
dc.subject.none.fl_str_mv Biodegradación
Aeróbico
Acuoso
Ácido poliláctico
Biodegradation
Aerobic
Aqueous
Polylactic acid
Tesis y disertaciones académicas
topic Biodegradación
Aeróbico
Acuoso
Ácido poliláctico
Biodegradation
Aerobic
Aqueous
Polylactic acid
Tesis y disertaciones académicas
description The present degree work is born by recognizing the imminent use of new alternatives such as bioplastics compared to single-use plastics, an increasingly accepted alternative in society, as awareness of the current environmental problem is being generated, the accumulation of this waste solid. Therefore, the need to validate the biodegradation function of these plastic materials labeled on the market as biodegradable is generated. By means of the present experimental research, we want to supply this need specifically with a commercial plastic packaging of polylactic acid (PLA), having as a negative control high density polyethylene (HDPE) and as a positive cellulose control, through the development of an experimental technique in the which is part of three types of inoculum, Aspergillus brasiliensis, active sludge and finally 10% bio-increased active sludge with A. brasiliensis, the latter to generate a direct result comparison with the active sludge.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-11T21:54:31Z
2020-03-11T21:54:31Z
2020-02-17
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Mogollón Merchán, H. L. y Sarmiento Trujillo, L. D. (2020) Evaluación de la biodegradación microbiana de un empaque plástico comercial de ácido poliláctico por medio de un lodo activo, aspergillus y lodo activo bioaumentado con aspergillus en un medio acuoso aerobio (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7775
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7775
identifier_str_mv APA 6th - Mogollón Merchán, H. L. y Sarmiento Trujillo, L. D. (2020) Evaluación de la biodegradación microbiana de un empaque plástico comercial de ácido poliláctico por medio de un lodo activo, aspergillus y lodo activo bioaumentado con aspergillus en un medio acuoso aerobio (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7775
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7775
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553071372500992
spelling Evaluación de la biodegradación microbiana de un empaque plástico comercial de ácido poliláctico por medio de un lodo activo, aspergillus y lodo activo bioaumentado con aspergillus en un medio acuoso aerobioMicrobial biodegradation assessment of a commercial plastic package composed of polylactic acid by means of an active sludge, aspergillus and bioaugmented active active sludge with aspergillus in a aerobic aqueous mediumBiodegradaciónAeróbicoAcuosoÁcido polilácticoBiodegradationAerobicAqueousPolylactic acidTesis y disertaciones académicasThe present degree work is born by recognizing the imminent use of new alternatives such as bioplastics compared to single-use plastics, an increasingly accepted alternative in society, as awareness of the current environmental problem is being generated, the accumulation of this waste solid. Therefore, the need to validate the biodegradation function of these plastic materials labeled on the market as biodegradable is generated. By means of the present experimental research, we want to supply this need specifically with a commercial plastic packaging of polylactic acid (PLA), having as a negative control high density polyethylene (HDPE) and as a positive cellulose control, through the development of an experimental technique in the which is part of three types of inoculum, Aspergillus brasiliensis, active sludge and finally 10% bio-increased active sludge with A. brasiliensis, the latter to generate a direct result comparison with the active sludge.El presente trabajo de grado nace al reconocer el inminente uso de nuevas alternativas como los bioplásticos frente a los plásticos de uso único, alternativa cada vez más aceptada en la sociedad, pues se está generando conciencia de la actual problemática ambiental, la acumulación de este residuo sólido. Por lo tanto, se genera la necesidad de validar la función de biodegradación de estos materiales plásticos etiquetados en el mercado como biodegradable. Mediante la presente investigación experimental se quiere suplir esa necesidad específicamente con un empaque plástico comercial de ácido poliláctico (PLA), teniendo como control negativo polietileno de alta densidad (HDPE) y como control positivo celulosa, por medio del desarrollo de una técnica experimental en el cual hace parte tres tipos de inóculos, Aspergillus brasiliensis, lodo activo y por último lodo activo bioaumentado un 10% con A. brasiliensis, este último para generar una comparación de resultados directa con el lodo activo.Fundación Universidad de AméricaMorales Fonseca, Diana MilenaAlgecira Enciso, Néstor ArielMogollón Merchán, Hayder LeandroSarmiento Trujillo, Laura Daniela2020-03-11T21:54:31Z2020-03-11T21:54:31Z2020-02-17bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 6th - Mogollón Merchán, H. L. y Sarmiento Trujillo, L. D. (2020) Evaluación de la biodegradación microbiana de un empaque plástico comercial de ácido poliláctico por medio de un lodo activo, aspergillus y lodo activo bioaumentado con aspergillus en un medio acuoso aerobio (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7775https://hdl.handle.net/20.500.11839/7775Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/77752025-02-01T08:10:49Z