Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S Análisis de los términos de intercambio entre Colombia y Estados Unidos a partir del Tratado de Libre Comercio (TLC)

This paper analyzes the trade dynamics between Colombia and the United States, an analysis of the behavior of the terms of trade and the purchasing power of Colombian exports before and after the entry into force of the Free Trade Agreement (2012). What is sought in this project is to confront the t...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6771
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6771
Palabra clave:
Términos de intercambio
Capacidad de pago
Terms of change
Payment capacity
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id Lumieres_01292e60838ae15807a14b9503af09bb
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6771
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S Análisis de los términos de intercambio entre Colombia y Estados Unidos a partir del Tratado de Libre Comercio (TLC)
title Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S Análisis de los términos de intercambio entre Colombia y Estados Unidos a partir del Tratado de Libre Comercio (TLC)
spellingShingle Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S Análisis de los términos de intercambio entre Colombia y Estados Unidos a partir del Tratado de Libre Comercio (TLC)
Términos de intercambio
Capacidad de pago
Terms of change
Payment capacity
Tesis y disertaciones académicas
title_short Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S Análisis de los términos de intercambio entre Colombia y Estados Unidos a partir del Tratado de Libre Comercio (TLC)
title_full Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S Análisis de los términos de intercambio entre Colombia y Estados Unidos a partir del Tratado de Libre Comercio (TLC)
title_fullStr Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S Análisis de los términos de intercambio entre Colombia y Estados Unidos a partir del Tratado de Libre Comercio (TLC)
title_full_unstemmed Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S Análisis de los términos de intercambio entre Colombia y Estados Unidos a partir del Tratado de Libre Comercio (TLC)
title_sort Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S Análisis de los términos de intercambio entre Colombia y Estados Unidos a partir del Tratado de Libre Comercio (TLC)
dc.contributor.none.fl_str_mv García Garzón, Mauricio
Bonilla Olano, Esperanza Virginia
dc.subject.none.fl_str_mv Términos de intercambio
Capacidad de pago
Terms of change
Payment capacity
Tesis y disertaciones académicas
topic Términos de intercambio
Capacidad de pago
Terms of change
Payment capacity
Tesis y disertaciones académicas
description This paper analyzes the trade dynamics between Colombia and the United States, an analysis of the behavior of the terms of trade and the purchasing power of Colombian exports before and after the entry into force of the Free Trade Agreement (2012). What is sought in this project is to confront the theory of Singer and Prebisch on the "deterioration of the inequality of the terms of trade" which indicates that there is a disparity in international trade between developed and undeveloped countries caused by the structure Countries For the development of this work the calculation of the indices and terms of trade of exports and imports was carried out giving a glance at the evolution of these in the commercial relation. The results show that the entry into force of the free trade agreement Colombia has been prejudiced in the purchasing power of Colombian exports in the US market, demonstrating that it is necessary to renegotiate issues of this treaty.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-04
2018-09-14T20:40:03Z
2018-09-14T20:40:03Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Avelino Serrano, F. J. (2017) Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S Análisis de los términos de intercambio entre Colombia y Estados Unidos a partir del Tratado de Libre Comercio (TLC) (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6771
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6771
identifier_str_mv APA 6th - Avelino Serrano, F. J. (2017) Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S Análisis de los términos de intercambio entre Colombia y Estados Unidos a partir del Tratado de Libre Comercio (TLC) (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6771
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/6771
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553091548151808
spelling Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S Análisis de los términos de intercambio entre Colombia y Estados Unidos a partir del Tratado de Libre Comercio (TLC)Términos de intercambioCapacidad de pagoTerms of changePayment capacityTesis y disertaciones académicasThis paper analyzes the trade dynamics between Colombia and the United States, an analysis of the behavior of the terms of trade and the purchasing power of Colombian exports before and after the entry into force of the Free Trade Agreement (2012). What is sought in this project is to confront the theory of Singer and Prebisch on the "deterioration of the inequality of the terms of trade" which indicates that there is a disparity in international trade between developed and undeveloped countries caused by the structure Countries For the development of this work the calculation of the indices and terms of trade of exports and imports was carried out giving a glance at the evolution of these in the commercial relation. The results show that the entry into force of the free trade agreement Colombia has been prejudiced in the purchasing power of Colombian exports in the US market, demonstrating that it is necessary to renegotiate issues of this treaty.Este trabajo analiza la dinámica comercial entre Colombia y Estados Unidos, a partir del análisis del comportamiento de los términos de intercambio y el poder de compra de las exportaciones colombianas antes y después de entrar en vigencia el tratado de libre comercio (2012). Lo que se busca en este proyecto es confrontar la teoría de Singer y Prebisch sobre el “deterioro desigual de los términos de intercambio” donde se indica que hay una disparidad en el comercio internacional entre los países desarrollados y los no desarrollados provocada por la estructura económica de los países. Para el desarrollo de este trabajo se realizó el cálculo de los índices y términos de intercambio comercial de exportaciones e importaciones dándonos a conocer la evolución de estos en la relación comercial. Los resultados encontrados permiten demostrar que desde que entró en vigencia el tratado de libre comercio Colombia se ha visto perjudicada en cuanto al poder de compra que tienen las exportaciones colombianas en el mercado estadounidense, demostrando que es necesario renegociar temas de este tratado.Fundación Universidad de AméricaGarcía Garzón, MauricioBonilla Olano, Esperanza VirginiaAvelino Serrano, Flor Jhoanna2018-09-14T20:40:03Z2018-09-14T20:40:03Z2017-08-04bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Avelino Serrano, F. J. (2017) Reestructuración comercial administrativa de la empresa Clínica Santa Catalina S.A.S Análisis de los términos de intercambio entre Colombia y Estados Unidos a partir del Tratado de Libre Comercio (TLC) (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6771https://hdl.handle.net/20.500.11839/6771Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/67712025-02-01T09:08:52Z