Evaluación de la producción de hidrógeno en un bioreactor a escala banco empleando bacterias de la especie Clostridium butyricum a partir de cáscara de banano (Musa cavendish)
The high amount of banana waste that is produced in Colombia and is wasted ends up being a problem for the producing areas of the country. Various alternatives have been evaluated for use, without so far one of them has been defined. Through the execution of this project, hydrogen production, as an...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7609
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/7609
- Palabra clave:
- Hidrógeno
Clostridium butyricum
Cáscara de banano
Bioreactor
Hydrogen
Clostridium butyricum
Banana peel
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_004ecfad06558226278f061e38738994 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7609 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la producción de hidrógeno en un bioreactor a escala banco empleando bacterias de la especie Clostridium butyricum a partir de cáscara de banano (Musa cavendish) Evaluation of hydrogen production in a bank-scale bioreactor using bacteria of the Clostridium butyricum species from banana peel (Musa cavendish) |
title |
Evaluación de la producción de hidrógeno en un bioreactor a escala banco empleando bacterias de la especie Clostridium butyricum a partir de cáscara de banano (Musa cavendish) |
spellingShingle |
Evaluación de la producción de hidrógeno en un bioreactor a escala banco empleando bacterias de la especie Clostridium butyricum a partir de cáscara de banano (Musa cavendish) Hidrógeno Clostridium butyricum Cáscara de banano Bioreactor Hydrogen Clostridium butyricum Banana peel Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Evaluación de la producción de hidrógeno en un bioreactor a escala banco empleando bacterias de la especie Clostridium butyricum a partir de cáscara de banano (Musa cavendish) |
title_full |
Evaluación de la producción de hidrógeno en un bioreactor a escala banco empleando bacterias de la especie Clostridium butyricum a partir de cáscara de banano (Musa cavendish) |
title_fullStr |
Evaluación de la producción de hidrógeno en un bioreactor a escala banco empleando bacterias de la especie Clostridium butyricum a partir de cáscara de banano (Musa cavendish) |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la producción de hidrógeno en un bioreactor a escala banco empleando bacterias de la especie Clostridium butyricum a partir de cáscara de banano (Musa cavendish) |
title_sort |
Evaluación de la producción de hidrógeno en un bioreactor a escala banco empleando bacterias de la especie Clostridium butyricum a partir de cáscara de banano (Musa cavendish) |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Malagón Romero, Dionisio Humberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hidrógeno Clostridium butyricum Cáscara de banano Bioreactor Hydrogen Clostridium butyricum Banana peel Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Hidrógeno Clostridium butyricum Cáscara de banano Bioreactor Hydrogen Clostridium butyricum Banana peel Tesis y disertaciones académicas |
description |
The high amount of banana waste that is produced in Colombia and is wasted ends up being a problem for the producing areas of the country. Various alternatives have been evaluated for use, without so far one of them has been defined. Through the execution of this project, hydrogen production, as an energy alternative, was evaluated by fermentation using Clostridium butyricum from solid banana peel residues. In the first instance, the collection, pre-treatment and characterization of the residual biomass was carried out. The peel was washed and dried to be ground and sieved in order to adapt and select the appropriate particle size for fermentation. An SEM analysis was performed to determine morphology and corroboration of the particle size obtained. The biomass collected was characterized in terms of cellulose content (8.64%), hemicellulose (14.16%), lignin (9.76%) and CHONS (39.37%, 5.67%, 39.37%, 1.2%, 0.11% respectively). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-07T16:59:45Z 2019-10-07T16:59:45Z 2019-09-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 6th - Lara Triana, M. A. y Méndez Mondragón, E. F. (2019) Evaluación de la producción de hidrógeno en un bioreactor a escala banco empleando bacterias de la especie Clostridium butyricum a partir de cáscara de banano (Musa cavendish) (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7609 https://hdl.handle.net/20.500.11839/7609 |
identifier_str_mv |
APA 6th - Lara Triana, M. A. y Méndez Mondragón, E. F. (2019) Evaluación de la producción de hidrógeno en un bioreactor a escala banco empleando bacterias de la especie Clostridium butyricum a partir de cáscara de banano (Musa cavendish) (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7609 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7609 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553084744990720 |
spelling |
Evaluación de la producción de hidrógeno en un bioreactor a escala banco empleando bacterias de la especie Clostridium butyricum a partir de cáscara de banano (Musa cavendish)Evaluation of hydrogen production in a bank-scale bioreactor using bacteria of the Clostridium butyricum species from banana peel (Musa cavendish)HidrógenoClostridium butyricumCáscara de bananoBioreactorHydrogenClostridium butyricumBanana peelTesis y disertaciones académicasThe high amount of banana waste that is produced in Colombia and is wasted ends up being a problem for the producing areas of the country. Various alternatives have been evaluated for use, without so far one of them has been defined. Through the execution of this project, hydrogen production, as an energy alternative, was evaluated by fermentation using Clostridium butyricum from solid banana peel residues. In the first instance, the collection, pre-treatment and characterization of the residual biomass was carried out. The peel was washed and dried to be ground and sieved in order to adapt and select the appropriate particle size for fermentation. An SEM analysis was performed to determine morphology and corroboration of the particle size obtained. The biomass collected was characterized in terms of cellulose content (8.64%), hemicellulose (14.16%), lignin (9.76%) and CHONS (39.37%, 5.67%, 39.37%, 1.2%, 0.11% respectively).La alta cantidad de residuos de banano que se producen en Colombia y que son desaprovechados, termina siendo un problema para las zonas productoras del país. Diversas alternativas se han evaluado para su aprovechamiento, sin que hasta el momento se haya definido una de ellas. Mediante la ejecución de este proyecto, se evaluó la producción de hidrógeno, como alternativa energética, mediante la fermentación empleando Clostridium butyricum a partir de los residuos sólidos de cáscara de banano. En primera instancia se realizó la recolección, pre-tratamiento y caracterización de la biomasa residual. La cáscara fue lavada y secada para ser molida y tamizada con el fin de la adecuación y selección del tamaño de partícula apropiado para la fermentación. Se realizó un análisis de SEM para determinación de morfología y corroboración del tamaño de partícula obtenida. La biomasa recolectada fue caracterizada en cuanto a contenido de celulosa (8.64%), hemicelulosa (14.16%), lignina (9.76%) y CHONS (39.37%, 5.67%, 39.37%, 1.2%, 0.11% respectivamente).Universidad Santo TomásFundación Universidad de AméricaMalagón Romero, Dionisio HumbertoLara Triana, María AlejandraMéndez Mondragón, Edna Fernanda2019-10-07T16:59:45Z2019-10-07T16:59:45Z2019-09-20bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Lara Triana, M. A. y Méndez Mondragón, E. F. (2019) Evaluación de la producción de hidrógeno en un bioreactor a escala banco empleando bacterias de la especie Clostridium butyricum a partir de cáscara de banano (Musa cavendish) (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7609https://hdl.handle.net/20.500.11839/7609Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/76092025-02-01T08:42:21Z |