La constitución de la subjetividad en la educación contable: del proceso implícito a la visibilización de sus impactos
La subjetividad puede ser entendida comola condición que le permite a cada sujeto autorreferirserespecto de sí y de su contexto. Podemos estar frente a unsujeto que cuida de sí y de los otros (sapientia), o frentea un sujeto que no desarrolla ejercicios y prácticas conscientespara esculpir una image...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23653
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/9007
http://hdl.handle.net/10554/23653
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
| id |
JAVERIANA_fc671d0c0f5c53c02a081907b2c467ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23653 |
| network_acronym_str |
JAVERIANA |
| network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La constitución de la subjetividad en la educación contable: del proceso implícito a la visibilización de sus impactosOspina-Zapata, Carlos Mario; Universidad de AntioquiaGómez-Villegas, Mauricio; Universidad Nacional de ColombiaRojas-Rojas, William; Universidad del ValleLa subjetividad puede ser entendida comola condición que le permite a cada sujeto autorreferirserespecto de sí y de su contexto. Podemos estar frente a unsujeto que cuida de sí y de los otros (sapientia), o frentea un sujeto que no desarrolla ejercicios y prácticas conscientespara esculpir una imagen de sí (stultitia). La educacióntiene profundos impactos en la constitución de lasubjetividad. Particularmente, la educación contable noha prestado atención a la formación de la subjetividad enlas dimensiones complejas de la persona-profesional. Peroesta falta de atención no significa que no se participe en laconstitución de un tipo de subjetividad. En este trabajo nospreguntamos: ¿qué tipo de subjetividad se construye desdela educación contable actual? Planteamos que, por mediode contenidos conceptuales (la visión financiera delmundo social), valores implícitos y explícitos (individualismo,egoísmo, emprenderismo, exitismo) y mecanismosde disciplinamiento formal (códigos éticos y estándaresprofesionales, entre otros), se participa en la constituciónde una subjetividad caracterizada en la actualidad por elpredominio de la formación que hace al sujeto competenteen ciertos ejercicios profesionales, profundamente débilen comprensiones contextuales y de alta incapacidad para problematizarse frente a la complejidad del mundo de lavida. Señalamos que la educación contable actual debe conmoversus bases estructurantes para facilitar procesos deresubjetivización en el estudiante de contaduría pública.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:00:55Z2020-04-15T18:04:48Z2018-02-24T15:00:55Z2020-04-15T18:04:48Z2014-07-09http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/90070123-1472http://hdl.handle.net/10554/23653spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/9007/7300Cuadernos de Contabilidad; Vol. 15, Núm. 37 (2014)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:47:26Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La constitución de la subjetividad en la educación contable: del proceso implícito a la visibilización de sus impactos |
| title |
La constitución de la subjetividad en la educación contable: del proceso implícito a la visibilización de sus impactos |
| spellingShingle |
La constitución de la subjetividad en la educación contable: del proceso implícito a la visibilización de sus impactos Ospina-Zapata, Carlos Mario; Universidad de Antioquia |
| title_short |
La constitución de la subjetividad en la educación contable: del proceso implícito a la visibilización de sus impactos |
| title_full |
La constitución de la subjetividad en la educación contable: del proceso implícito a la visibilización de sus impactos |
| title_fullStr |
La constitución de la subjetividad en la educación contable: del proceso implícito a la visibilización de sus impactos |
| title_full_unstemmed |
La constitución de la subjetividad en la educación contable: del proceso implícito a la visibilización de sus impactos |
| title_sort |
La constitución de la subjetividad en la educación contable: del proceso implícito a la visibilización de sus impactos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ospina-Zapata, Carlos Mario; Universidad de Antioquia Gómez-Villegas, Mauricio; Universidad Nacional de Colombia Rojas-Rojas, William; Universidad del Valle |
| author |
Ospina-Zapata, Carlos Mario; Universidad de Antioquia |
| author_facet |
Ospina-Zapata, Carlos Mario; Universidad de Antioquia Gómez-Villegas, Mauricio; Universidad Nacional de Colombia Rojas-Rojas, William; Universidad del Valle |
| author_role |
author |
| author2 |
Gómez-Villegas, Mauricio; Universidad Nacional de Colombia Rojas-Rojas, William; Universidad del Valle |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
| description |
La subjetividad puede ser entendida comola condición que le permite a cada sujeto autorreferirserespecto de sí y de su contexto. Podemos estar frente a unsujeto que cuida de sí y de los otros (sapientia), o frentea un sujeto que no desarrolla ejercicios y prácticas conscientespara esculpir una imagen de sí (stultitia). La educacióntiene profundos impactos en la constitución de lasubjetividad. Particularmente, la educación contable noha prestado atención a la formación de la subjetividad enlas dimensiones complejas de la persona-profesional. Peroesta falta de atención no significa que no se participe en laconstitución de un tipo de subjetividad. En este trabajo nospreguntamos: ¿qué tipo de subjetividad se construye desdela educación contable actual? Planteamos que, por mediode contenidos conceptuales (la visión financiera delmundo social), valores implícitos y explícitos (individualismo,egoísmo, emprenderismo, exitismo) y mecanismosde disciplinamiento formal (códigos éticos y estándaresprofesionales, entre otros), se participa en la constituciónde una subjetividad caracterizada en la actualidad por elpredominio de la formación que hace al sujeto competenteen ciertos ejercicios profesionales, profundamente débilen comprensiones contextuales y de alta incapacidad para problematizarse frente a la complejidad del mundo de lavida. Señalamos que la educación contable actual debe conmoversus bases estructurantes para facilitar procesos deresubjetivización en el estudiante de contaduría pública. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07-09 2018-02-24T15:00:55Z 2018-02-24T15:00:55Z 2020-04-15T18:04:48Z 2020-04-15T18:04:48Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/9007 0123-1472 http://hdl.handle.net/10554/23653 |
| url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/9007 http://hdl.handle.net/10554/23653 |
| identifier_str_mv |
0123-1472 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/9007/7300 Cuadernos de Contabilidad; Vol. 15, Núm. 37 (2014) |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
| instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
| reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
| _version_ |
1803712836999839744 |
