Un análisis de columnas de opinión desde la metáfora conceptual
Se presenta una aproximación desde la Lingüística Cognitiva al análisis del discurso en los medios de comunicación. El objetivo de esta investigación de tipo cualitativa es analizar las metáforas conceptuales referentes a la educación pública en columnas de opinión. Se aplicó un análisis de contenid...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42110
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/24843
http://hdl.handle.net/10554/42110
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Claudio Díaz Larenas, Paola Alarcón Hernández, Víctor Vásquez Bustos
Summary: | Se presenta una aproximación desde la Lingüística Cognitiva al análisis del discurso en los medios de comunicación. El objetivo de esta investigación de tipo cualitativa es analizar las metáforas conceptuales referentes a la educación pública en columnas de opinión. Se aplicó un análisis de contenido para la metáfora a dos columnas de opinión de 2017 de dos cibermedios chilenos. Los resultados muestran que las metáforas permiten conceptualizar y caracterizar de forma precisa los puntos de vista expuestos en las columnas. En particular, las metáforas conceptuales analizadas evidencian el carácter complejo del concepto de educación pública mediante su asociación principalmente con dos dominios fuente: botín y edificio, con lo cual se destacan determinadas características y valoraciones. Asimismo, ambas columnas coinciden en que la situación actual se debe a las políticas adoptadas por el estado chileno, caracterizado de manera negativa a través de la atribución metafórica de rasgos humanos como la cobardía. |
---|