Codificación y análisis diferencial de los problemas de los adolescentes acogidos en centros de protección
La adolescencia es una etapa de la vida que se caracteriza por un marcado y difícil de-sarrollo físico, psicológico y social durante el que el joven deberá enfrentarse a distintos problemas cotidianos y estresores vitales. Conocer y clasificar los conflictos que más preocupan al adolescente puede se...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32834
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/873
http://hdl.handle.net/10554/32834
- Palabra clave:
- Adolescence; conflicts; problem perception; stressors
Adolescencia; conflictos; percepción de problemas; estresores
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_f27e58ea5f4d4bef01642ccf1b909bf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32834 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Codificación y análisis diferencial de los problemas de los adolescentes acogidos en centros de protecciónCoding and differential analysis of the problems of teenagers residing in protection centers in SpainFernández-Millán, Juan Manuel; Universidad de MelillaMalpica Buitrago, María José; Universidad de MálagaNavas Fernández, Marina; Centro Asistencial de MelillaAdolescence; conflicts; problem perception; stressorsAdolescencia; conflictos; percepción de problemas; estresoresLa adolescencia es una etapa de la vida que se caracteriza por un marcado y difícil de-sarrollo físico, psicológico y social durante el que el joven deberá enfrentarse a distintos problemas cotidianos y estresores vitales. Conocer y clasificar los conflictos que más preocupan al adolescente puede servir para dirigir los proyectos educativos o las inter-venciones terapéuticas más eficaces. En el presente trabajo se han codificado y cuantifi-cado a través del Sistema de Codificación y Análisis Diferencial de los Problemas de los Adolescente los problemas percibidos como más estresantes por una muestra de menores residentes en un centro de acogida. Una comparación entre los adolescentes acogidos y aquellos que viven con sus padres, muestra que los menores acogidos (entre 11 y 17 años) plantean situaciones vitales diferentes en todas las categorías, destacando el alto porcentaje de problemas interpersonales con compañeros y relacionados con el deporte o el tiempo de ocioAdolescence is a stage of life characterized by a marked and dififficult psysical, psycho-logical and social development in which the young must face different daily problems and vital stressors. Knowing and classifying the conflicts that most worry the teenager might be used to direct the educative projects or therapeutic intervention more effi-cients. In this paper, problems perceived as more stressing have been codified and quan-tified through Adolescent´s Problems Differential Analysis and Codification System using a sample of minors leaving in a residencial child care. A comparison between housed teenagers and those who live with their parents show that housed minors (be-tween 11 and 17 years old) rise different vital situations in every single category. An outstanding fact is the high percentage of interpersonal problems with other house mates and related to sports and leisure timePontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T16:03:50Z2020-04-15T18:26:16Z2018-02-24T16:03:50Z2020-04-15T18:26:16Z2010-12-16http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/8732011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/32834spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/873/589http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/873/10878Universitas Psychologica; Vol. 9, Núm. 3 (2010): Monográfico en Neurociencias y Desarrollo; 841-848Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:28:44Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Codificación y análisis diferencial de los problemas de los adolescentes acogidos en centros de protección Coding and differential analysis of the problems of teenagers residing in protection centers in Spain |
title |
Codificación y análisis diferencial de los problemas de los adolescentes acogidos en centros de protección |
spellingShingle |
Codificación y análisis diferencial de los problemas de los adolescentes acogidos en centros de protección Fernández-Millán, Juan Manuel; Universidad de Melilla Adolescence; conflicts; problem perception; stressors Adolescencia; conflictos; percepción de problemas; estresores |
title_short |
Codificación y análisis diferencial de los problemas de los adolescentes acogidos en centros de protección |
title_full |
Codificación y análisis diferencial de los problemas de los adolescentes acogidos en centros de protección |
title_fullStr |
Codificación y análisis diferencial de los problemas de los adolescentes acogidos en centros de protección |
title_full_unstemmed |
Codificación y análisis diferencial de los problemas de los adolescentes acogidos en centros de protección |
title_sort |
Codificación y análisis diferencial de los problemas de los adolescentes acogidos en centros de protección |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández-Millán, Juan Manuel; Universidad de Melilla Malpica Buitrago, María José; Universidad de Málaga Navas Fernández, Marina; Centro Asistencial de Melilla |
author |
Fernández-Millán, Juan Manuel; Universidad de Melilla |
author_facet |
Fernández-Millán, Juan Manuel; Universidad de Melilla Malpica Buitrago, María José; Universidad de Málaga Navas Fernández, Marina; Centro Asistencial de Melilla |
author_role |
author |
author2 |
Malpica Buitrago, María José; Universidad de Málaga Navas Fernández, Marina; Centro Asistencial de Melilla |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adolescence; conflicts; problem perception; stressors Adolescencia; conflictos; percepción de problemas; estresores |
topic |
Adolescence; conflicts; problem perception; stressors Adolescencia; conflictos; percepción de problemas; estresores |
description |
La adolescencia es una etapa de la vida que se caracteriza por un marcado y difícil de-sarrollo físico, psicológico y social durante el que el joven deberá enfrentarse a distintos problemas cotidianos y estresores vitales. Conocer y clasificar los conflictos que más preocupan al adolescente puede servir para dirigir los proyectos educativos o las inter-venciones terapéuticas más eficaces. En el presente trabajo se han codificado y cuantifi-cado a través del Sistema de Codificación y Análisis Diferencial de los Problemas de los Adolescente los problemas percibidos como más estresantes por una muestra de menores residentes en un centro de acogida. Una comparación entre los adolescentes acogidos y aquellos que viven con sus padres, muestra que los menores acogidos (entre 11 y 17 años) plantean situaciones vitales diferentes en todas las categorías, destacando el alto porcentaje de problemas interpersonales con compañeros y relacionados con el deporte o el tiempo de ocio |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12-16 2018-02-24T16:03:50Z 2018-02-24T16:03:50Z 2020-04-15T18:26:16Z 2020-04-15T18:26:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/873 2011-2777 1657-9267 http://hdl.handle.net/10554/32834 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/873 http://hdl.handle.net/10554/32834 |
identifier_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/873/589 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/873/10878 Universitas Psychologica; Vol. 9, Núm. 3 (2010): Monográfico en Neurociencias y Desarrollo; 841-848 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712882680004608 |