Determinación de la contaminación acústica de fuentes fijas y móviles en la vía a Samborondón en Ecuador
La contaminación ambiental sonora representa un problema del medio quepaulatinamente deteriora la calidad de vida de las personas. Se le atribuye a laactividad humana en los procesos de industrialización modernos, urbanización ydesarrollo, los cuales han causado un desequilibrio naturaleza-sociedad....
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22840
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/15144
http://hdl.handle.net/10554/22840
- Palabra clave:
- null
vía a Samborondón; niveles de ruido; contaminación acústica; ponderación A; decibeles; Tulas
null
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2015 Ambiente y Desarrollo
| id |
JAVERIANA_ef70ed149acf2ca65d171a22ce24e24a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22840 |
| network_acronym_str |
JAVERIANA |
| network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Determinación de la contaminación acústica de fuentes fijas y móviles en la vía a Samborondón en EcuadorGuijarro Peralta, Joshelline; Universidad de Especialidades Espíritu Santo.Terán Narváez, Ivanna; Universidad de Especialidades Espíritu Santo.Valdez González, Mercedes Maria; Universidad Espíritu Santonullvía a Samborondón; niveles de ruido; contaminación acústica; ponderación A; decibeles; TulasnullLa contaminación ambiental sonora representa un problema del medio quepaulatinamente deteriora la calidad de vida de las personas. Se le atribuye a laactividad humana en los procesos de industrialización modernos, urbanización ydesarrollo, los cuales han causado un desequilibrio naturaleza-sociedad. Un ejemplode contaminación ambiental ocurre en la vía de Samborondón (Ecuador), es porello que se procedió a tomar los niveles de ruido en cuatro puntos estratégicosde dicha vía, dentro de horas referenciales del horario diurno y nocturno. Comoresultado se obtuvo que el nivel sonoro equivalente más alto en el horario diurno fue de 73,5 dBA, del Centro Integrado de Seguridad, y en el horario nocturno el C.C.Plaza Lagos con 74,9 dBA. De igual forma, se constató que ninguno de los lugaresmuestreados cumple con la normativa vigente.Editorial Javeriana.null2018-02-24T14:39:44Z2020-04-14T20:13:02Z2018-02-24T14:39:44Z2020-04-14T20:13:02Z2015-12-09http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1514410.11144/Javeriana.ayd20-38.dcaf0121-7607http://hdl.handle.net/10554/22840spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/15144/12302Ambiente y Desarrollo; Vol. 20, Núm. 38 (2016): Conflictos socioambientales, gestión, biomasa y atenuación hidrica; 41-52nullnullnullCopyright (c) 2015 Ambiente y DesarrolloAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:10:39Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la contaminación acústica de fuentes fijas y móviles en la vía a Samborondón en Ecuador |
| title |
Determinación de la contaminación acústica de fuentes fijas y móviles en la vía a Samborondón en Ecuador |
| spellingShingle |
Determinación de la contaminación acústica de fuentes fijas y móviles en la vía a Samborondón en Ecuador Guijarro Peralta, Joshelline; Universidad de Especialidades Espíritu Santo. null vía a Samborondón; niveles de ruido; contaminación acústica; ponderación A; decibeles; Tulas null |
| title_short |
Determinación de la contaminación acústica de fuentes fijas y móviles en la vía a Samborondón en Ecuador |
| title_full |
Determinación de la contaminación acústica de fuentes fijas y móviles en la vía a Samborondón en Ecuador |
| title_fullStr |
Determinación de la contaminación acústica de fuentes fijas y móviles en la vía a Samborondón en Ecuador |
| title_full_unstemmed |
Determinación de la contaminación acústica de fuentes fijas y móviles en la vía a Samborondón en Ecuador |
| title_sort |
Determinación de la contaminación acústica de fuentes fijas y móviles en la vía a Samborondón en Ecuador |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guijarro Peralta, Joshelline; Universidad de Especialidades Espíritu Santo. Terán Narváez, Ivanna; Universidad de Especialidades Espíritu Santo. Valdez González, Mercedes Maria; Universidad Espíritu Santo |
| author |
Guijarro Peralta, Joshelline; Universidad de Especialidades Espíritu Santo. |
| author_facet |
Guijarro Peralta, Joshelline; Universidad de Especialidades Espíritu Santo. Terán Narváez, Ivanna; Universidad de Especialidades Espíritu Santo. Valdez González, Mercedes Maria; Universidad Espíritu Santo |
| author_role |
author |
| author2 |
Terán Narváez, Ivanna; Universidad de Especialidades Espíritu Santo. Valdez González, Mercedes Maria; Universidad Espíritu Santo |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
null vía a Samborondón; niveles de ruido; contaminación acústica; ponderación A; decibeles; Tulas null |
| topic |
null vía a Samborondón; niveles de ruido; contaminación acústica; ponderación A; decibeles; Tulas null |
| description |
La contaminación ambiental sonora representa un problema del medio quepaulatinamente deteriora la calidad de vida de las personas. Se le atribuye a laactividad humana en los procesos de industrialización modernos, urbanización ydesarrollo, los cuales han causado un desequilibrio naturaleza-sociedad. Un ejemplode contaminación ambiental ocurre en la vía de Samborondón (Ecuador), es porello que se procedió a tomar los niveles de ruido en cuatro puntos estratégicosde dicha vía, dentro de horas referenciales del horario diurno y nocturno. Comoresultado se obtuvo que el nivel sonoro equivalente más alto en el horario diurno fue de 73,5 dBA, del Centro Integrado de Seguridad, y en el horario nocturno el C.C.Plaza Lagos con 74,9 dBA. De igual forma, se constató que ninguno de los lugaresmuestreados cumple con la normativa vigente. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-09 2018-02-24T14:39:44Z 2018-02-24T14:39:44Z 2020-04-14T20:13:02Z 2020-04-14T20:13:02Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/15144 10.11144/Javeriana.ayd20-38.dcaf 0121-7607 http://hdl.handle.net/10554/22840 |
| url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/15144 http://hdl.handle.net/10554/22840 |
| identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.ayd20-38.dcaf 0121-7607 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/15144/12302 Ambiente y Desarrollo; Vol. 20, Núm. 38 (2016): Conflictos socioambientales, gestión, biomasa y atenuación hidrica; 41-52 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 Ambiente y Desarrollo Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 Ambiente y Desarrollo Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
| instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
| reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
| _version_ |
1803712865712996352 |
