Estudio in vitro para comprobar la estabilidad del color de materiales provisionales usados en prostodoncia

Objetivo: en el presente estudio se valoró la estabilidad del color de resinas acrílicas y bisacrílicas. Métodos: se confeccionaron ochenta discos, la mitad fueron pulidos para comprobar cómo influye esto en la estabilidad del color. Las resinas se termociclaron y se sumergieron en diferentes líquid...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30736
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/1839
http://hdl.handle.net/10554/30736
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Objetivo: en el presente estudio se valoró la estabilidad del color de resinas acrílicas y bisacrílicas. Métodos: se confeccionaron ochenta discos, la mitad fueron pulidos para comprobar cómo influye esto en la estabilidad del color. Las resinas se termociclaron y se sumergieron en diferentes líquidos pigmentantes. Se cuantificó el cambio en el color utilizando un espectrofotómetro. Resultados: los valores de cambio de color (DE) de todos los materiales fueron superiores al valor clínicamente aceptable. El pulido afecta en la estabilidad del color de manera diferente en cada material. Conclusiones: las resinas acrílicas y bisacrílicas presentaron cambios clínicamente significativos al ser envejecidas y sumergidas en líquidos pigmentantes. Bajo las condiciones del estudio, se demostró que estos materiales sufren cambios en el color, detectables clínicamente tras ser termocicladas y sumergidas en los líquidos pigmentantes estudiados. Las resinas acrílicas presentaron mayor estabilidad en el color que las resinas bisacrílicas. Por otro lado, el pulido influye en la estabilidad del color de estos materiales.