Los Programas en Beneficio de las Comunidades como estrategia de prevención y manejo de conflictos sociales en el marco de las actividades extractivas en Colombia: Una mirada al municipio de Puerto Gaitán (Meta)

Los Programas en Beneficio de las Comunidades son un mecanismo diseñado por el Estado colombiano con el fin de regular las inversiones sociales que hacen las empresas de hidrocarburos en los territorios, de manera que estén alineadas con la visión de desarrollo de las comunidades y con los instrumen...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66921
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/66921
Palabra clave:
Conflictos sociales
Hidrocarburos
Programas en Beneficio de las Comunidades
Responsabilidad social corporativa
Gobernanza local
Colombia
Puerto Gaitán
Social conflicts
Oil & Gas
Programs to Benefit Communities
Corporate social responsibility
Local governance
Colombia
Puerto Gaitán
Maestría en política social - Tesis y disertaciones académicas
Luchas sociales - Puerto Gaitán (Meta, Colombia)
Responsabilidad social de los negocios
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Los Programas en Beneficio de las Comunidades son un mecanismo diseñado por el Estado colombiano con el fin de regular las inversiones sociales que hacen las empresas de hidrocarburos en los territorios, de manera que estén alineadas con la visión de desarrollo de las comunidades y con los instrumentos de planificación territoriales. Fueron creados en un momento de coyuntura de la industria, con el fin de alinearse con los estándares internacionales en materia legal, técnica y social. A veinte años de su formulación y regulación, durante los cuales se han realizado varios cambios a la normativa inicial, la presente investigación pretende determinar la pertinencia y alcance de los Programas en Beneficio de las Comunidades como estrategia de prevención y manejo de conflictos sociales por parte de las empresas asociadas al sector de los hidrocarburos en Colombia. Para tal fin, el análisis se centró en el caso del municipio de Puerto Gaitán, departamento del Meta, en Colombia. La escogencia de este municipio para el desarrollo de la investigación propuesta obedeció a su relevancia, reconocimiento y trayectoria como productor de hidrocarburos en el país, así como a la constante incidencia de conflictos sociales relacionados con las actividades hidrocarburíferas que se desarrollan en su territorio. Se llevó a cabo una estrategia de investigación cualitativa, centrada en la metodología de los estudios de caso y la aplicación de entrevistas semi estructuradas y revisión de información documental.