RELACIÓN ENTRE LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA, ANTIOXIDANTES TOTALES Y LA ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS ANTIOXIDANTES SUPERÓXIDO DISMUTASA (SOD) Y GLUTATIÓN PEROXIDASA (GPx) EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 CONTROLADOS Y NO CONTROLADOS EN
Los diabéticos exhiben alta actividad de radicales libres, originando intermediarios químicos altamente reactivos y tóxicos. La protección contra el daño producido por éstos, es dada por la acción del sistema antioxidante mediante las enzimas superóxido dismutasa (SOD) y glutatión peroxidasa (GPx) l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31101
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/5007
http://hdl.handle.net/10554/31101
- Palabra clave:
- null
antioxidantes; diabetes; glutatión peroxidasa; hemoglobina glicosilada; radicales libres de oxígeno; superóxido dismutasa
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
| id |
JAVERIANA_d338321631f343750430f4356f70c1b4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31101 |
| network_acronym_str |
JAVERIANA |
| network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
RELACIÓN ENTRE LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA, ANTIOXIDANTES TOTALES Y LA ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS ANTIOXIDANTES SUPERÓXIDO DISMUTASA (SOD) Y GLUTATIÓN PEROXIDASA (GPx) EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 CONTROLADOS Y NO CONTROLADOS ENGuerra, M.; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Bioquímica Clínica. Grupo de investigación: Clínico-Genético-Molecular en Dislipoproteinemias, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, BogotáAlvarado, Martha; Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, BogotáLibrado, D.; Carrera de Bacteriología, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, BogotáTorres, A.; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Bioquímica Clínica. Grupo de investigación: Clínico-Genético-Molecular en Dislipoproteinemias, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotánullantioxidantes; diabetes; glutatión peroxidasa; hemoglobina glicosilada; radicales libres de oxígeno; superóxido dismutasanullLos diabéticos exhiben alta actividad de radicales libres, originando intermediarios químicos altamente reactivos y tóxicos. La protección contra el daño producido por éstos, es dada por la acción del sistema antioxidante mediante las enzimas superóxido dismutasa (SOD) y glutatión peroxidasa (GPx) las cuales detoxifican e impiden oxidaciones biológicas. La muestra incluyó 60 individuos (40-80 años) controles (n=20), diabéticos controlados (n=20) y no controlados (n=20). Los criterios indicativos del buen control de la diabetes: porcentaje de hemoglobina glicosilada (< 7%), TA 130/85 mmHg y glicemia basal (<140 mg/dL). Mediante la prueba t de diferencia de medias suponiendo varianzas desiguales se compararon los grupos. El porcentaje de HbA1c fue significativamente elevado (p<0,05) en los diabéticos no controladados (X=10,8%) comparado con los controlados (X= 6,2%). Al confrontar los resultados de la actividad de las enzimas SOD y GPx de los sanos (SOD: X=198 ± 24; GPx: X=6595 ±1225) con los diabéticos controlados (SOD: X=140 ± 7; GPx X=3184 ± 222) y los no controlados (SOD: X=127 ± 17; GPx X=2580 ± 682) se observaron diferencias significativas (p<0,05), los no controlados mostraron las actividades más bajas. De la misma manera, la comparación de las actividades enzimáticas entre diabéticos controlados y no controlados mostró actividades significativamente (p<0,05) más bajas en los no controlados. La baja actividad de las enzimas SOD y GPx en los no controlados puede ser reflejo de incrementos de RLO y predisposición a desarrollar fenómenos que conducen a complicaciones macrovasculares.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:59:11Z2020-04-15T18:09:54Z2018-02-24T15:59:11Z2020-04-15T18:09:54Z2005-09-10http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/50072027-13520122-7483http://hdl.handle.net/10554/31101enghttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/5007/3858Universitas Scientiarum; Vol 10 (2005): Edición especial II - Investigaciones en Nutrición y Bioquímica; 91-97Universitas Scientiarum; Vol 10 (2005): Edición especial II - Investigaciones en Nutrición y Bioquímica; 91-97Universitas Scientiarum; Vol 10 (2005): Edición especial II - Investigaciones en Nutrición y Bioquímica; 91-97nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:15:15Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
RELACIÓN ENTRE LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA, ANTIOXIDANTES TOTALES Y LA ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS ANTIOXIDANTES SUPERÓXIDO DISMUTASA (SOD) Y GLUTATIÓN PEROXIDASA (GPx) EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 CONTROLADOS Y NO CONTROLADOS EN |
| title |
RELACIÓN ENTRE LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA, ANTIOXIDANTES TOTALES Y LA ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS ANTIOXIDANTES SUPERÓXIDO DISMUTASA (SOD) Y GLUTATIÓN PEROXIDASA (GPx) EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 CONTROLADOS Y NO CONTROLADOS EN |
| spellingShingle |
RELACIÓN ENTRE LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA, ANTIOXIDANTES TOTALES Y LA ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS ANTIOXIDANTES SUPERÓXIDO DISMUTASA (SOD) Y GLUTATIÓN PEROXIDASA (GPx) EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 CONTROLADOS Y NO CONTROLADOS EN Guerra, M.; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Bioquímica Clínica. Grupo de investigación: Clínico-Genético-Molecular en Dislipoproteinemias, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá null antioxidantes; diabetes; glutatión peroxidasa; hemoglobina glicosilada; radicales libres de oxígeno; superóxido dismutasa null |
| title_short |
RELACIÓN ENTRE LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA, ANTIOXIDANTES TOTALES Y LA ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS ANTIOXIDANTES SUPERÓXIDO DISMUTASA (SOD) Y GLUTATIÓN PEROXIDASA (GPx) EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 CONTROLADOS Y NO CONTROLADOS EN |
| title_full |
RELACIÓN ENTRE LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA, ANTIOXIDANTES TOTALES Y LA ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS ANTIOXIDANTES SUPERÓXIDO DISMUTASA (SOD) Y GLUTATIÓN PEROXIDASA (GPx) EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 CONTROLADOS Y NO CONTROLADOS EN |
| title_fullStr |
RELACIÓN ENTRE LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA, ANTIOXIDANTES TOTALES Y LA ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS ANTIOXIDANTES SUPERÓXIDO DISMUTASA (SOD) Y GLUTATIÓN PEROXIDASA (GPx) EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 CONTROLADOS Y NO CONTROLADOS EN |
| title_full_unstemmed |
RELACIÓN ENTRE LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA, ANTIOXIDANTES TOTALES Y LA ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS ANTIOXIDANTES SUPERÓXIDO DISMUTASA (SOD) Y GLUTATIÓN PEROXIDASA (GPx) EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 CONTROLADOS Y NO CONTROLADOS EN |
| title_sort |
RELACIÓN ENTRE LA HEMOGLOBINA GLICOSILADA, ANTIOXIDANTES TOTALES Y LA ACTIVIDAD DE LAS ENZIMAS ANTIOXIDANTES SUPERÓXIDO DISMUTASA (SOD) Y GLUTATIÓN PEROXIDASA (GPx) EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 CONTROLADOS Y NO CONTROLADOS EN |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerra, M.; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Bioquímica Clínica. Grupo de investigación: Clínico-Genético-Molecular en Dislipoproteinemias, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Alvarado, Martha; Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Librado, D.; Carrera de Bacteriología, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Torres, A.; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Bioquímica Clínica. Grupo de investigación: Clínico-Genético-Molecular en Dislipoproteinemias, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
| author |
Guerra, M.; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Bioquímica Clínica. Grupo de investigación: Clínico-Genético-Molecular en Dislipoproteinemias, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
| author_facet |
Guerra, M.; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Bioquímica Clínica. Grupo de investigación: Clínico-Genético-Molecular en Dislipoproteinemias, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Alvarado, Martha; Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Librado, D.; Carrera de Bacteriología, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Torres, A.; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Bioquímica Clínica. Grupo de investigación: Clínico-Genético-Molecular en Dislipoproteinemias, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
| author_role |
author |
| author2 |
Alvarado, Martha; Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Librado, D.; Carrera de Bacteriología, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Torres, A.; Departamento de Nutrición y Bioquímica, Bioquímica Clínica. Grupo de investigación: Clínico-Genético-Molecular en Dislipoproteinemias, Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
null antioxidantes; diabetes; glutatión peroxidasa; hemoglobina glicosilada; radicales libres de oxígeno; superóxido dismutasa null |
| topic |
null antioxidantes; diabetes; glutatión peroxidasa; hemoglobina glicosilada; radicales libres de oxígeno; superóxido dismutasa null |
| description |
Los diabéticos exhiben alta actividad de radicales libres, originando intermediarios químicos altamente reactivos y tóxicos. La protección contra el daño producido por éstos, es dada por la acción del sistema antioxidante mediante las enzimas superóxido dismutasa (SOD) y glutatión peroxidasa (GPx) las cuales detoxifican e impiden oxidaciones biológicas. La muestra incluyó 60 individuos (40-80 años) controles (n=20), diabéticos controlados (n=20) y no controlados (n=20). Los criterios indicativos del buen control de la diabetes: porcentaje de hemoglobina glicosilada (< 7%), TA 130/85 mmHg y glicemia basal (<140 mg/dL). Mediante la prueba t de diferencia de medias suponiendo varianzas desiguales se compararon los grupos. El porcentaje de HbA1c fue significativamente elevado (p<0,05) en los diabéticos no controladados (X=10,8%) comparado con los controlados (X= 6,2%). Al confrontar los resultados de la actividad de las enzimas SOD y GPx de los sanos (SOD: X=198 ± 24; GPx: X=6595 ±1225) con los diabéticos controlados (SOD: X=140 ± 7; GPx X=3184 ± 222) y los no controlados (SOD: X=127 ± 17; GPx X=2580 ± 682) se observaron diferencias significativas (p<0,05), los no controlados mostraron las actividades más bajas. De la misma manera, la comparación de las actividades enzimáticas entre diabéticos controlados y no controlados mostró actividades significativamente (p<0,05) más bajas en los no controlados. La baja actividad de las enzimas SOD y GPx en los no controlados puede ser reflejo de incrementos de RLO y predisposición a desarrollar fenómenos que conducen a complicaciones macrovasculares. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005-09-10 2018-02-24T15:59:11Z 2018-02-24T15:59:11Z 2020-04-15T18:09:54Z 2020-04-15T18:09:54Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/5007 2027-1352 0122-7483 http://hdl.handle.net/10554/31101 |
| url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/5007 http://hdl.handle.net/10554/31101 |
| identifier_str_mv |
2027-1352 0122-7483 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
| language |
eng |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/5007/3858 Universitas Scientiarum; Vol 10 (2005): Edición especial II - Investigaciones en Nutrición y Bioquímica; 91-97 Universitas Scientiarum; Vol 10 (2005): Edición especial II - Investigaciones en Nutrición y Bioquímica; 91-97 Universitas Scientiarum; Vol 10 (2005): Edición especial II - Investigaciones en Nutrición y Bioquímica; 91-97 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
| instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
| reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
| _version_ |
1803712808744910848 |
