Dolor en la región lumbar y factores de riesgo en el trabajo, 2019-2023: Revisión de alcance

Antecedentes. El dolor en la región lumbar es un problema de salud importante que afecta a millones de trabajadores en todo el mundo, puede causar una serie de problemas de salud, como discapacidad, pérdida de productividad y disminución de la calidad de vida. También puede tener un impacto negativo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65607
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/65607
Palabra clave:
Dolor en la región lumbar
Factores de riesgo
Trabajadores
Revisión integrativa
Low back pain
Risk factors
Workers
Integrative review
Maestría en seguridad y salud en el trabajo - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Antecedentes. El dolor en la región lumbar es un problema de salud importante que afecta a millones de trabajadores en todo el mundo, puede causar una serie de problemas de salud, como discapacidad, pérdida de productividad y disminución de la calidad de vida. También puede tener un impacto negativo en las empresas, ya que puede provocar un aumento de los costos de atención médica, una disminución de la productividad y un aumento de la rotación de personal. Objetivo. Describir la producción científica sistemáticamente sobre los factores de riesgo para dolor en la región lumbar en trabajadores. Metodología. Se llevó a cabo una revisión de alcance a través del usó la metodología PRISMA-SCR. La búsqueda de estudios se realizó en cinco motores de búsqueda (EBSCOhost, Scopus, PubMed, ScienceDirect y Scielo), usando los MeSH para “dolor en la región lumbar”, “factores de riesgo” y “trabajadores”. Se limitó la búsqueda a trabajos publicados en los idiomas inglés y español, en el periodo 2019-2023. Resultados. Se recuperaron 1560 artículos, de los cuales se seleccionaron 26 artículos. La mayoría de las publicaciones fueron de Arabia Saudita; el año con más publicaciones fue el 2021; la mayoría de los estudios fueron de tipo cuantitativo; la población más estudiada fueron los trabajadores de la salud; y, los temas más estudiados fueron: dolor lumbar ocupacional, dolor lumbar en trabajadores de la salud, dolor lumbar en otras poblaciones, factores de riesgo de dolor lumbar, prevención y tratamiento del dolor lumbar y epidemiología del dolor lumbar. Conclusiones. Los principales factores de riesgo para dolor lumbar en trabajadores se clasifican en: factores ocupacionales (levantar y mover objetos pesados, estar de pie durante mucho tiempo, posturas incómodas y vibraciones), factores personales (obesidad, postura inadecuada, y edad), y factores psicosociales (estrés, ansiedad y depresión).