Chupqua moxca
El presente proyecto creativo es el resultado de una investigación-creación acerca del contexto histórico y sociocultural del humedal Jaboque, espejo de agua ubicado al occidente de Bogotá, Colombia. Es una obra para banda sinfónica que combina técnicas compositivas de la música académica del siglo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/55805
- Palabra clave:
- Banda
Sinfónica
Humedal
Espejo
Contaminación
Band
Symphonic
Wetland
Mirror
Pollution
Maestría en música - Tesis y disertaciones académicas
Música para banda
Composición musical
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_d1f73eeaacd0fc68e7a0c2bd8fcdfe85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/55805 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Chupqua moxca Chupqua moxca |
title |
Chupqua moxca |
spellingShingle |
Chupqua moxca Rojas Amaya, Edwin Fernando Banda Sinfónica Humedal Espejo Contaminación Band Symphonic Wetland Mirror Pollution Maestría en música - Tesis y disertaciones académicas Música para banda Composición musical |
title_short |
Chupqua moxca |
title_full |
Chupqua moxca |
title_fullStr |
Chupqua moxca |
title_full_unstemmed |
Chupqua moxca |
title_sort |
Chupqua moxca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas Amaya, Edwin Fernando |
author |
Rojas Amaya, Edwin Fernando |
author_facet |
Rojas Amaya, Edwin Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Valencia Rincón, Victoriano Francisco Noguera Palau, Carolina Gómez Prada, Ruben Dario Cuellar Sáenz, Juan Antonio Valdivieso Peña, Julián Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Banda Sinfónica Humedal Espejo Contaminación Band Symphonic Wetland Mirror Pollution Maestría en música - Tesis y disertaciones académicas Música para banda Composición musical |
topic |
Banda Sinfónica Humedal Espejo Contaminación Band Symphonic Wetland Mirror Pollution Maestría en música - Tesis y disertaciones académicas Música para banda Composición musical |
description |
El presente proyecto creativo es el resultado de una investigación-creación acerca del contexto histórico y sociocultural del humedal Jaboque, espejo de agua ubicado al occidente de Bogotá, Colombia. Es una obra para banda sinfónica que combina técnicas compositivas de la música académica del siglo XX con estéticas mas tradicionales propias del repertorio para este formato instrumental. Explora los conceptos de espejo, contaminación y progreso, algunos de ellos a la luz del pensamiento muisca, pueblo indígena que habitó este ecosistema antes de la colonia. Palabras clave: Banda sinfónica, Jaboque, humedal, espejo, contaminación, referente muisca |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-04T13:17:03Z 2021-08-04T13:17:03Z 2021-07-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/55805 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.55805 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/55805 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.55805 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/embargoedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf audio/mpeg application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Música Facultad de Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Música Facultad de Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712797875372033 |
spelling |
Chupqua moxcaChupqua moxcaRojas Amaya, Edwin FernandoBandaSinfónicaHumedalEspejoContaminaciónBandSymphonicWetlandMirrorPollutionMaestría en música - Tesis y disertaciones académicasMúsica para bandaComposición musicalEl presente proyecto creativo es el resultado de una investigación-creación acerca del contexto histórico y sociocultural del humedal Jaboque, espejo de agua ubicado al occidente de Bogotá, Colombia. Es una obra para banda sinfónica que combina técnicas compositivas de la música académica del siglo XX con estéticas mas tradicionales propias del repertorio para este formato instrumental. Explora los conceptos de espejo, contaminación y progreso, algunos de ellos a la luz del pensamiento muisca, pueblo indígena que habitó este ecosistema antes de la colonia. Palabras clave: Banda sinfónica, Jaboque, humedal, espejo, contaminación, referente muiscaThe present creative project is the result of a research/creation on the historical and sociocultural context of the Jaboque wetland, a water mirror located to the west of Bogotá, Colombia. This work for symphonic band combines compositional techniques from the academic music of the 20th century with more traditional aesthetics of the repertoire for this instrumental format. It explores the concepts of mirror, pollution, and progress, some of them, in the light of the muisca thought, the indigenous people who inhabited this ecosystem before the colony.Magíster en MúsicaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en MúsicaFacultad de ArtesValencia Rincón, Victoriano FranciscoNoguera Palau, CarolinaGómez Prada, Ruben DarioCuellar Sáenz, Juan AntonioValdivieso Peña, Julián Andrés2021-08-04T13:17:03Z2021-08-04T13:17:03Z2021-07-27http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfaudio/mpegapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/55805https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.55805instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_f1cfreponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-05-02T05:00:00Z |