Barreras y facilitadores del sistema de salud relacionadas con el seguimiento de anormalidades citológicas, Medellín-Colombia
identificar barreras y facilitadores del seguimiento: diagnóstico y tratamiento de anormalidadescitológicas en mujeres de bajos ingresos usuarias de la red pública de servicios de salud de la ciudad deMedellín, Colombia. Métodos: se realizaron ocho grupos focales (62 mujeres) según grupos de edad (2...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25335
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/11967
http://hdl.handle.net/10554/25335
- Palabra clave:
- null
accesibilidad; oportunidad; seguimiento; cáncer de cuello uterino; barreras; anormalidades citológicas
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
| id |
JAVERIANA_cb3dca4b3810ac99243b3974827e2fbc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25335 |
| network_acronym_str |
JAVERIANA |
| network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Barreras y facilitadores del sistema de salud relacionadas con el seguimiento de anormalidades citológicas, Medellín-ColombiaGarcés-Palacio, Isabel Cristina; Universidad de Antioquia,Rubio-León, Diana CarolinaRamos-Jaraba, Sara Milenanullaccesibilidad; oportunidad; seguimiento; cáncer de cuello uterino; barreras; anormalidades citológicasnullidentificar barreras y facilitadores del seguimiento: diagnóstico y tratamiento de anormalidadescitológicas en mujeres de bajos ingresos usuarias de la red pública de servicios de salud de la ciudad deMedellín, Colombia. Métodos: se realizaron ocho grupos focales (62 mujeres) según grupos de edad (25-45y 46-69 años) y se hizo un análisis de contenido. Resultados: las barreras del sistema de salud reportadasfueron: a) barreras estructurales: fragmentación en la prestación del servicio, problemas con afiliaciones ycaracterísticas del régimen de afiliación; b) barreras administrativas: problemas y demoras en la asignaciónde citas, largas filas, problemas con autorizaciones y maltrato; y c) barreras económicas derivadas de lasdos anteriores y relacionadas con el gasto de bolsillo. También se mencionaron facilitadores estructurales yadministrativos. Conclusión: algunas características estructurales del sistema de salud y de la administraciónde las aseguradoras limitan el acceso de las mujeres al seguimiento de lesiones precancerosas.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:11:45Z2020-04-16T15:51:45Z2018-02-24T15:11:45Z2020-04-16T15:51:45Z2014-12-19http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/1196710.11144/Javeriana.rgyps13-27.bfss1657-7027http://hdl.handle.net/10554/25335spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/11967/9801Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 13, Núm. 27 (2014)nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:45:40Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Barreras y facilitadores del sistema de salud relacionadas con el seguimiento de anormalidades citológicas, Medellín-Colombia |
| title |
Barreras y facilitadores del sistema de salud relacionadas con el seguimiento de anormalidades citológicas, Medellín-Colombia |
| spellingShingle |
Barreras y facilitadores del sistema de salud relacionadas con el seguimiento de anormalidades citológicas, Medellín-Colombia Garcés-Palacio, Isabel Cristina; Universidad de Antioquia, null accesibilidad; oportunidad; seguimiento; cáncer de cuello uterino; barreras; anormalidades citológicas null |
| title_short |
Barreras y facilitadores del sistema de salud relacionadas con el seguimiento de anormalidades citológicas, Medellín-Colombia |
| title_full |
Barreras y facilitadores del sistema de salud relacionadas con el seguimiento de anormalidades citológicas, Medellín-Colombia |
| title_fullStr |
Barreras y facilitadores del sistema de salud relacionadas con el seguimiento de anormalidades citológicas, Medellín-Colombia |
| title_full_unstemmed |
Barreras y facilitadores del sistema de salud relacionadas con el seguimiento de anormalidades citológicas, Medellín-Colombia |
| title_sort |
Barreras y facilitadores del sistema de salud relacionadas con el seguimiento de anormalidades citológicas, Medellín-Colombia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcés-Palacio, Isabel Cristina; Universidad de Antioquia, Rubio-León, Diana Carolina Ramos-Jaraba, Sara Milena |
| author |
Garcés-Palacio, Isabel Cristina; Universidad de Antioquia, |
| author_facet |
Garcés-Palacio, Isabel Cristina; Universidad de Antioquia, Rubio-León, Diana Carolina Ramos-Jaraba, Sara Milena |
| author_role |
author |
| author2 |
Rubio-León, Diana Carolina Ramos-Jaraba, Sara Milena |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
null accesibilidad; oportunidad; seguimiento; cáncer de cuello uterino; barreras; anormalidades citológicas null |
| topic |
null accesibilidad; oportunidad; seguimiento; cáncer de cuello uterino; barreras; anormalidades citológicas null |
| description |
identificar barreras y facilitadores del seguimiento: diagnóstico y tratamiento de anormalidadescitológicas en mujeres de bajos ingresos usuarias de la red pública de servicios de salud de la ciudad deMedellín, Colombia. Métodos: se realizaron ocho grupos focales (62 mujeres) según grupos de edad (25-45y 46-69 años) y se hizo un análisis de contenido. Resultados: las barreras del sistema de salud reportadasfueron: a) barreras estructurales: fragmentación en la prestación del servicio, problemas con afiliaciones ycaracterísticas del régimen de afiliación; b) barreras administrativas: problemas y demoras en la asignaciónde citas, largas filas, problemas con autorizaciones y maltrato; y c) barreras económicas derivadas de lasdos anteriores y relacionadas con el gasto de bolsillo. También se mencionaron facilitadores estructurales yadministrativos. Conclusión: algunas características estructurales del sistema de salud y de la administraciónde las aseguradoras limitan el acceso de las mujeres al seguimiento de lesiones precancerosas. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-19 2018-02-24T15:11:45Z 2018-02-24T15:11:45Z 2020-04-16T15:51:45Z 2020-04-16T15:51:45Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/11967 10.11144/Javeriana.rgyps13-27.bfss 1657-7027 http://hdl.handle.net/10554/25335 |
| url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/11967 http://hdl.handle.net/10554/25335 |
| identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.rgyps13-27.bfss 1657-7027 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/11967/9801 Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 13, Núm. 27 (2014) |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
| instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
| reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
| _version_ |
1803712890669105152 |
