EVALUACIÓN POR MÉTODO ECOMÉTRICO DE AGAR OBTENIDO DE ALGAS ROJAS COLOMBIANAS
La finalidad de este estudio fue evaluar la productividad del agar-agar obtenido a nivel de laboratorio de dos especies de algas rojas del género Gracilaria provenientes de la costa Caribe de Colombia (G. cylindrica y G. mammillaris). La productividad del medio de cultivo elaborado con base agar - a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31736
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4900
http://hdl.handle.net/10554/31736
- Palabra clave:
- null
agar; algas marinas; Gracilaria cylindrica; Gracilaria mammillaris
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
| id |
JAVERIANA_cacc20dbb975446772a1875650a5dd82 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31736 |
| network_acronym_str |
JAVERIANA |
| network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
EVALUACIÓN POR MÉTODO ECOMÉTRICO DE AGAR OBTENIDO DE ALGAS ROJAS COLOMBIANASVillalobos, A.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, BogotáCalderón, L.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, BogotáFigueroa, C.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, BogotáFierro, J.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, BogotáOtálora, G.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, BogotáÁlvarez, R.; Fundación Maguare. Manizales (Caldas) ColombiaQuevedo Hidalgo, Balkis Esmeralda; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, BogotáMercado Reyes, Marcela María; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, BogotáHuertas Valero, Mónica G.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, BogotáTrespalacios Rangel, Alba Alicia; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotánullagar; algas marinas; Gracilaria cylindrica; Gracilaria mammillarisnullLa finalidad de este estudio fue evaluar la productividad del agar-agar obtenido a nivel de laboratorio de dos especies de algas rojas del género Gracilaria provenientes de la costa Caribe de Colombia (G. cylindrica y G. mammillaris). La productividad del medio de cultivo elaborado con base agar - agar se determinó utilizando el método ecométrico con 20 especies bacterianas diferentes. Los valores del índice de crecimiento absoluto (ICA) e índice de crecimiento relativo (ICR) obtenidos mostraron que el agar base Gracilaria mammillaris y Gracilaria cylindrica son igualmente productivos, con lo cual se demuestra que ambas especies se pueden utilizar en la producción de agar.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T16:00:32Z2020-04-15T18:08:16Z2018-02-24T16:00:32Z2020-04-15T18:08:16Z2007-07-10http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/49002027-13520122-7483http://hdl.handle.net/10554/31736enghttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4900/3778Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial III - Avances en Enfermedades Infecciosas. Dpto. de Microbiología; 57-65Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial III - Avances en Enfermedades Infecciosas. Dpto. de Microbiología; 57-65Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial III - Avances en Enfermedades Infecciosas. Dpto. de Microbiología; 57-65nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:15:47Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EVALUACIÓN POR MÉTODO ECOMÉTRICO DE AGAR OBTENIDO DE ALGAS ROJAS COLOMBIANAS |
| title |
EVALUACIÓN POR MÉTODO ECOMÉTRICO DE AGAR OBTENIDO DE ALGAS ROJAS COLOMBIANAS |
| spellingShingle |
EVALUACIÓN POR MÉTODO ECOMÉTRICO DE AGAR OBTENIDO DE ALGAS ROJAS COLOMBIANAS Villalobos, A.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá null agar; algas marinas; Gracilaria cylindrica; Gracilaria mammillaris null |
| title_short |
EVALUACIÓN POR MÉTODO ECOMÉTRICO DE AGAR OBTENIDO DE ALGAS ROJAS COLOMBIANAS |
| title_full |
EVALUACIÓN POR MÉTODO ECOMÉTRICO DE AGAR OBTENIDO DE ALGAS ROJAS COLOMBIANAS |
| title_fullStr |
EVALUACIÓN POR MÉTODO ECOMÉTRICO DE AGAR OBTENIDO DE ALGAS ROJAS COLOMBIANAS |
| title_full_unstemmed |
EVALUACIÓN POR MÉTODO ECOMÉTRICO DE AGAR OBTENIDO DE ALGAS ROJAS COLOMBIANAS |
| title_sort |
EVALUACIÓN POR MÉTODO ECOMÉTRICO DE AGAR OBTENIDO DE ALGAS ROJAS COLOMBIANAS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Villalobos, A.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Calderón, L.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Figueroa, C.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Fierro, J.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Otálora, G.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Álvarez, R.; Fundación Maguare. Manizales (Caldas) Colombia Quevedo Hidalgo, Balkis Esmeralda; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Mercado Reyes, Marcela María; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Huertas Valero, Mónica G.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Trespalacios Rangel, Alba Alicia; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
| author |
Villalobos, A.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
| author_facet |
Villalobos, A.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Calderón, L.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Figueroa, C.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Fierro, J.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Otálora, G.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Álvarez, R.; Fundación Maguare. Manizales (Caldas) Colombia Quevedo Hidalgo, Balkis Esmeralda; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Mercado Reyes, Marcela María; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Huertas Valero, Mónica G.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Trespalacios Rangel, Alba Alicia; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
| author_role |
author |
| author2 |
Calderón, L.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Figueroa, C.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Fierro, J.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Otálora, G.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Álvarez, R.; Fundación Maguare. Manizales (Caldas) Colombia Quevedo Hidalgo, Balkis Esmeralda; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Mercado Reyes, Marcela María; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Huertas Valero, Mónica G.; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Trespalacios Rangel, Alba Alicia; Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
| author2_role |
author author author author author author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
null agar; algas marinas; Gracilaria cylindrica; Gracilaria mammillaris null |
| topic |
null agar; algas marinas; Gracilaria cylindrica; Gracilaria mammillaris null |
| description |
La finalidad de este estudio fue evaluar la productividad del agar-agar obtenido a nivel de laboratorio de dos especies de algas rojas del género Gracilaria provenientes de la costa Caribe de Colombia (G. cylindrica y G. mammillaris). La productividad del medio de cultivo elaborado con base agar - agar se determinó utilizando el método ecométrico con 20 especies bacterianas diferentes. Los valores del índice de crecimiento absoluto (ICA) e índice de crecimiento relativo (ICR) obtenidos mostraron que el agar base Gracilaria mammillaris y Gracilaria cylindrica son igualmente productivos, con lo cual se demuestra que ambas especies se pueden utilizar en la producción de agar. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007-07-10 2018-02-24T16:00:32Z 2018-02-24T16:00:32Z 2020-04-15T18:08:16Z 2020-04-15T18:08:16Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4900 2027-1352 0122-7483 http://hdl.handle.net/10554/31736 |
| url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4900 http://hdl.handle.net/10554/31736 |
| identifier_str_mv |
2027-1352 0122-7483 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
| language |
eng |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4900/3778 Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial III - Avances en Enfermedades Infecciosas. Dpto. de Microbiología; 57-65 Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial III - Avances en Enfermedades Infecciosas. Dpto. de Microbiología; 57-65 Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial III - Avances en Enfermedades Infecciosas. Dpto. de Microbiología; 57-65 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
| instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
| reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
| _version_ |
1803712849804001280 |
