Alteridades abyectas estereotipos racializados e indianidad en Colombia (escrito en primera persona)
"Soy artista, viajé a Londres en 1997 y me deportaron por el estereotipo negativo con el que me señalaron. Luego ellos mismos admitieron su equivocación en carta dirigida al gobierno colombiano expresando: Debo recalcar que el oficial de inmigración no tenia presente la posición del Sr. Jacanam...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13461
- Palabra clave:
- Cultura indígena
Colombia
Inmigrantes
Culturas indígenas - Colombia
Maestría en estudios culturales - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | "Soy artista, viajé a Londres en 1997 y me deportaron por el estereotipo negativo con el que me señalaron. Luego ellos mismos admitieron su equivocación en carta dirigida al gobierno colombiano expresando: Debo recalcar que el oficial de inmigración no tenia presente la posición del Sr. Jacanamijoy en Colombia como artista. Adicionalmente pudo haber habido alguna confusión en cuanto a los ingresos del Sr. Jacanamijoy, el oficial estaba confrontado con un joven de medios aparentemente modestos... "" Y en Colombia, la Revista Semana, en un marcado contraste de estereotipo paternalista hacia el indio, en un destacado artículo señaló: ""Quienes lo conocen personalmente sólo tienen palabras de elogio y admiración hacia este artista del Putumayo... ""[...Jeste joven que a pesar de haber alcanzado un destacado lugar en el ámbito artístico nacional sigue manteniendo la sencillez y la cordialidad de su raza. "" Analizando el tratamiento que le dieron la carta del Reino Unido y la Revista Semana, en este trabajo escrito en primera persona desde mi condición de indígena, problcmatizo esc incidente para comprender las estrechas relaciones entre lo cultural y lo político. La estercotipificación racializada tratada describe dos fenómenos culturales: primero, xenofobia y estercotipificación negativa en Inglaterra y segundo, estercotipificación paternalista en Colombia. Indicando disputas sedimentadas, junto al racismo mediático se aborda también el problema de la ideología." |
---|