Teatro Latino en los Estados Unidos: la estética teatral de Migdalia Cruz
La producción teatral de los latinos en Estados Unidos ha conformado un corpus importante e innovador que requiere de más estudio crítico. Una de las voces más prolíficas e interesantes de las propuestas teatrales latinas es la de Migdalia Cruz, autora de más de cuarenta obras teatrales y varias tra...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24372
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/11893
http://hdl.handle.net/10554/24372
- Palabra clave:
- teatro; subalternidad; monólogo; latinos en Estados Unidos; religión
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
| id |
JAVERIANA_c69609b71fadac9e8dc9839014a674c3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24372 |
| network_acronym_str |
JAVERIANA |
| network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Teatro Latino en los Estados Unidos: la estética teatral de Migdalia CruzSantana, Analola; Dartmouth College, ESTADOS UNIDOSteatro; subalternidad; monólogo; latinos en Estados Unidos; religiónLa producción teatral de los latinos en Estados Unidos ha conformado un corpus importante e innovador que requiere de más estudio crítico. Una de las voces más prolíficas e interesantes de las propuestas teatrales latinas es la de Migdalia Cruz, autora de más de cuarenta obras teatrales y varias traducciones y adaptaciones. Este ensayo busca recorrer la estética teatral de Cruz, descubriendo elementos característicos de la estética de su obra como lo es el monólogo y la incorporación de elementos religiosos. En la obra de Cruz, el uso del monólogo es un elemento clave que se utiliza para desarrollar a los personajes en diferentes niveles. La autora incorpora esto a la estética religiosa para desarrollar un concepto muy particular del ritual en su teatro.Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotánull2018-02-24T15:05:49Z2020-04-15T17:03:14Z2018-02-24T15:05:49Z2020-04-15T17:03:14Z2014-12-31http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/1189310.11144/Javeriana.cl19-37.tleu2346-16910122-8102http://hdl.handle.net/10554/24372spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/11893/9750Cuadernos de Literatura; Vol. 19, Núm. 37 (2015); 361-379Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:13:07Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Teatro Latino en los Estados Unidos: la estética teatral de Migdalia Cruz |
| title |
Teatro Latino en los Estados Unidos: la estética teatral de Migdalia Cruz |
| spellingShingle |
Teatro Latino en los Estados Unidos: la estética teatral de Migdalia Cruz Santana, Analola; Dartmouth College, ESTADOS UNIDOS teatro; subalternidad; monólogo; latinos en Estados Unidos; religión |
| title_short |
Teatro Latino en los Estados Unidos: la estética teatral de Migdalia Cruz |
| title_full |
Teatro Latino en los Estados Unidos: la estética teatral de Migdalia Cruz |
| title_fullStr |
Teatro Latino en los Estados Unidos: la estética teatral de Migdalia Cruz |
| title_full_unstemmed |
Teatro Latino en los Estados Unidos: la estética teatral de Migdalia Cruz |
| title_sort |
Teatro Latino en los Estados Unidos: la estética teatral de Migdalia Cruz |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Santana, Analola; Dartmouth College, ESTADOS UNIDOS |
| author |
Santana, Analola; Dartmouth College, ESTADOS UNIDOS |
| author_facet |
Santana, Analola; Dartmouth College, ESTADOS UNIDOS |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
teatro; subalternidad; monólogo; latinos en Estados Unidos; religión |
| topic |
teatro; subalternidad; monólogo; latinos en Estados Unidos; religión |
| description |
La producción teatral de los latinos en Estados Unidos ha conformado un corpus importante e innovador que requiere de más estudio crítico. Una de las voces más prolíficas e interesantes de las propuestas teatrales latinas es la de Migdalia Cruz, autora de más de cuarenta obras teatrales y varias traducciones y adaptaciones. Este ensayo busca recorrer la estética teatral de Cruz, descubriendo elementos característicos de la estética de su obra como lo es el monólogo y la incorporación de elementos religiosos. En la obra de Cruz, el uso del monólogo es un elemento clave que se utiliza para desarrollar a los personajes en diferentes niveles. La autora incorpora esto a la estética religiosa para desarrollar un concepto muy particular del ritual en su teatro. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-31 2018-02-24T15:05:49Z 2018-02-24T15:05:49Z 2020-04-15T17:03:14Z 2020-04-15T17:03:14Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/11893 10.11144/Javeriana.cl19-37.tleu 2346-1691 0122-8102 http://hdl.handle.net/10554/24372 |
| url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/11893 http://hdl.handle.net/10554/24372 |
| identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.cl19-37.tleu 2346-1691 0122-8102 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/11893/9750 Cuadernos de Literatura; Vol. 19, Núm. 37 (2015); 361-379 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
| publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
| instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
| reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
| _version_ |
1803712856108040192 |
