Desarrollo humano y desarrollo económico en los proyectos de emprendimiento en contextos universitarios
La investigación surge del interés por identificar y analizar los diferentes puntos de vista que tienen los docentes y estudiantes frente a la formación de los sujetos y el nuevo modelo de la cultura de emprendimiento, en un espacio académico como la universidad donde se analizaran tensiones como ed...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12355
- Palabra clave:
- Pensamiento crítico
Educación y capitalismo
Educación y sociedad
Educación y mercantilización,
Desarrollo humano
Desarrollo económico
Emprendimiento
Critical thinking
Education and capitalism
Education and society
Education and comodification
Human development
Economic development
Entrepreneurship
Educación - Aspectos sociales
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_c51610dc33b738f87c2bdb110f6fc06f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12355 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo humano y desarrollo económico en los proyectos de emprendimiento en contextos universitarios |
title |
Desarrollo humano y desarrollo económico en los proyectos de emprendimiento en contextos universitarios |
spellingShingle |
Desarrollo humano y desarrollo económico en los proyectos de emprendimiento en contextos universitarios Barbosa Gómez, Olga Lucia Pensamiento crítico Educación y capitalismo Educación y sociedad Educación y mercantilización, Desarrollo humano Desarrollo económico Emprendimiento Critical thinking Education and capitalism Education and society Education and comodification Human development Economic development Entrepreneurship Educación - Aspectos sociales Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Desarrollo humano y desarrollo económico en los proyectos de emprendimiento en contextos universitarios |
title_full |
Desarrollo humano y desarrollo económico en los proyectos de emprendimiento en contextos universitarios |
title_fullStr |
Desarrollo humano y desarrollo económico en los proyectos de emprendimiento en contextos universitarios |
title_full_unstemmed |
Desarrollo humano y desarrollo económico en los proyectos de emprendimiento en contextos universitarios |
title_sort |
Desarrollo humano y desarrollo económico en los proyectos de emprendimiento en contextos universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbosa Gómez, Olga Lucia Velásquez Castillo, Diana Patricia |
author |
Barbosa Gómez, Olga Lucia |
author_facet |
Barbosa Gómez, Olga Lucia Velásquez Castillo, Diana Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Velásquez Castillo, Diana Patricia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reyes Galindo, Rafael |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pensamiento crítico Educación y capitalismo Educación y sociedad Educación y mercantilización, Desarrollo humano Desarrollo económico Emprendimiento Critical thinking Education and capitalism Education and society Education and comodification Human development Economic development Entrepreneurship Educación - Aspectos sociales Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Pensamiento crítico Educación y capitalismo Educación y sociedad Educación y mercantilización, Desarrollo humano Desarrollo económico Emprendimiento Critical thinking Education and capitalism Education and society Education and comodification Human development Economic development Entrepreneurship Educación - Aspectos sociales Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas |
description |
La investigación surge del interés por identificar y analizar los diferentes puntos de vista que tienen los docentes y estudiantes frente a la formación de los sujetos y el nuevo modelo de la cultura de emprendimiento, en un espacio académico como la universidad donde se analizaran tensiones como educación- sociedad, educación-capitalismo y la mercantilización de la educación, a través de los ejes de pensamiento crítico, desarrollo humano, desarrollo económico y emprendimiento. Se desarrolló a través del enfoque exploratorio de tipo cuali cuantitativo comparado y analítico, utilizando la etnografía y reflexividad como método de campo. Pues el Estado desde sus políticas públicas tiene en sus manos la responsabilidad de diseñar un modelo educativo que no solo responda al crecimiento económico, sino que también deberá privilegiar el desarrollo humano para la democracia. A si como la universidad como órgano articulador debe propender formar profesionales con competencias, que sean ejes articuladores para el desarrollo económico y el bienestar social. Finalmente, se quiere resaltar la importancia de la formación en la cultura de emprendimiento y su relación directa con el desarrollo económico como el social, de igual forma reflexionar sobre el rol de la mujer desde sus capacidades y participación como creadora de sociedad y gestante de democracia. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2015-01-18T22:38:08Z 2015-01-18T22:38:08Z 2016-01-13T20:36:40Z 2016-01-13T20:36:40Z 2020-04-16T19:03:20Z 2020-04-16T19:03:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/12355 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12355 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/12355 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12355 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712802889662464 |
spelling |
Desarrollo humano y desarrollo económico en los proyectos de emprendimiento en contextos universitariosBarbosa Gómez, Olga LuciaVelásquez Castillo, Diana PatriciaPensamiento críticoEducación y capitalismoEducación y sociedadEducación y mercantilización,Desarrollo humanoDesarrollo económicoEmprendimientoCritical thinkingEducation and capitalismEducation and societyEducation and comodificationHuman developmentEconomic developmentEntrepreneurshipEducación - Aspectos socialesMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasLa investigación surge del interés por identificar y analizar los diferentes puntos de vista que tienen los docentes y estudiantes frente a la formación de los sujetos y el nuevo modelo de la cultura de emprendimiento, en un espacio académico como la universidad donde se analizaran tensiones como educación- sociedad, educación-capitalismo y la mercantilización de la educación, a través de los ejes de pensamiento crítico, desarrollo humano, desarrollo económico y emprendimiento. Se desarrolló a través del enfoque exploratorio de tipo cuali cuantitativo comparado y analítico, utilizando la etnografía y reflexividad como método de campo. Pues el Estado desde sus políticas públicas tiene en sus manos la responsabilidad de diseñar un modelo educativo que no solo responda al crecimiento económico, sino que también deberá privilegiar el desarrollo humano para la democracia. A si como la universidad como órgano articulador debe propender formar profesionales con competencias, que sean ejes articuladores para el desarrollo económico y el bienestar social. Finalmente, se quiere resaltar la importancia de la formación en la cultura de emprendimiento y su relación directa con el desarrollo económico como el social, de igual forma reflexionar sobre el rol de la mujer desde sus capacidades y participación como creadora de sociedad y gestante de democracia.This research comes up from the interest to identify and analyze the different points of view that teachers and students have about the formation of the subjects and the new model of entrepreneurship culture, in an academic environment like the university, where tensions like education-society, education-capitalism and commodification of education are analyzed, through the axis of critical thinking, human development, economic development and entrepreneurship. It was developed through the exploratory focus of qualitative-quantitative compared and analytic kind, using ethnography and reflexivity like the field method. Hence, the Government from its public policies has in its hands the responsibility of designing an educational model that responds not only to the economical growth, but that also privileges the human development for democracy. As well as the University as an integrator structure should tend to form competitive professionals, which are integrator axis for the economic development and the welfare. Finally, the research wants to highlight the importance of the formation in the culture of entrepreneurship and its direct relation with both the economic development and the social development, in the same manner as reflecting about the rol of the woman from its capacities and her participation as a creator of society and a shaper of democracy.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónReyes Galindo, Rafael2015-01-18T22:38:08Z2016-01-13T20:36:40Z2020-04-16T19:03:20Z2015-01-18T22:38:08Z2016-01-13T20:36:40Z2020-04-16T19:03:20Z2014http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/12355https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12355instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:19:52Z |