Implementando un mecanismo contra telefonía en internet no solicitada basándose en identidad Session Initiation Prtocol (SIP)

En años recientes, el Session Initiation Protocol (SIP) se ha convertido en un importante protocolo de señalización para VoIP, dada su potencialidad para realizar llamadas multimedia desde internet, luego de TCP, IP y HTTP; sin embargo, SIP es un protocolo flexible, por su capacidad para extender mé...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25803
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/2040
http://hdl.handle.net/10554/25803
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_c05c4b1e039b2649c7e9c2822b7859f5
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25803
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Implementando un mecanismo contra telefonía en internet no solicitada basándose en identidad Session Initiation Prtocol (SIP)Salcedo Parra, OctavioCastellanos Jaimes, LiliaCamacho Vargas, José JairoEn años recientes, el Session Initiation Protocol (SIP) se ha convertido en un importante protocolo de señalización para VoIP, dada su potencialidad para realizar llamadas multimedia desde internet, luego de TCP, IP y HTTP; sin embargo, SIP es un protocolo flexible, por su capacidad para extender métodos y atributos. Actualmente, los proveedores de servicios de voz sobre redes IP VoIP son sistemas cerrados. Por eso, el Spam Over Internet Telephony (SPIT) como VoIP no solicitado se ha visto como un problema poco grave hoy en día. Desde una perspectiva reducida, se plantea que el SPIT es problema de saber quién se va a comunicar con quién y el SIP Identity como una solución, dado su potencial para manejar las identidades dentro de SIP. JAIN SIP API es uno de los API más robustos para SIP sobre Java; por eso se sugiere como herramienta para el desarrollo de software para SIP, dadas las bondades de Java como la independencia de plataforma, movilidad, entre otras.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-16T17:27:29Z2020-04-16T17:27:29Z2012-03-16http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArticleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/20402011-27690123-2126http://hdl.handle.net/10554/25803spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/2040/1305Ingenieria y Universidad; Vol 15 No 2 (2011): July-DecemberIngenieria y Universidad; Vol. 15 Núm. 2 (2011): Julio-DiciembreAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:44:17Z
dc.title.none.fl_str_mv Implementando un mecanismo contra telefonía en internet no solicitada basándose en identidad Session Initiation Prtocol (SIP)
title Implementando un mecanismo contra telefonía en internet no solicitada basándose en identidad Session Initiation Prtocol (SIP)
spellingShingle Implementando un mecanismo contra telefonía en internet no solicitada basándose en identidad Session Initiation Prtocol (SIP)
Salcedo Parra, Octavio
title_short Implementando un mecanismo contra telefonía en internet no solicitada basándose en identidad Session Initiation Prtocol (SIP)
title_full Implementando un mecanismo contra telefonía en internet no solicitada basándose en identidad Session Initiation Prtocol (SIP)
title_fullStr Implementando un mecanismo contra telefonía en internet no solicitada basándose en identidad Session Initiation Prtocol (SIP)
title_full_unstemmed Implementando un mecanismo contra telefonía en internet no solicitada basándose en identidad Session Initiation Prtocol (SIP)
title_sort Implementando un mecanismo contra telefonía en internet no solicitada basándose en identidad Session Initiation Prtocol (SIP)
dc.creator.none.fl_str_mv Salcedo Parra, Octavio
Castellanos Jaimes, Lilia
Camacho Vargas, José Jairo
author Salcedo Parra, Octavio
author_facet Salcedo Parra, Octavio
Castellanos Jaimes, Lilia
Camacho Vargas, José Jairo
author_role author
author2 Castellanos Jaimes, Lilia
Camacho Vargas, José Jairo
author2_role author
author
description En años recientes, el Session Initiation Protocol (SIP) se ha convertido en un importante protocolo de señalización para VoIP, dada su potencialidad para realizar llamadas multimedia desde internet, luego de TCP, IP y HTTP; sin embargo, SIP es un protocolo flexible, por su capacidad para extender métodos y atributos. Actualmente, los proveedores de servicios de voz sobre redes IP VoIP son sistemas cerrados. Por eso, el Spam Over Internet Telephony (SPIT) como VoIP no solicitado se ha visto como un problema poco grave hoy en día. Desde una perspectiva reducida, se plantea que el SPIT es problema de saber quién se va a comunicar con quién y el SIP Identity como una solución, dado su potencial para manejar las identidades dentro de SIP. JAIN SIP API es uno de los API más robustos para SIP sobre Java; por eso se sugiere como herramienta para el desarrollo de software para SIP, dadas las bondades de Java como la independencia de plataforma, movilidad, entre otras.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03-16
2020-04-16T17:27:29Z
2020-04-16T17:27:29Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/2040
2011-2769
0123-2126
http://hdl.handle.net/10554/25803
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/2040
http://hdl.handle.net/10554/25803
identifier_str_mv 2011-2769
0123-2126
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/2040/1305
Ingenieria y Universidad; Vol 15 No 2 (2011): July-December
Ingenieria y Universidad; Vol. 15 Núm. 2 (2011): Julio-Diciembre
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712886822928384