Implantación y evolución de un humedal artificial de flujo subsuperficial en Cogua, Cundinamarca, Colombia

Los humedales artificiales de flujo superficial son considerados una tecnología económica para tratar las aguas residuales urbanas y su potencial de aplicación al medio colombiano es muy interesante. En el presente artículo se presenta el funcionamiento en su etapa inicial de un humedal de este tipo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25708
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/901
http://hdl.handle.net/10554/25708
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Los humedales artificiales de flujo superficial son considerados una tecnología económica para tratar las aguas residuales urbanas y su potencial de aplicación al medio colombiano es muy interesante. En el presente artículo se presenta el funcionamiento en su etapa inicial de un humedal de este tipo, diseñado para servir a la Estación Experimental Javeriana en el municipio de Cogua, Cundinamarca, tratando las aguas residuales domésticas provenientes de las viviendas y las aulas. El trabajo hace una comparación entre los resultados obtenidos experimentalmente y los preestablecidos por los diferentes modelos de diseño. Se encuentra que el modelo de Reed et al. arroja el mejor ajuste a los resultados experimentales. Esta información servirá de base para la adaptación de esta tecnología en nuestro medio.