¿Responden las investigaciones en las áreas protegidas de Risaralda a las necesidades de manejo y gestión de la biodiversidad?
El objetivo de este estudio fue evaluar la incorporación de los resultados de lasinvestigaciones en el manejo y gestión de las áreas protegidas de Risaralda. Para ello,se recopiló información sobre investigaciones realizadas en tres parques nacionalesnaturales y tres parques regionales naturales. Co...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22811
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/15143
http://hdl.handle.net/10554/22811
- Palabra clave:
- null
indicadores; investigación aplicada; conservación; prioridades
null
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2015 Ambiente y Desarrollo
| id |
JAVERIANA_b39e68a74772f01b37e4252a9b0998c3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22811 |
| network_acronym_str |
JAVERIANA |
| network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
¿Responden las investigaciones en las áreas protegidas de Risaralda a las necesidades de manejo y gestión de la biodiversidad?Vasquez Uribe, Lina Cristina; Pontificia Universidad Javeriana,Matallana Tobón, Clara Lucia; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Bogotá, Colombia.nullindicadores; investigación aplicada; conservación; prioridadesnullEl objetivo de este estudio fue evaluar la incorporación de los resultados de lasinvestigaciones en el manejo y gestión de las áreas protegidas de Risaralda. Para ello,se recopiló información sobre investigaciones realizadas en tres parques nacionalesnaturales y tres parques regionales naturales. Como resultados, la mayoría fueronestudios en Otún-Quimbaya, están en revistas indexadas y tratan sobre especiesvegetales y animales. Todos los planes de manejo cuentan con un programa deinvestigación científica, y se propusieron nueve indicadores, relacionados con:existencia, actualización, investigación, pertinencia, incorporación del plan demanejo y el tipo de investigación. Se concluye que es fundamental fortalecercentros de documentación, establecer alianzas con universidades e institutos deinvestigación, definir líneas de investigación de cada área y aplicar un sistema deindicadores.Editorial Javeriana.null2018-02-24T14:39:39Z2020-04-14T20:12:54Z2018-02-24T14:39:39Z2020-04-14T20:12:54Z2015-12-09http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/1514310.11144/Javeriana.ayd20-38.riap0121-7607http://hdl.handle.net/10554/22811spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/15143/12301Ambiente y Desarrollo; Vol. 20, Núm. 38 (2016): Conflictos socioambientales, gestión, biomasa y atenuación hidrica; 27-40nullnullnullCopyright (c) 2015 Ambiente y DesarrolloAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:10:40Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Responden las investigaciones en las áreas protegidas de Risaralda a las necesidades de manejo y gestión de la biodiversidad? |
| title |
¿Responden las investigaciones en las áreas protegidas de Risaralda a las necesidades de manejo y gestión de la biodiversidad? |
| spellingShingle |
¿Responden las investigaciones en las áreas protegidas de Risaralda a las necesidades de manejo y gestión de la biodiversidad? Vasquez Uribe, Lina Cristina; Pontificia Universidad Javeriana, null indicadores; investigación aplicada; conservación; prioridades null |
| title_short |
¿Responden las investigaciones en las áreas protegidas de Risaralda a las necesidades de manejo y gestión de la biodiversidad? |
| title_full |
¿Responden las investigaciones en las áreas protegidas de Risaralda a las necesidades de manejo y gestión de la biodiversidad? |
| title_fullStr |
¿Responden las investigaciones en las áreas protegidas de Risaralda a las necesidades de manejo y gestión de la biodiversidad? |
| title_full_unstemmed |
¿Responden las investigaciones en las áreas protegidas de Risaralda a las necesidades de manejo y gestión de la biodiversidad? |
| title_sort |
¿Responden las investigaciones en las áreas protegidas de Risaralda a las necesidades de manejo y gestión de la biodiversidad? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vasquez Uribe, Lina Cristina; Pontificia Universidad Javeriana, Matallana Tobón, Clara Lucia; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Bogotá, Colombia. |
| author |
Vasquez Uribe, Lina Cristina; Pontificia Universidad Javeriana, |
| author_facet |
Vasquez Uribe, Lina Cristina; Pontificia Universidad Javeriana, Matallana Tobón, Clara Lucia; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Bogotá, Colombia. |
| author_role |
author |
| author2 |
Matallana Tobón, Clara Lucia; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Bogotá, Colombia. |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
null indicadores; investigación aplicada; conservación; prioridades null |
| topic |
null indicadores; investigación aplicada; conservación; prioridades null |
| description |
El objetivo de este estudio fue evaluar la incorporación de los resultados de lasinvestigaciones en el manejo y gestión de las áreas protegidas de Risaralda. Para ello,se recopiló información sobre investigaciones realizadas en tres parques nacionalesnaturales y tres parques regionales naturales. Como resultados, la mayoría fueronestudios en Otún-Quimbaya, están en revistas indexadas y tratan sobre especiesvegetales y animales. Todos los planes de manejo cuentan con un programa deinvestigación científica, y se propusieron nueve indicadores, relacionados con:existencia, actualización, investigación, pertinencia, incorporación del plan demanejo y el tipo de investigación. Se concluye que es fundamental fortalecercentros de documentación, establecer alianzas con universidades e institutos deinvestigación, definir líneas de investigación de cada área y aplicar un sistema deindicadores. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-09 2018-02-24T14:39:39Z 2018-02-24T14:39:39Z 2020-04-14T20:12:54Z 2020-04-14T20:12:54Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/15143 10.11144/Javeriana.ayd20-38.riap 0121-7607 http://hdl.handle.net/10554/22811 |
| url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/15143 http://hdl.handle.net/10554/22811 |
| identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.ayd20-38.riap 0121-7607 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/15143/12301 Ambiente y Desarrollo; Vol. 20, Núm. 38 (2016): Conflictos socioambientales, gestión, biomasa y atenuación hidrica; 27-40 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 Ambiente y Desarrollo Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 Ambiente y Desarrollo Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
| instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
| reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
| _version_ |
1803712890165788672 |
