Características de los accidentes de tránsito con personas lesionadas atendidas en un hospital de tercer nivel de Medellín, 1999-2008

Los accidentes de tránsito (AT) son un problema social y de salud pública mundial que puede dejar graves consecuencias en las personas y generar altos costos económicos. Entre las causas están el exceso de velocidad, la impericia y distracción del conductor y la falta de distancia entre los vehículo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25298
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2591
http://hdl.handle.net/10554/25298
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_ad907beec7c0f0e4bbc8ee1fccefa8c2
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25298
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Características de los accidentes de tránsito con personas lesionadas atendidas en un hospital de tercer nivel de Medellín, 1999-2008García-García, Héctor Iván; Universidad de AntioquiaVera-Giraldo, Claudia Yaneth; Universidad de AntioquiaZuluaga-Ramírez, Lina María; Universidad de AntioquiaLos accidentes de tránsito (AT) son un problema social y de salud pública mundial que puede dejar graves consecuencias en las personas y generar altos costos económicos. Entre las causas están el exceso de velocidad, la impericia y distracción del conductor y la falta de distancia entre los vehículos. En Medellín hay pocos estudios sobre AT. El objetivo fue describir características de tiempo, lugar y vehículo de los 25.635 AT ocurridos en Medellín (1999-2008) que ocasionaron lesionados que fueron atendidos en un hospital de tercer nivel. Es un estudio descriptivo retrospectivo con datos secundarios de 29.676 atenciones. Los AT ocurrieron con más frecuencia en las tardes, los fines de semana, ocasionados en motocicletas y en el centro de la ciudad. La mortalidad global fue 1,5%. El conocimiento de las variables involucradas en los AT puede facilitar la formulación de políticas específicas para reducir la creciente acciden talidad vial en la ciudad.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:11:41Z2020-04-16T15:51:40Z2018-02-24T15:11:41Z2020-04-16T15:51:40Z2011-12-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/25911657-7027http://hdl.handle.net/10554/25298spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2591/1861Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 10, Núm. 21 (2011)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:45:27Z
dc.title.none.fl_str_mv Características de los accidentes de tránsito con personas lesionadas atendidas en un hospital de tercer nivel de Medellín, 1999-2008
title Características de los accidentes de tránsito con personas lesionadas atendidas en un hospital de tercer nivel de Medellín, 1999-2008
spellingShingle Características de los accidentes de tránsito con personas lesionadas atendidas en un hospital de tercer nivel de Medellín, 1999-2008
García-García, Héctor Iván; Universidad de Antioquia
title_short Características de los accidentes de tránsito con personas lesionadas atendidas en un hospital de tercer nivel de Medellín, 1999-2008
title_full Características de los accidentes de tránsito con personas lesionadas atendidas en un hospital de tercer nivel de Medellín, 1999-2008
title_fullStr Características de los accidentes de tránsito con personas lesionadas atendidas en un hospital de tercer nivel de Medellín, 1999-2008
title_full_unstemmed Características de los accidentes de tránsito con personas lesionadas atendidas en un hospital de tercer nivel de Medellín, 1999-2008
title_sort Características de los accidentes de tránsito con personas lesionadas atendidas en un hospital de tercer nivel de Medellín, 1999-2008
dc.creator.none.fl_str_mv García-García, Héctor Iván; Universidad de Antioquia
Vera-Giraldo, Claudia Yaneth; Universidad de Antioquia
Zuluaga-Ramírez, Lina María; Universidad de Antioquia
author García-García, Héctor Iván; Universidad de Antioquia
author_facet García-García, Héctor Iván; Universidad de Antioquia
Vera-Giraldo, Claudia Yaneth; Universidad de Antioquia
Zuluaga-Ramírez, Lina María; Universidad de Antioquia
author_role author
author2 Vera-Giraldo, Claudia Yaneth; Universidad de Antioquia
Zuluaga-Ramírez, Lina María; Universidad de Antioquia
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
description Los accidentes de tránsito (AT) son un problema social y de salud pública mundial que puede dejar graves consecuencias en las personas y generar altos costos económicos. Entre las causas están el exceso de velocidad, la impericia y distracción del conductor y la falta de distancia entre los vehículos. En Medellín hay pocos estudios sobre AT. El objetivo fue describir características de tiempo, lugar y vehículo de los 25.635 AT ocurridos en Medellín (1999-2008) que ocasionaron lesionados que fueron atendidos en un hospital de tercer nivel. Es un estudio descriptivo retrospectivo con datos secundarios de 29.676 atenciones. Los AT ocurrieron con más frecuencia en las tardes, los fines de semana, ocasionados en motocicletas y en el centro de la ciudad. La mortalidad global fue 1,5%. El conocimiento de las variables involucradas en los AT puede facilitar la formulación de políticas específicas para reducir la creciente acciden talidad vial en la ciudad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-01
2018-02-24T15:11:41Z
2018-02-24T15:11:41Z
2020-04-16T15:51:40Z
2020-04-16T15:51:40Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2591
1657-7027
http://hdl.handle.net/10554/25298
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2591
http://hdl.handle.net/10554/25298
identifier_str_mv 1657-7027
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2591/1861
Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 10, Núm. 21 (2011)
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712830150541312