Criterios ético-teológicos que pueden regir la investigación, producción, dispensación y uso de medicamentos para personas
Esta investigación contiene la evolución de la farmacia y los criterios éticos que la han regido a lo largo de la historia. A lo anterior se suma el diálogo interdisciplinar hecho desde la filosofía y la teología, que en clave de interpretación hermenéutica y bajo la óptica del método antropológico...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- doctoralThesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62222
- Palabra clave:
- Criterios ético-teológicos
Interdisciplinariedad
Ciencia y fe
Quimica farmaceutica
Ethical-theological criteria
Interdisciplinarity
Science and faith
Pharmaceutical chemistry
Doctorado en teología - Tesis y disertaciones académicas
Religión y ciencia
Fe
Química farmacéutica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_a1150c78140497f73670235678086902 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62222 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Criterios ético-teológicos que pueden regir la investigación, producción, dispensación y uso de medicamentos para personas Ethical-theological criteria that may govern the research, production, dispensing and use of medicines for people |
title |
Criterios ético-teológicos que pueden regir la investigación, producción, dispensación y uso de medicamentos para personas |
spellingShingle |
Criterios ético-teológicos que pueden regir la investigación, producción, dispensación y uso de medicamentos para personas Torifio Sánchez, Nelson Criterios ético-teológicos Interdisciplinariedad Ciencia y fe Quimica farmaceutica Ethical-theological criteria Interdisciplinarity Science and faith Pharmaceutical chemistry Doctorado en teología - Tesis y disertaciones académicas Religión y ciencia Fe Química farmacéutica |
title_short |
Criterios ético-teológicos que pueden regir la investigación, producción, dispensación y uso de medicamentos para personas |
title_full |
Criterios ético-teológicos que pueden regir la investigación, producción, dispensación y uso de medicamentos para personas |
title_fullStr |
Criterios ético-teológicos que pueden regir la investigación, producción, dispensación y uso de medicamentos para personas |
title_full_unstemmed |
Criterios ético-teológicos que pueden regir la investigación, producción, dispensación y uso de medicamentos para personas |
title_sort |
Criterios ético-teológicos que pueden regir la investigación, producción, dispensación y uso de medicamentos para personas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torifio Sánchez, Nelson |
author |
Torifio Sánchez, Nelson |
author_facet |
Torifio Sánchez, Nelson |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Novoa Matallana, Carlos Justino Barbosa, Germán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Criterios ético-teológicos Interdisciplinariedad Ciencia y fe Quimica farmaceutica Ethical-theological criteria Interdisciplinarity Science and faith Pharmaceutical chemistry Doctorado en teología - Tesis y disertaciones académicas Religión y ciencia Fe Química farmacéutica |
topic |
Criterios ético-teológicos Interdisciplinariedad Ciencia y fe Quimica farmaceutica Ethical-theological criteria Interdisciplinarity Science and faith Pharmaceutical chemistry Doctorado en teología - Tesis y disertaciones académicas Religión y ciencia Fe Química farmacéutica |
description |
Esta investigación contiene la evolución de la farmacia y los criterios éticos que la han regido a lo largo de la historia. A lo anterior se suma el diálogo interdisciplinar hecho desde la filosofía y la teología, que en clave de interpretación hermenéutica y bajo la óptica del método antropológico trascendental del teólogo alemán Karl Rahner, derivan unos posibles criterios éticos-teológicos que pueden regir la investigación, elaboración, dispensación y uso de medicamentos para personas. A lo largo de toda la investigación también se desarrolla los alcances y límites que ha presentado el método científico para la formación humana e integral de quienes son convocados vocacionalmente a ejercer humanamente la Química Farmacéutica; pues no se trata de potenciar las riquezas, sino a la luz de la doctrina social de la iglesia y los valores universales de ser responsables éticos y promotores de la salud digna que merecen las personas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-08T12:04:02Z 2022-11-08T12:04:02Z 2022-08-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/62222 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62222 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/62222 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62222 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia Bogotá (Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Teología Facultad de Teología |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Teología Facultad de Teología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712854656811008 |
spelling |
Criterios ético-teológicos que pueden regir la investigación, producción, dispensación y uso de medicamentos para personasEthical-theological criteria that may govern the research, production, dispensing and use of medicines for peopleTorifio Sánchez, NelsonCriterios ético-teológicosInterdisciplinariedadCiencia y feQuimica farmaceuticaEthical-theological criteriaInterdisciplinarityScience and faithPharmaceutical chemistryDoctorado en teología - Tesis y disertaciones académicasReligión y cienciaFeQuímica farmacéuticaEsta investigación contiene la evolución de la farmacia y los criterios éticos que la han regido a lo largo de la historia. A lo anterior se suma el diálogo interdisciplinar hecho desde la filosofía y la teología, que en clave de interpretación hermenéutica y bajo la óptica del método antropológico trascendental del teólogo alemán Karl Rahner, derivan unos posibles criterios éticos-teológicos que pueden regir la investigación, elaboración, dispensación y uso de medicamentos para personas. A lo largo de toda la investigación también se desarrolla los alcances y límites que ha presentado el método científico para la formación humana e integral de quienes son convocados vocacionalmente a ejercer humanamente la Química Farmacéutica; pues no se trata de potenciar las riquezas, sino a la luz de la doctrina social de la iglesia y los valores universales de ser responsables éticos y promotores de la salud digna que merecen las personas.This research contains the evolution of pharmacy and the ethical criteria that have governed it throughout history. To this is added the interdisciplinary dialogue made from philosophy and theology, which in the key of hermeneutic interpretation and under the perspective of the transcendental anthropological method of the German theologian Karl Rahner, derive possible ethical-theological criteria that can govern the research, elaboration, dispensing and use of medicines for people. Throughout the research, the scope and limits that the scientific method has presented for the human and integral formation of those who are vocationally summoned to humanly exercise Pharmaceutical Chemistry are also developed; For it is not a question of enhancing wealth, but in the light of the social doctrine of the Church and the universal values of being ethically responsible and promoters of the dignified health that people deserve.Doctor en TeologíaDoctoradoPontificia Universidad JaverianaDoctorado en TeologíaFacultad de TeologíaNovoa Matallana, Carlos JustinoBarbosa, Germán2022-11-08T12:04:02Z2022-11-08T12:04:02Z2022-08-04http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/62222https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62222instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaBogotá (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-05-30T21:19:32Z |