De Jack el Destripador al síndrome de Scarface -Representaciones Sociales, «Real T.V» y Tele-fisiognómica-
El artículo explora las características de la tele-fisiognómica a partir de la teoría de las representaciones sociales entendidas como registros de cognición social, de las estructuras de tecno-mitificación, de la topología de los textos culturales, de las gramáticas y dinámicas de espectacularizaci...
- Autores:
 
- Tipo de recurso:
 - article
 
- Fecha de publicación:
 - 2006
 
- Institución:
 - Pontificia Universidad Javeriana
 
- Repositorio:
 - Repositorio Universidad Javeriana
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30493
 - Acceso en línea:
 -           http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/2217
          
http://hdl.handle.net/10554/30493
 - Palabra clave:
 -           Social representations; tele-physionomics; media spectacularization          
Representaciones sociales, tele-fisiognómica; espectacularización mediática
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
 
| Summary: | El artículo explora las características de la tele-fisiognómica a partir de la teoría de las representaciones sociales entendidas como registros de cognición social, de las estructuras de tecno-mitificación, de la topología de los textos culturales, de las gramáticas y dinámicas de espectacularización mediática, y de las modalizaciones inscritas en el cuadrado semiótico, rastreando las formas y lógicas de la tele-construcción de identidades corporales, relacionando la yuxtaposición de juicios éticos, estéticos, formales y tímicos a propósito de los tele-concursos de «cirugía plástica». | 
|---|
