Impacto de la pobreza en la mortalidad de la población Colombiana, entre 1991 y 2014 : muertes asociadas a la pobreza

Este documento analiza entre 1991 y 2014 el impacto de la pobreza en la mortalidad de la población colombiana, desde el punto de vista de las muertes que la detección temprana por parte del sistema de seguridad social, el consumo suficiente de alimentos y la medicación oportuna de vacunas y nutrimen...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18994
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/18994
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.18994
Palabra clave:
Pobreza
Mortalidad
Población
Muerte
Poverty
Mortality
Population
Death
Maestría en política social - Tesis y disertaciones académicas
Pobreza - Colombia - 1991-2014
Mortalidad - Colombia - 1991-2014
Población - Colombia - 1991-2014
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este documento analiza entre 1991 y 2014 el impacto de la pobreza en la mortalidad de la población colombiana, desde el punto de vista de las muertes que la detección temprana por parte del sistema de seguridad social, el consumo suficiente de alimentos y la medicación oportuna de vacunas y nutrimentos, pueden evitar. .El desarrollo de esta investigación se estructura a partir de dos hipótesis: 1. Las muertes asociadas a la pobreza continúan sin disminuir, aún después de puesta en marcha los ODM y 2. La pobreza en Colombia, incide significativamente en el número de defunciones que se registran anualmente en los departamentos más pobres y en las personas que tienen el nivel educativo más bajo. El problema de investigación se establece a partir del contraste entre crecimiento económico, reducción de pobreza, pobreza extrema y la no variación en la participación porcentual del número de muertes asociadas a la pobreza en el total de defunciones. El periodo de estudio entre 1991 y 2014, se dividió en tres periodos, esta división se realiza por dos razones, la primera, con la finalidad de comparar (dos periodos iguales en años) diez años antes y diez años después de la puesta en marcha de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM), la evolución de las muertes asociadas a la pobreza, la segunda razón, aprovechar las bases de datos definitivas y analizar sí aún año de cumplirse la meta (2015) de los ODM, el número de muertes asociadas a la pobreza se han reducido.