La ciudad y la domesticación de sus espacios

La ciudad no ha sido solamente una construcción urbanística y arquitectónica que hace posible que sus habitantes moren en ella o que transeúntes la recorran. Desde la caverna primigenia hasta los centros comerciales de hoy, la ciudad se reconoce en la casa y en cuarto, en las calles y los individuos...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29947
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9698
http://hdl.handle.net/10554/29947
Palabra clave:
Ciudad; centro comercial; cultura ciudadana; crítica cultural
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_82cc1684ecf850a00f7c927202a2520a
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29947
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling La ciudad y la domesticación de sus espaciosJaramillo, Juan Carlos; Universidad de CataluñaCiudad; centro comercial; cultura ciudadana; crítica culturalLa ciudad no ha sido solamente una construcción urbanística y arquitectónica que hace posible que sus habitantes moren en ella o que transeúntes la recorran. Desde la caverna primigenia hasta los centros comerciales de hoy, la ciudad se reconoce en la casa y en cuarto, en las calles y los individuos, en la cultura ciudadana y del ciudadano, en actitudes y comportamientos públicos y privados. Domesticamos espacios y seres cuando creamos vínculos con ellos. El debate actual muestra que si la ciudad se ha domesticado con el paso de la historia, generando sentido de pertenencia, algunos fenómenos y comportamientos contemporáneos demuestran que ya no hay tanta inquietud por domesticarla, es decir por hacer que todo gire a su alrededor generando encuentro y comunicación, sino que la velocidad y los temores obligan a evitar vínculo. La ciudad se invade y se evade. Entonces, surge la pregunta: <<¿Cómo domesticar la ciudad en tiempos de vivencia efímera?>>Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:51:58Z2020-04-15T18:46:32Z2018-02-24T15:51:58Z2020-04-15T18:46:32Z2004-07-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/96982011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29947spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9698/7932Universitas Humanística; Vol. 56, Núm. 56 (2003): La ciudad a cielo abiertoUniversitas Humanística; Vol. 56, Núm. 56 (2003): La ciudad a cielo abiertoUniversitas Humanística; Vol. 56, Núm. 56 (2003): La ciudad a cielo abiertoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:57:31Z
dc.title.none.fl_str_mv La ciudad y la domesticación de sus espacios
title La ciudad y la domesticación de sus espacios
spellingShingle La ciudad y la domesticación de sus espacios
Jaramillo, Juan Carlos; Universidad de Cataluña
Ciudad; centro comercial; cultura ciudadana; crítica cultural
title_short La ciudad y la domesticación de sus espacios
title_full La ciudad y la domesticación de sus espacios
title_fullStr La ciudad y la domesticación de sus espacios
title_full_unstemmed La ciudad y la domesticación de sus espacios
title_sort La ciudad y la domesticación de sus espacios
dc.creator.none.fl_str_mv Jaramillo, Juan Carlos; Universidad de Cataluña
author Jaramillo, Juan Carlos; Universidad de Cataluña
author_facet Jaramillo, Juan Carlos; Universidad de Cataluña
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudad; centro comercial; cultura ciudadana; crítica cultural
topic Ciudad; centro comercial; cultura ciudadana; crítica cultural
description La ciudad no ha sido solamente una construcción urbanística y arquitectónica que hace posible que sus habitantes moren en ella o que transeúntes la recorran. Desde la caverna primigenia hasta los centros comerciales de hoy, la ciudad se reconoce en la casa y en cuarto, en las calles y los individuos, en la cultura ciudadana y del ciudadano, en actitudes y comportamientos públicos y privados. Domesticamos espacios y seres cuando creamos vínculos con ellos. El debate actual muestra que si la ciudad se ha domesticado con el paso de la historia, generando sentido de pertenencia, algunos fenómenos y comportamientos contemporáneos demuestran que ya no hay tanta inquietud por domesticarla, es decir por hacer que todo gire a su alrededor generando encuentro y comunicación, sino que la velocidad y los temores obligan a evitar vínculo. La ciudad se invade y se evade. Entonces, surge la pregunta: <<¿Cómo domesticar la ciudad en tiempos de vivencia efímera?>>
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-07-01
2018-02-24T15:51:58Z
2018-02-24T15:51:58Z
2020-04-15T18:46:32Z
2020-04-15T18:46:32Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9698
2011-2734
0120-4807
http://hdl.handle.net/10554/29947
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9698
http://hdl.handle.net/10554/29947
identifier_str_mv 2011-2734
0120-4807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9698/7932
Universitas Humanística; Vol. 56, Núm. 56 (2003): La ciudad a cielo abierto
Universitas Humanística; Vol. 56, Núm. 56 (2003): La ciudad a cielo abierto
Universitas Humanística; Vol. 56, Núm. 56 (2003): La ciudad a cielo abierto
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712858687537152