Resistencia a la corrosión de recubrimientos orgánicos por medio de espectroscopía de impedancia electroquímica
Se ha estudiado el comportamiento frente a la corrosión de recubrimientos orgánicos industriales usando pinturas tipo epóxica mediante la técnica de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS). Con el objetivo de determinar los mecanismos de protección y de falla de estos recubrimientos se ha...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25727
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/1514
http://hdl.handle.net/10554/25727
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
| id |
JAVERIANA_7baf862c493c46c184a54e2b97dae9c2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25727 |
| network_acronym_str |
JAVERIANA |
| network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Resistencia a la corrosión de recubrimientos orgánicos por medio de espectroscopía de impedancia electroquímicaOlaya Florez, Jhon JairoTorres Luque, Magda MarcelaSe ha estudiado el comportamiento frente a la corrosión de recubrimientos orgánicos industriales usando pinturas tipo epóxica mediante la técnica de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS). Con el objetivo de determinar los mecanismos de protección y de falla de estos recubrimientos se ha correlacionado los resultados de resistencia a la polarización (Rp) en el tiempo con la morfología del recubrimiento. Para ello, los recubrimientos se han caracterizado mediante microscopia electrónica de barrido (MEB) y espectroscopia infrarojo. Los recubrimientos muestran una ligera degradación en el tiempo de ensayo debido a los defectos presentes en su microestructura, sin embargo, el mecanismo de protección y por tanto de falla depende del tiempo de ensayo. Estos detalles son discutidos en esta investigaciónPontificia Universidad Javeriana2020-04-16T17:28:31Z2020-04-16T17:28:31Z2012-03-16http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArticleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/15142011-27690123-2126http://hdl.handle.net/10554/25727spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/1514/1846Ingenieria y Universidad; Vol 16 No 1 (2012): January-June; 43Ingenieria y Universidad; Vol. 16 Núm. 1 (2012): Enero-Junio; 43Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:44:16Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Resistencia a la corrosión de recubrimientos orgánicos por medio de espectroscopía de impedancia electroquímica |
| title |
Resistencia a la corrosión de recubrimientos orgánicos por medio de espectroscopía de impedancia electroquímica |
| spellingShingle |
Resistencia a la corrosión de recubrimientos orgánicos por medio de espectroscopía de impedancia electroquímica Olaya Florez, Jhon Jairo |
| title_short |
Resistencia a la corrosión de recubrimientos orgánicos por medio de espectroscopía de impedancia electroquímica |
| title_full |
Resistencia a la corrosión de recubrimientos orgánicos por medio de espectroscopía de impedancia electroquímica |
| title_fullStr |
Resistencia a la corrosión de recubrimientos orgánicos por medio de espectroscopía de impedancia electroquímica |
| title_full_unstemmed |
Resistencia a la corrosión de recubrimientos orgánicos por medio de espectroscopía de impedancia electroquímica |
| title_sort |
Resistencia a la corrosión de recubrimientos orgánicos por medio de espectroscopía de impedancia electroquímica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Olaya Florez, Jhon Jairo Torres Luque, Magda Marcela |
| author |
Olaya Florez, Jhon Jairo |
| author_facet |
Olaya Florez, Jhon Jairo Torres Luque, Magda Marcela |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres Luque, Magda Marcela |
| author2_role |
author |
| description |
Se ha estudiado el comportamiento frente a la corrosión de recubrimientos orgánicos industriales usando pinturas tipo epóxica mediante la técnica de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS). Con el objetivo de determinar los mecanismos de protección y de falla de estos recubrimientos se ha correlacionado los resultados de resistencia a la polarización (Rp) en el tiempo con la morfología del recubrimiento. Para ello, los recubrimientos se han caracterizado mediante microscopia electrónica de barrido (MEB) y espectroscopia infrarojo. Los recubrimientos muestran una ligera degradación en el tiempo de ensayo debido a los defectos presentes en su microestructura, sin embargo, el mecanismo de protección y por tanto de falla depende del tiempo de ensayo. Estos detalles son discutidos en esta investigación |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03-16 2020-04-16T17:28:31Z 2020-04-16T17:28:31Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/1514 2011-2769 0123-2126 http://hdl.handle.net/10554/25727 |
| url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/1514 http://hdl.handle.net/10554/25727 |
| identifier_str_mv |
2011-2769 0123-2126 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/1514/1846 Ingenieria y Universidad; Vol 16 No 1 (2012): January-June; 43 Ingenieria y Universidad; Vol. 16 Núm. 1 (2012): Enero-Junio; 43 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
| instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
| reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
| _version_ |
1803712872370405376 |
