La fotografía de Kingo Nonaka: su capacidad tecnológica-contradiscursiva en la (re)construcción del yo. Tijuana y su “leyenda blanca”.
Tijuana es una ciudad que se encuentra inmersa, de manera histórica, en una disputa donde está por definirse el relato imaginario que debe representar de forma ideal a ésta ciudad y a la sociedad que la conforma. La disputa existente entre los dos grandes relatos denominados bajo los preceptos tanto...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24622
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/8485
http://hdl.handle.net/10554/24622
- Palabra clave:
- Estudios Culturales, historia cultural, sociología de la memoria, sociología de la fotografía.
Leyenda negra, leyenda blanca, fotografía, tecnología del yo, contradiscurso, reconstitución del yo.
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2015 Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas
id |
JAVERIANA_779e84f9f821793c7a2cf524eed251da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24622 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
La fotografía de Kingo Nonaka: su capacidad tecnológica-contradiscursiva en la (re)construcción del yo. Tijuana y su “leyenda blanca”.Beltrán Cortez, Josué; Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California/Museo de Historia de Tijuana del Instituto Municipal de Arte y Cultura.Estudios Culturales, historia cultural, sociología de la memoria, sociología de la fotografía.Leyenda negra, leyenda blanca, fotografía, tecnología del yo, contradiscurso, reconstitución del yo.Tijuana es una ciudad que se encuentra inmersa, de manera histórica, en una disputa donde está por definirse el relato imaginario que debe representar de forma ideal a ésta ciudad y a la sociedad que la conforma. La disputa existente entre los dos grandes relatos denominados bajo los preceptos tanto de Leyenda Negra, como de Leyenda Blanca. En este trabajo, el primero es considerado como el metarrelato de Tijuana; y el segundo como el contradiscurso al primero. Sin embargo, en el proceso de construcción de la Leyenda Blanca, hecha esta en base a juicios de valor, los Tijuanenses pretenden se convierta en su verdadera historia. Encontramos que las características de su contradiscurso son similares a las de la Leyenda Negra, siendo también un discurso descalificador y estigmatizante, puesto que como contradiscurso busca la eliminación ideológica e imaginaria de su otredad histórica. La paradoja es que los Tijuanenses han decidido cimentar su versión de la historia en la fotografía en vez de la historiografía. En esta análisis la fotografía es tratada como la tecnología de la Leyenda Blanca, cuyo último fin es la reconstitución discursiva del yo Tijuanense.Pontificia Universidad Javeriana, BogotáConsejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología-México.2018-02-24T15:06:18Z2020-04-16T13:53:53Z2018-02-24T15:06:18Z2020-04-16T13:53:53Z2015-12-07http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/848510.11144/Javeriana.mavae10-2.fknc2215-99591794-6670http://hdl.handle.net/10554/24622spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/8485/Art%C3%ADculo%207Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 10, Núm. 2 (2015): Museos y Patrimonio CulturalCuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 10, Núm. 2 (2015): Museos y Patrimonio CulturalCopyright (c) 2015 Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes EscénicasAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:14:08Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La fotografía de Kingo Nonaka: su capacidad tecnológica-contradiscursiva en la (re)construcción del yo. Tijuana y su “leyenda blanca”. |
title |
La fotografía de Kingo Nonaka: su capacidad tecnológica-contradiscursiva en la (re)construcción del yo. Tijuana y su “leyenda blanca”. |
spellingShingle |
La fotografía de Kingo Nonaka: su capacidad tecnológica-contradiscursiva en la (re)construcción del yo. Tijuana y su “leyenda blanca”. Beltrán Cortez, Josué; Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California/Museo de Historia de Tijuana del Instituto Municipal de Arte y Cultura. Estudios Culturales, historia cultural, sociología de la memoria, sociología de la fotografía. Leyenda negra, leyenda blanca, fotografía, tecnología del yo, contradiscurso, reconstitución del yo. |
title_short |
La fotografía de Kingo Nonaka: su capacidad tecnológica-contradiscursiva en la (re)construcción del yo. Tijuana y su “leyenda blanca”. |
title_full |
La fotografía de Kingo Nonaka: su capacidad tecnológica-contradiscursiva en la (re)construcción del yo. Tijuana y su “leyenda blanca”. |
title_fullStr |
La fotografía de Kingo Nonaka: su capacidad tecnológica-contradiscursiva en la (re)construcción del yo. Tijuana y su “leyenda blanca”. |
title_full_unstemmed |
La fotografía de Kingo Nonaka: su capacidad tecnológica-contradiscursiva en la (re)construcción del yo. Tijuana y su “leyenda blanca”. |
title_sort |
La fotografía de Kingo Nonaka: su capacidad tecnológica-contradiscursiva en la (re)construcción del yo. Tijuana y su “leyenda blanca”. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Beltrán Cortez, Josué; Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California/Museo de Historia de Tijuana del Instituto Municipal de Arte y Cultura. |
author |
Beltrán Cortez, Josué; Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California/Museo de Historia de Tijuana del Instituto Municipal de Arte y Cultura. |
author_facet |
Beltrán Cortez, Josué; Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California/Museo de Historia de Tijuana del Instituto Municipal de Arte y Cultura. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología-México. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios Culturales, historia cultural, sociología de la memoria, sociología de la fotografía. Leyenda negra, leyenda blanca, fotografía, tecnología del yo, contradiscurso, reconstitución del yo. |
topic |
Estudios Culturales, historia cultural, sociología de la memoria, sociología de la fotografía. Leyenda negra, leyenda blanca, fotografía, tecnología del yo, contradiscurso, reconstitución del yo. |
description |
Tijuana es una ciudad que se encuentra inmersa, de manera histórica, en una disputa donde está por definirse el relato imaginario que debe representar de forma ideal a ésta ciudad y a la sociedad que la conforma. La disputa existente entre los dos grandes relatos denominados bajo los preceptos tanto de Leyenda Negra, como de Leyenda Blanca. En este trabajo, el primero es considerado como el metarrelato de Tijuana; y el segundo como el contradiscurso al primero. Sin embargo, en el proceso de construcción de la Leyenda Blanca, hecha esta en base a juicios de valor, los Tijuanenses pretenden se convierta en su verdadera historia. Encontramos que las características de su contradiscurso son similares a las de la Leyenda Negra, siendo también un discurso descalificador y estigmatizante, puesto que como contradiscurso busca la eliminación ideológica e imaginaria de su otredad histórica. La paradoja es que los Tijuanenses han decidido cimentar su versión de la historia en la fotografía en vez de la historiografía. En esta análisis la fotografía es tratada como la tecnología de la Leyenda Blanca, cuyo último fin es la reconstitución discursiva del yo Tijuanense. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-07 2018-02-24T15:06:18Z 2018-02-24T15:06:18Z 2020-04-16T13:53:53Z 2020-04-16T13:53:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/8485 10.11144/Javeriana.mavae10-2.fknc 2215-9959 1794-6670 http://hdl.handle.net/10554/24622 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/8485 http://hdl.handle.net/10554/24622 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.mavae10-2.fknc 2215-9959 1794-6670 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/8485/Art%C3%ADculo%207 Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 10, Núm. 2 (2015): Museos y Patrimonio Cultural Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 10, Núm. 2 (2015): Museos y Patrimonio Cultural |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712818983206912 |