Conocimiento, legitimidad y el sueño de unidad caribeña
En relación con el tema de la 36ª Conferencia Anual de la Asociación de Estudios Caribeños: “La construcción de una casa nueva: hacia nuevos futuros caribeños en una era de incertidumbre”, este discurso inaugural acomete la exploración de dos tendencias que han caracterizado hasta ahora los estudios...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24768
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4100
http://hdl.handle.net/10554/24768
- Palabra clave:
- Conferencia Anual de Estudios del Caribe (36 : 2011 may. 30-jun. 3, Curazao); incertidumbre (economía); desarrollo económico y social; Región Caribe
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
| id |
JAVERIANA_7056db493143d487820cde7c4a6a58af |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24768 |
| network_acronym_str |
JAVERIANA |
| network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Conocimiento, legitimidad y el sueño de unidad caribeñaTorres-Saillant, Silvio; Syracuse UniversityConferencia Anual de Estudios del Caribe (36 : 2011 may. 30-jun. 3, Curazao); incertidumbre (economía); desarrollo económico y social; Región CaribeEn relación con el tema de la 36ª Conferencia Anual de la Asociación de Estudios Caribeños: “La construcción de una casa nueva: hacia nuevos futuros caribeños en una era de incertidumbre”, este discurso inaugural acomete la exploración de dos tendencias que han caracterizado hasta ahora los estudios caribeños: una basada en la metáfora de la isla y la otra, en la perspectiva sinecdóquica. Después de mencionar algunos ejemplos de estudios guiados por tales aproximaciones y de analizar sus riesgos y consecuencias, se bosquejan otros ejemplos que promueven esa construcción hacia un futuro de integración caribeña. Esto último, se afirma, no sucederáa menos que una mentalidad descolonizada permee los estudios de, en y desde el Caribe.Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotánull2018-02-24T15:06:39Z2020-04-15T17:04:19Z2018-02-24T15:06:39Z2020-04-15T17:04:19Z2012-12-14http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/41002346-16910122-8102http://hdl.handle.net/10554/24768spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4100/3109Cuadernos de Literatura; Vol. 15, Núm. 30 (2011); 21-39Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:13:14Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento, legitimidad y el sueño de unidad caribeña |
| title |
Conocimiento, legitimidad y el sueño de unidad caribeña |
| spellingShingle |
Conocimiento, legitimidad y el sueño de unidad caribeña Torres-Saillant, Silvio; Syracuse University Conferencia Anual de Estudios del Caribe (36 : 2011 may. 30-jun. 3, Curazao); incertidumbre (economía); desarrollo económico y social; Región Caribe |
| title_short |
Conocimiento, legitimidad y el sueño de unidad caribeña |
| title_full |
Conocimiento, legitimidad y el sueño de unidad caribeña |
| title_fullStr |
Conocimiento, legitimidad y el sueño de unidad caribeña |
| title_full_unstemmed |
Conocimiento, legitimidad y el sueño de unidad caribeña |
| title_sort |
Conocimiento, legitimidad y el sueño de unidad caribeña |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres-Saillant, Silvio; Syracuse University |
| author |
Torres-Saillant, Silvio; Syracuse University |
| author_facet |
Torres-Saillant, Silvio; Syracuse University |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Conferencia Anual de Estudios del Caribe (36 : 2011 may. 30-jun. 3, Curazao); incertidumbre (economía); desarrollo económico y social; Región Caribe |
| topic |
Conferencia Anual de Estudios del Caribe (36 : 2011 may. 30-jun. 3, Curazao); incertidumbre (economía); desarrollo económico y social; Región Caribe |
| description |
En relación con el tema de la 36ª Conferencia Anual de la Asociación de Estudios Caribeños: “La construcción de una casa nueva: hacia nuevos futuros caribeños en una era de incertidumbre”, este discurso inaugural acomete la exploración de dos tendencias que han caracterizado hasta ahora los estudios caribeños: una basada en la metáfora de la isla y la otra, en la perspectiva sinecdóquica. Después de mencionar algunos ejemplos de estudios guiados por tales aproximaciones y de analizar sus riesgos y consecuencias, se bosquejan otros ejemplos que promueven esa construcción hacia un futuro de integración caribeña. Esto último, se afirma, no sucederáa menos que una mentalidad descolonizada permee los estudios de, en y desde el Caribe. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-14 2018-02-24T15:06:39Z 2018-02-24T15:06:39Z 2020-04-15T17:04:19Z 2020-04-15T17:04:19Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4100 2346-1691 0122-8102 http://hdl.handle.net/10554/24768 |
| url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4100 http://hdl.handle.net/10554/24768 |
| identifier_str_mv |
2346-1691 0122-8102 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4100/3109 Cuadernos de Literatura; Vol. 15, Núm. 30 (2011); 21-39 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
| publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
| instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
| reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
| _version_ |
1803712894367432704 |
