La escuela como agente de la memoria y las subjetividades políticas : una experiencia desde la investigación acción educativa
Esta investigación permitió identificar si la enseñanza de la Historia Reciente de Colombia desde la perspectiva de la Memoria Histórica, puede contribuir a la formación de subjetividades políticas en escolares de grado noveno. Proponiendo aspectos teóricos, pedagógicos y estratégicos para identific...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/35031
- Palabra clave:
- Memoria Histórica
Subjetividad Política
Escuela
Historia Reciente
Historical Memory
Political Subjectivity
School
Recent History
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Investigación acción en educación
Memoria colectiva
Historia - Enseñanza
Métodos de enseñanza
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación permitió identificar si la enseñanza de la Historia Reciente de Colombia desde la perspectiva de la Memoria Histórica, puede contribuir a la formación de subjetividades políticas en escolares de grado noveno. Proponiendo aspectos teóricos, pedagógicos y estratégicos para identificar el problema, para ello el enfoque empleado fue cualitativo, con un diseño cíclico, que parte de la IAE (investigación Acción Educativa), que permitió la valoración y reestructuración continua del plan acción planteado. La población que se intervino, son jóvenes estudiantes de grado noveno de tres colegios públicos de Bogotá; con una duración de un año, desde inicios del año 2017 y culminando en Noviembre del mismo año. Los procedimientos usados, son una serie de estrategias pedagógicas y materiales didácticos, donde se pudo evidenciar las narraciones, reflexiones y emociones de los estudiantes, permitiendo revisar los rasgos más importantes de sus saberes a través del análisis de datos de estos productos. Hallando un gran desconocimiento de la historia reciente del país, poco pensamiento crítico del contexto y procedimientos pedagógicos por parte de los maestros nada motivadores, haciendo que la historia sea aburrida y estigmatizada por los estudiantes intervenidos. Finalmente se desea que la memoria histórica, sea una apuesta pedagógica en la enseñanza de la historia reciente, para contribuir a la formación de subjetividades políticas, señalando algunas tensiones, acercamientos y propuestas pedagógicas en la escuela. |
---|