Carga de la enfermedad en afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): asociación con indicadores socioeconómicos
Se estimó la carga de enfermedad en el IMSS en el año 2000. Resultados : similitud con subregión AMRO A y Australia en primeros diagnósticos, AVISAS Totales y APMP; mayor semejanza en AVD con subregiones AMRO B y D; esperanzas de vida totales similares a subregión AMRO A; esperanzas de vida con disc...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25147
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2660
http://hdl.handle.net/10554/25147
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
| id |
JAVERIANA_67fa85da8b94d47cc049da0d3a1ddcf4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25147 |
| network_acronym_str |
JAVERIANA |
| network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Carga de la enfermedad en afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): asociación con indicadores socioeconómicosRodríguez García, Jesús; Pontificia Universidad JaverianaRuiz Gómez, Fernando; Pontificia Universidad JaverianaPeñaloza Quintero, Rolando Enrique; Pontificia Universidad JaverianaSe estimó la carga de enfermedad en el IMSS en el año 2000. Resultados : similitud con subregión AMRO A y Australia en primeros diagnósticos, AVISAS Totales y APMP; mayor semejanza en AVD con subregiones AMRO B y D; esperanzas de vida totales similares a subregión AMRO A; esperanzas de vida con discapacidad semejantes a subregiones AMRO B y D; en entidades federativas, a mayor desarrollo socioeconómico, mayor AVD y esperanzas de vidas con discapacidad y menor APMP. Conclusión : Los afiliados al IMSS acumulan una carga de morbilidad mayor a lo esperado y en entidades federativas se asocia directamente con el desar rollo socioeconómico. Se infiere que, en el 2000, los afiliados al IMSS experimentaban baja mortalidad con expansión de morbilidad.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:11:22Z2020-04-16T15:53:00Z2018-02-24T15:11:22Z2020-04-16T15:53:00Z2009-12-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/26601657-7027http://hdl.handle.net/10554/25147spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2660/1921Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 8, Núm. 17 (2009)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:45:41Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Carga de la enfermedad en afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): asociación con indicadores socioeconómicos |
| title |
Carga de la enfermedad en afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): asociación con indicadores socioeconómicos |
| spellingShingle |
Carga de la enfermedad en afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): asociación con indicadores socioeconómicos Rodríguez García, Jesús; Pontificia Universidad Javeriana |
| title_short |
Carga de la enfermedad en afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): asociación con indicadores socioeconómicos |
| title_full |
Carga de la enfermedad en afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): asociación con indicadores socioeconómicos |
| title_fullStr |
Carga de la enfermedad en afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): asociación con indicadores socioeconómicos |
| title_full_unstemmed |
Carga de la enfermedad en afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): asociación con indicadores socioeconómicos |
| title_sort |
Carga de la enfermedad en afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): asociación con indicadores socioeconómicos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez García, Jesús; Pontificia Universidad Javeriana Ruiz Gómez, Fernando; Pontificia Universidad Javeriana Peñaloza Quintero, Rolando Enrique; Pontificia Universidad Javeriana |
| author |
Rodríguez García, Jesús; Pontificia Universidad Javeriana |
| author_facet |
Rodríguez García, Jesús; Pontificia Universidad Javeriana Ruiz Gómez, Fernando; Pontificia Universidad Javeriana Peñaloza Quintero, Rolando Enrique; Pontificia Universidad Javeriana |
| author_role |
author |
| author2 |
Ruiz Gómez, Fernando; Pontificia Universidad Javeriana Peñaloza Quintero, Rolando Enrique; Pontificia Universidad Javeriana |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
| description |
Se estimó la carga de enfermedad en el IMSS en el año 2000. Resultados : similitud con subregión AMRO A y Australia en primeros diagnósticos, AVISAS Totales y APMP; mayor semejanza en AVD con subregiones AMRO B y D; esperanzas de vida totales similares a subregión AMRO A; esperanzas de vida con discapacidad semejantes a subregiones AMRO B y D; en entidades federativas, a mayor desarrollo socioeconómico, mayor AVD y esperanzas de vidas con discapacidad y menor APMP. Conclusión : Los afiliados al IMSS acumulan una carga de morbilidad mayor a lo esperado y en entidades federativas se asocia directamente con el desar rollo socioeconómico. Se infiere que, en el 2000, los afiliados al IMSS experimentaban baja mortalidad con expansión de morbilidad. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12-01 2018-02-24T15:11:22Z 2018-02-24T15:11:22Z 2020-04-16T15:53:00Z 2020-04-16T15:53:00Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2660 1657-7027 http://hdl.handle.net/10554/25147 |
| url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2660 http://hdl.handle.net/10554/25147 |
| identifier_str_mv |
1657-7027 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2660/1921 Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 8, Núm. 17 (2009) |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
| instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
| reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
| _version_ |
1803712895880527872 |
