Dispositivos intraorales utilizados para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño en pacientes edéntulos. Revisión de la literatura y bases de patentes
Introducción: la apnea obstructiva del sueño (AOS) se considera un problema de salud pública que afecta en gran medida a hombres y mujeres entre 50 y 70 años de edad, donde en ocasiones son, además, pacientes edéntulos, lo cual dificulta su tratamiento. Objetivo: identificar los aparatos intraorales...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30299
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/19798
http://hdl.handle.net/10554/30299
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_621623a586a325785a13604784d0caa0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30299 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Dispositivos intraorales utilizados para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño en pacientes edéntulos. Revisión de la literatura y bases de patentesGaldón Torres, Roneith AlexandraPeña Petit, VanessaZuluaga, DanielSuárez Castillo, AngelaLara Hernández, Laura CatalinaOtero Mendoza, Liliana MargaritaHidalgo Martínez, PatriciaIntroducción: la apnea obstructiva del sueño (AOS) se considera un problema de salud pública que afecta en gran medida a hombres y mujeres entre 50 y 70 años de edad, donde en ocasiones son, además, pacientes edéntulos, lo cual dificulta su tratamiento. Objetivo: identificar los aparatos intraorales existentes para tratar la AOS leve y moderada en pacientes edéntulos. Metodología: se buscó literatura sobre el tema en bases de datos y de patentes. Resultados: se encontraron cinco artículos y dos patentes. El objetivo terapéutico de todos los dispositivos es aumentar la vía aérea superior entre la base de la lengua y la pared posterior de la faringe, mediante el avance mandibular. Dentro de las principales desventajas que presentan estos dispositivos están falta de retención, dificultad para mantener la dimensión vertical, problemas musculares y trastornos en la articulación temporomandibular. Conclusión: existen pocos dispositivos intraorales efectivos en la literatura para el tratamiento de la AOS en pacientes edéntulos. Esto hace necesario diseñar futuras investigaciones en esta área.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:21:34Z2020-04-15T18:21:34Z2017-01-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFtext/htmlapplication/pdfapplication/xmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/1979810.11144/Javeriana.umed58-1.diao2011-08390041-9095http://hdl.handle.net/10554/30299spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/19798/16898http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/19798/15806http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/19798/20576Universitas Medica; Vol 58 No 1 (2017)Universitas Medica; Vol. 58 Núm. 1 (2017)Derechos de autor 2017 Roneith Alexandra Galdón Torres, Vanessa Peña Petit, Daniel Zuluaga, Angela Suárez Castillo, Laura Catalina Lara Hernández, Liliana Margarita Otero Mendoza, Patricia Hidalgo MartínezAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:51:37Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dispositivos intraorales utilizados para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño en pacientes edéntulos. Revisión de la literatura y bases de patentes |
title |
Dispositivos intraorales utilizados para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño en pacientes edéntulos. Revisión de la literatura y bases de patentes |
spellingShingle |
Dispositivos intraorales utilizados para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño en pacientes edéntulos. Revisión de la literatura y bases de patentes Galdón Torres, Roneith Alexandra |
title_short |
Dispositivos intraorales utilizados para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño en pacientes edéntulos. Revisión de la literatura y bases de patentes |
title_full |
Dispositivos intraorales utilizados para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño en pacientes edéntulos. Revisión de la literatura y bases de patentes |
title_fullStr |
Dispositivos intraorales utilizados para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño en pacientes edéntulos. Revisión de la literatura y bases de patentes |
title_full_unstemmed |
Dispositivos intraorales utilizados para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño en pacientes edéntulos. Revisión de la literatura y bases de patentes |
title_sort |
Dispositivos intraorales utilizados para el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño en pacientes edéntulos. Revisión de la literatura y bases de patentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galdón Torres, Roneith Alexandra Peña Petit, Vanessa Zuluaga, Daniel Suárez Castillo, Angela Lara Hernández, Laura Catalina Otero Mendoza, Liliana Margarita Hidalgo Martínez, Patricia |
author |
Galdón Torres, Roneith Alexandra |
author_facet |
Galdón Torres, Roneith Alexandra Peña Petit, Vanessa Zuluaga, Daniel Suárez Castillo, Angela Lara Hernández, Laura Catalina Otero Mendoza, Liliana Margarita Hidalgo Martínez, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Peña Petit, Vanessa Zuluaga, Daniel Suárez Castillo, Angela Lara Hernández, Laura Catalina Otero Mendoza, Liliana Margarita Hidalgo Martínez, Patricia |
author2_role |
author author author author author author |
description |
Introducción: la apnea obstructiva del sueño (AOS) se considera un problema de salud pública que afecta en gran medida a hombres y mujeres entre 50 y 70 años de edad, donde en ocasiones son, además, pacientes edéntulos, lo cual dificulta su tratamiento. Objetivo: identificar los aparatos intraorales existentes para tratar la AOS leve y moderada en pacientes edéntulos. Metodología: se buscó literatura sobre el tema en bases de datos y de patentes. Resultados: se encontraron cinco artículos y dos patentes. El objetivo terapéutico de todos los dispositivos es aumentar la vía aérea superior entre la base de la lengua y la pared posterior de la faringe, mediante el avance mandibular. Dentro de las principales desventajas que presentan estos dispositivos están falta de retención, dificultad para mantener la dimensión vertical, problemas musculares y trastornos en la articulación temporomandibular. Conclusión: existen pocos dispositivos intraorales efectivos en la literatura para el tratamiento de la AOS en pacientes edéntulos. Esto hace necesario diseñar futuras investigaciones en esta área. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01-01 2020-04-15T18:21:34Z 2020-04-15T18:21:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/19798 10.11144/Javeriana.umed58-1.diao 2011-0839 0041-9095 http://hdl.handle.net/10554/30299 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/19798 http://hdl.handle.net/10554/30299 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.umed58-1.diao 2011-0839 0041-9095 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/19798/16898 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/19798/15806 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/19798/20576 Universitas Medica; Vol 58 No 1 (2017) Universitas Medica; Vol. 58 Núm. 1 (2017) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF text/html application/pdf application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712861382377472 |