La puesta en valor de los recursos del municipio de Tuta Boyacá y su posicionamiento como destino turístico. Una apuesta para el desarrollo local

La investigación parte del que el municipio de Tuta cuenta con recursos endógenos y exógenos favorables para el desarrollo local, sin embargo, en su población persisten problemas sociales asociados a fuentes de ingresos, desocupación y desempleo. Una alternativa de respuesta es el turismo actividad...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/57401
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/57401
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57401
Palabra clave:
Desarrollo local
Turismo
Puesta en valor
Estrategia
Local development
Tourism
Place value on
Strategy
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Administración municipal - Tuta (Boyacá, Colombia)
Turismo - Tuta (Boyacá, Colombia)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_612ad026ed083dd87a826e257b596636
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/57401
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv La puesta en valor de los recursos del municipio de Tuta Boyacá y su posicionamiento como destino turístico. Una apuesta para el desarrollo local
The enhancement of the resources of the municipality of Tuta Boyacá and its positioning as a tourist destination. A commitment to local development
title La puesta en valor de los recursos del municipio de Tuta Boyacá y su posicionamiento como destino turístico. Una apuesta para el desarrollo local
spellingShingle La puesta en valor de los recursos del municipio de Tuta Boyacá y su posicionamiento como destino turístico. Una apuesta para el desarrollo local
Martinez Ramirez, Jose Giovanni
Desarrollo local
Turismo
Puesta en valor
Estrategia
Local development
Tourism
Place value on
Strategy
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Administración municipal - Tuta (Boyacá, Colombia)
Turismo - Tuta (Boyacá, Colombia)
title_short La puesta en valor de los recursos del municipio de Tuta Boyacá y su posicionamiento como destino turístico. Una apuesta para el desarrollo local
title_full La puesta en valor de los recursos del municipio de Tuta Boyacá y su posicionamiento como destino turístico. Una apuesta para el desarrollo local
title_fullStr La puesta en valor de los recursos del municipio de Tuta Boyacá y su posicionamiento como destino turístico. Una apuesta para el desarrollo local
title_full_unstemmed La puesta en valor de los recursos del municipio de Tuta Boyacá y su posicionamiento como destino turístico. Una apuesta para el desarrollo local
title_sort La puesta en valor de los recursos del municipio de Tuta Boyacá y su posicionamiento como destino turístico. Una apuesta para el desarrollo local
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez Ramirez, Jose Giovanni
author Martinez Ramirez, Jose Giovanni
author_facet Martinez Ramirez, Jose Giovanni
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rojas Pinilla, Humberto
Tobón Quintero, Gabriel John
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo local
Turismo
Puesta en valor
Estrategia
Local development
Tourism
Place value on
Strategy
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Administración municipal - Tuta (Boyacá, Colombia)
Turismo - Tuta (Boyacá, Colombia)
topic Desarrollo local
Turismo
Puesta en valor
Estrategia
Local development
Tourism
Place value on
Strategy
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Administración municipal - Tuta (Boyacá, Colombia)
Turismo - Tuta (Boyacá, Colombia)
description La investigación parte del que el municipio de Tuta cuenta con recursos endógenos y exógenos favorables para el desarrollo local, sin embargo, en su población persisten problemas sociales asociados a fuentes de ingresos, desocupación y desempleo. Una alternativa de respuesta es el turismo actividad que aporta en los aspectos económicos, sociales y ambientales. Por lo tanto, se buscó responder a ¿Cómo formular una estrategia que permita poner en valor los recursos del municipio de Tuta y posicionarlo como destino turístico? Metodológicamente se adelantó en tres fases como estudio de caso combinando información cualitativa y cuantitativa. El desarrollo local se entiende como un proceso que opera en el territorio a partir de relaciones entre recursos (capitales) dispuestos en diferentes dimensiones, y es intervenido mediante estrategias. El turismo se sitúa como un vector que dinamiza y expande las relaciones e interacciones, introduciendo estrategias e innovaciones al territorio. Tuta cuenta con recursos ecológicos, paisajísticos, históricos y arquitectónicos, inmateriales y oferta; útiles al turismo aún en formación. Para su puesta en valor se realizó el diagnóstico; diseñó un producto turístico y la estrategia que involucra acciones para la gestión del capital social; la gobernanza de turismo y la puesta en valor de los recursos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-20T17:38:42Z
2021-09-20T17:38:42Z
2021-08-23
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/57401
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57401
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/57401
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57401
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
Boyacá (Colombia)
Tuta (Boyacá, Colombia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712798387077120
spelling La puesta en valor de los recursos del municipio de Tuta Boyacá y su posicionamiento como destino turístico. Una apuesta para el desarrollo localThe enhancement of the resources of the municipality of Tuta Boyacá and its positioning as a tourist destination. A commitment to local developmentMartinez Ramirez, Jose GiovanniDesarrollo localTurismoPuesta en valorEstrategiaLocal developmentTourismPlace value onStrategyMaestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicasAdministración municipal - Tuta (Boyacá, Colombia)Turismo - Tuta (Boyacá, Colombia)La investigación parte del que el municipio de Tuta cuenta con recursos endógenos y exógenos favorables para el desarrollo local, sin embargo, en su población persisten problemas sociales asociados a fuentes de ingresos, desocupación y desempleo. Una alternativa de respuesta es el turismo actividad que aporta en los aspectos económicos, sociales y ambientales. Por lo tanto, se buscó responder a ¿Cómo formular una estrategia que permita poner en valor los recursos del municipio de Tuta y posicionarlo como destino turístico? Metodológicamente se adelantó en tres fases como estudio de caso combinando información cualitativa y cuantitativa. El desarrollo local se entiende como un proceso que opera en el territorio a partir de relaciones entre recursos (capitales) dispuestos en diferentes dimensiones, y es intervenido mediante estrategias. El turismo se sitúa como un vector que dinamiza y expande las relaciones e interacciones, introduciendo estrategias e innovaciones al territorio. Tuta cuenta con recursos ecológicos, paisajísticos, históricos y arquitectónicos, inmateriales y oferta; útiles al turismo aún en formación. Para su puesta en valor se realizó el diagnóstico; diseñó un producto turístico y la estrategia que involucra acciones para la gestión del capital social; la gobernanza de turismo y la puesta en valor de los recursos.The investigation departs from the municipality of Tuta that has favorable endogenous and exogenous resources for local development, however, in its population persists social problems related to the source of income, joblessness, and unemployment. One alternative to answer is tourism, activity that contributes in the economic, social and environmental aspects. In that way, we intended to answer how to devise a strategy that allows us to place value on the municipality of Tuta’s resources and place it as a tourist destination. It was methodologically undertaken as a case study combining qualitative and quantitative information. Local development is understood as a process that operates through the connection between (capital) resources in the territory, disposed into different dimensions. Tourism is set as a vector that invigorates and expands connections and interactions, introducing strategies and innovations in the territory. Tuta has ecologic, landscape, historic, arquitectonic, inmaterial, and offered resources; been useful to the growing tourism. To place value on them: a diagnosis was realized and a tourism product and a strategy was designed that involves actions for the social capital management, the tourism governance and the value of resources.Magíster en Gobierno del Territorio y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Gobierno del Territorio y Gestión PúblicaFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesRojas Pinilla, HumbertoTobón Quintero, Gabriel John2021-09-20T17:38:42Z2021-09-20T17:38:42Z2021-08-23http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/57401https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.57401instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaBoyacá (Colombia)Tuta (Boyacá, Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:18:30Z