Efectos de los comerciales con contenido erótico-sexual sobre el recuerdo, actitudes y actividad fisiológica, en relación con el grado de liberalidad

El presente estudio pretendió establecer el efecto de comerciales con contenidos de naturaleza erótico-sexual sobre el recuerdo y las actitudes hacia el anuncio y la marca publicitada. Se analizó la activación fisiológica y se buscaron relaciones con el grado de liberalidad-conservadurismo de cada p...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37265
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/16387
http://hdl.handle.net/10554/37265
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2018 Marithza Sandoval-Escobar, Jorge Ávila-Campos, Paola Barreto
Description
Summary:El presente estudio pretendió establecer el efecto de comerciales con contenidos de naturaleza erótico-sexual sobre el recuerdo y las actitudes hacia el anuncio y la marca publicitada. Se analizó la activación fisiológica y se buscaron relaciones con el grado de liberalidad-conservadurismo de cada participante. Para ello, se desarrolló un estudio cuasiexperimental con dos grupos, uno conformado por 29 hombres y el otro por 29 mujeres. Se diseñó un programa de televisión que consistía en un documental sobre la naturaleza en donde se insertaron tres tipos de comerciales: A1 (alto contenido erótico-sexual), A2 (bajo contenido erótico-sexual) y A3 (sin contenido erótico-sexual). Los comerciales fueron clasificados de acuerdo con las categorías empleadas por la NICAM y por la ISFP. Se combinaron los órdenes de aparición de estos comerciales y se eligió el orden que recibió cada participante de manera aleatoria. Posteriormente, fueron conectados a un polígrafo que registró su actividad fisiológica frente al programa que observaban. Una vez terminado el procedimiento, se aplicó un cuestionario para medir el recuerdo y actitudes frente al comercial y a la marca. Los resultados muestran que no existen diferencias significativas entre hombres y mujeres en la activación fisiológica frente a los comerciales con alto grado de erotismo y que el contenido erótico-sexual aportó significativamente a la recordación de la marca. De la misma manera, no se observaron efectos diferenciales de los contenidos eróticos en relación con el grado de liberalidad de los participantes.