Ética de la salud como ética de la vida
En este artículo se defienden tres tesis: i) el fenómeno de la salud no puede reducirse a las aproximaciones conceptuales que sobre la salud, se tengan, pues una concepción más amplia y menos fragmentaria, implica una visión más complementaria, esto es, una visión que además de pensar en variables y...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25294
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2915
http://hdl.handle.net/10554/25294
- Palabra clave:
- null
ética, derecho a la salud, equidad, posibilidad, vida, garantía
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
| id |
JAVERIANA_4d206710af143ba1e58d79dfbc694eac |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25294 |
| network_acronym_str |
JAVERIANA |
| network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Ética de la salud como ética de la vidaJara Navarro, María Inésnullética, derecho a la salud, equidad, posibilidad, vida, garantíanullEn este artículo se defienden tres tesis: i) el fenómeno de la salud no puede reducirse a las aproximaciones conceptuales que sobre la salud, se tengan, pues una concepción más amplia y menos fragmentaria, implica una visión más complementaria, esto es, una visión que además de pensar en variables y externalidades políticas, económicas, sociales, ambientales –por nombrar algunas– de lo que la salud pueda ser, piense además en sus posibilidades; en lo que permita que la vida sea posible. Como consecuencia de esta tesis, en la ii) pretendo defender la idea de que la salud como posibilidad reivindica el derecho a que toda persona tiene de vivir y iii) que no solo se debe actuar éticamente como resultado del cumplimiento de una norma o de un contrato social, sino que el poder de la ética debe estar en la vida misma; es por ello que la ética debe convertirse en una fuerza pública, con validez universal, que tenga como pretensión la preservación y cuidado de la vida misma.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:11:40Z2020-04-16T15:51:40Z2018-02-24T15:11:40Z2020-04-16T15:51:40Z2012-07-13http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/29151657-7027http://hdl.handle.net/10554/25294spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2915/2097Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 1, Núm. 1 (2001)nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:45:28Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ética de la salud como ética de la vida |
| title |
Ética de la salud como ética de la vida |
| spellingShingle |
Ética de la salud como ética de la vida Jara Navarro, María Inés null ética, derecho a la salud, equidad, posibilidad, vida, garantía null |
| title_short |
Ética de la salud como ética de la vida |
| title_full |
Ética de la salud como ética de la vida |
| title_fullStr |
Ética de la salud como ética de la vida |
| title_full_unstemmed |
Ética de la salud como ética de la vida |
| title_sort |
Ética de la salud como ética de la vida |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Jara Navarro, María Inés |
| author |
Jara Navarro, María Inés |
| author_facet |
Jara Navarro, María Inés |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
null ética, derecho a la salud, equidad, posibilidad, vida, garantía null |
| topic |
null ética, derecho a la salud, equidad, posibilidad, vida, garantía null |
| description |
En este artículo se defienden tres tesis: i) el fenómeno de la salud no puede reducirse a las aproximaciones conceptuales que sobre la salud, se tengan, pues una concepción más amplia y menos fragmentaria, implica una visión más complementaria, esto es, una visión que además de pensar en variables y externalidades políticas, económicas, sociales, ambientales –por nombrar algunas– de lo que la salud pueda ser, piense además en sus posibilidades; en lo que permita que la vida sea posible. Como consecuencia de esta tesis, en la ii) pretendo defender la idea de que la salud como posibilidad reivindica el derecho a que toda persona tiene de vivir y iii) que no solo se debe actuar éticamente como resultado del cumplimiento de una norma o de un contrato social, sino que el poder de la ética debe estar en la vida misma; es por ello que la ética debe convertirse en una fuerza pública, con validez universal, que tenga como pretensión la preservación y cuidado de la vida misma. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07-13 2018-02-24T15:11:40Z 2018-02-24T15:11:40Z 2020-04-16T15:51:40Z 2020-04-16T15:51:40Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2915 1657-7027 http://hdl.handle.net/10554/25294 |
| url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2915 http://hdl.handle.net/10554/25294 |
| identifier_str_mv |
1657-7027 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2915/2097 Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 1, Núm. 1 (2001) |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
| instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
| institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
| reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
| collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
| _version_ |
1803712832680755200 |
