La internacionalización del currículo - estudio de caso comparado : Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de la Sabana
La internacionalización de la educación superior en Colombia, pese haber logrado algunos avances en el área, se encuentra todavía muy incipiente y existen vacíos en materia de conceptualización, de políticas públicas, de lineamientos integrales de la internacionalización por parte las IES, de falta...
- Autores:
 
- Tipo de recurso:
 - masterThesis
 
- Fecha de publicación:
 - 2016
 
- Institución:
 - Pontificia Universidad Javeriana
 
- Repositorio:
 - Repositorio Universidad Javeriana
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18985
 - Palabra clave:
 -           Educación superior          
Internacionalización
Internacionalización del currículo
Internacionalización de la educación
Superior
Higher education
Internationalization
Internationalization of the curriculum
Internationalization of higher education
Curriculum
Maestría en relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Educación superior - Colombia
Educación y globalización - Colombia
Currículo - Colombia
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
 
| Summary: | La internacionalización de la educación superior en Colombia, pese haber logrado algunos avances en el área, se encuentra todavía muy incipiente y existen vacíos en materia de conceptualización, de políticas públicas, de lineamientos integrales de la internacionalización por parte las IES, de falta de consenso y de articulación por parte de los diferentes sectores involucrados con la temática, y falencias en su medición. El estudio profundiza en la internacionalización como elemento clave de la Educación Superior para lograr mejores estándares de educación y así contribuir a la sociedad en general y al crecimiento de la competitividad del país. Se muestra cómo el sector educativo ha sido influenciado por la globalización y por los retos que de esta se derivan, se desarrolla el concepto de internacionalización del currículo, sus orígenes y características, para luego analizar esta temática en el contexto colombiano y específicamente en la PUJ y en La Sabana. Lo anterior deriva en la importancia de recomendar cómo se podrían desarrollar estrategias de internacionalización del currículo para que las universidades asuman un rol más activo en un mundo globalizado. | 
|---|
