Impacto socioeconómico del Programa Pago por Servicios Ambientales, modalidad reforestación, en el noroeste de Costa Rica
El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto socioeconómico del Programa Pago por Servicios Ambientales (PPSA) en beneficiarios que gestionaron contratos bajo la modalidad reforestación entre 1998 y el 2013, mediante dos organizaciones de base forestal (OBF) en el noroeste de Costa Rica. En p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22816
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/20000
http://hdl.handle.net/10554/22816
- Palabra clave:
- ecología, economía embiental
palabras clave: bienestar social; método de evaluación; organizaciones de base comunitaria; reforestación; sostenibilidad
null
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2017 Carla Padilla Salas, Sergio A. Molina-Murillo
id |
JAVERIANA_49927fb72322531af1f3a36ee046bf46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22816 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Impacto socioeconómico del Programa Pago por Servicios Ambientales, modalidad reforestación, en el noroeste de Costa RicaPadilla Salas, Carla; Universidad Nacional de Costa RicaMolina-Murillo, Sergio A.; Universidad Nacional de Costa Ricaecología, economía embientalpalabras clave: bienestar social; método de evaluación; organizaciones de base comunitaria; reforestación; sostenibilidadnull El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto socioeconómico del Programa Pago por Servicios Ambientales (PPSA) en beneficiarios que gestionaron contratos bajo la modalidad reforestación entre 1998 y el 2013, mediante dos organizaciones de base forestal (OBF) en el noroeste de Costa Rica. En primer lugar, se identificaron las características socioeconómicas de los beneficiarios y luego se estableció, validó y aplicó un set de principios, criterios e indicadores para evaluar el impacto del PPSA en las dimensiones social y económica. En general, los resultados indican que el programa ha fortalecido las capacidades locales para el desarrollo forestal de la zona, principalmente por medio de la participación activa de las OBF y los beneficiarios, aunque la percepción de dichos beneficios pareciera disminuir en el tiempo. Editorial Javeriana.null2018-02-24T14:39:39Z2020-04-14T20:12:55Z2018-02-24T14:39:39Z2020-04-14T20:12:55Z2017-06-30http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinvestigación institucionalinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/2000010.11144/Javeriana.ayd21-40.isps0121-7607http://hdl.handle.net/10554/22816spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/20000/15449Ambiente y Desarrollo; Vol. 21, Núm. 40 (2017): Transformación ambiental, biocrecimiento, saneamiento básico y calentamiento global; 80-92Costa RicanullnullCopyright (c) 2017 Carla Padilla Salas, Sergio A. Molina-MurilloAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:10:40Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto socioeconómico del Programa Pago por Servicios Ambientales, modalidad reforestación, en el noroeste de Costa Rica |
title |
Impacto socioeconómico del Programa Pago por Servicios Ambientales, modalidad reforestación, en el noroeste de Costa Rica |
spellingShingle |
Impacto socioeconómico del Programa Pago por Servicios Ambientales, modalidad reforestación, en el noroeste de Costa Rica Padilla Salas, Carla; Universidad Nacional de Costa Rica ecología, economía embiental palabras clave: bienestar social; método de evaluación; organizaciones de base comunitaria; reforestación; sostenibilidad null |
title_short |
Impacto socioeconómico del Programa Pago por Servicios Ambientales, modalidad reforestación, en el noroeste de Costa Rica |
title_full |
Impacto socioeconómico del Programa Pago por Servicios Ambientales, modalidad reforestación, en el noroeste de Costa Rica |
title_fullStr |
Impacto socioeconómico del Programa Pago por Servicios Ambientales, modalidad reforestación, en el noroeste de Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Impacto socioeconómico del Programa Pago por Servicios Ambientales, modalidad reforestación, en el noroeste de Costa Rica |
title_sort |
Impacto socioeconómico del Programa Pago por Servicios Ambientales, modalidad reforestación, en el noroeste de Costa Rica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Padilla Salas, Carla; Universidad Nacional de Costa Rica Molina-Murillo, Sergio A.; Universidad Nacional de Costa Rica |
author |
Padilla Salas, Carla; Universidad Nacional de Costa Rica |
author_facet |
Padilla Salas, Carla; Universidad Nacional de Costa Rica Molina-Murillo, Sergio A.; Universidad Nacional de Costa Rica |
author_role |
author |
author2 |
Molina-Murillo, Sergio A.; Universidad Nacional de Costa Rica |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ecología, economía embiental palabras clave: bienestar social; método de evaluación; organizaciones de base comunitaria; reforestación; sostenibilidad null |
topic |
ecología, economía embiental palabras clave: bienestar social; método de evaluación; organizaciones de base comunitaria; reforestación; sostenibilidad null |
description |
El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto socioeconómico del Programa Pago por Servicios Ambientales (PPSA) en beneficiarios que gestionaron contratos bajo la modalidad reforestación entre 1998 y el 2013, mediante dos organizaciones de base forestal (OBF) en el noroeste de Costa Rica. En primer lugar, se identificaron las características socioeconómicas de los beneficiarios y luego se estableció, validó y aplicó un set de principios, criterios e indicadores para evaluar el impacto del PPSA en las dimensiones social y económica. En general, los resultados indican que el programa ha fortalecido las capacidades locales para el desarrollo forestal de la zona, principalmente por medio de la participación activa de las OBF y los beneficiarios, aunque la percepción de dichos beneficios pareciera disminuir en el tiempo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-30 2018-02-24T14:39:39Z 2018-02-24T14:39:39Z 2020-04-14T20:12:55Z 2020-04-14T20:12:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article investigación institucional info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/20000 10.11144/Javeriana.ayd21-40.isps 0121-7607 http://hdl.handle.net/10554/22816 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/20000 http://hdl.handle.net/10554/22816 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.ayd21-40.isps 0121-7607 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/20000/15449 Ambiente y Desarrollo; Vol. 21, Núm. 40 (2017): Transformación ambiental, biocrecimiento, saneamiento básico y calentamiento global; 80-92 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Carla Padilla Salas, Sergio A. Molina-Murillo Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Carla Padilla Salas, Sergio A. Molina-Murillo Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Costa Rica null null |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Javeriana. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712874681466880 |