El hospital como empresa: nuevas prácticas, nuevos trabajadores

Este artículo es el resultado de un estudio de la cultura organizacional de un hospital público, cuyo objetivo fundamental fue la aproximación a los discursos que circulan en un hospital que está en proceso de transformación hacia una empresa social del estado. El análisis realizado permite develar...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32317
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/101
http://hdl.handle.net/10554/32317
Palabra clave:
psicología organizacional; psicología; medicina
psicología organizacional; cultura organizacional; sector de la salud; perspectiva crítica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_3f609700e3ac54008b91fc7c1be49a72
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32317
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling El hospital como empresa: nuevas prácticas, nuevos trabajadoresGarcía Álvarez, Claudia María; Universidad Piloto de Colombia, Bogotápsicología organizacional; psicología; medicinapsicología organizacional; cultura organizacional; sector de la salud; perspectiva críticaEste artículo es el resultado de un estudio de la cultura organizacional de un hospital público, cuyo objetivo fundamental fue la aproximación a los discursos que circulan en un hospital que está en proceso de transformación hacia una empresa social del estado. El análisis realizado permite develar cómo la "empresarización" del hospital implica la incorporación de nuevas formas de hacer las cosas y nuevos discursos importados del contexto _cliente, registros y controles administrativos, manejo de la información, flexibilización del trabajo, eficiencia_ los que a su vez contribuyen en la construcción de sujetos trabajadores. No obstante, voces de resistencia en contra de los cambios que implican la lógica empresarial evidencian que el nuevo orden no se ha vuelto hegemónicoPontificia Universidad Javeriana2018-02-24T16:02:36Z2020-04-15T18:28:37Z2018-02-24T16:02:36Z2020-04-15T18:28:37Z2007-01-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1012011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/32317spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/101/36Universitas Psychologica; Vol. 6, Núm. 1 (2007); 143-154Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:23:34Z
dc.title.none.fl_str_mv El hospital como empresa: nuevas prácticas, nuevos trabajadores
title El hospital como empresa: nuevas prácticas, nuevos trabajadores
spellingShingle El hospital como empresa: nuevas prácticas, nuevos trabajadores
García Álvarez, Claudia María; Universidad Piloto de Colombia, Bogotá
psicología organizacional; psicología; medicina
psicología organizacional; cultura organizacional; sector de la salud; perspectiva crítica
title_short El hospital como empresa: nuevas prácticas, nuevos trabajadores
title_full El hospital como empresa: nuevas prácticas, nuevos trabajadores
title_fullStr El hospital como empresa: nuevas prácticas, nuevos trabajadores
title_full_unstemmed El hospital como empresa: nuevas prácticas, nuevos trabajadores
title_sort El hospital como empresa: nuevas prácticas, nuevos trabajadores
dc.creator.none.fl_str_mv García Álvarez, Claudia María; Universidad Piloto de Colombia, Bogotá
author García Álvarez, Claudia María; Universidad Piloto de Colombia, Bogotá
author_facet García Álvarez, Claudia María; Universidad Piloto de Colombia, Bogotá
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv psicología organizacional; psicología; medicina
psicología organizacional; cultura organizacional; sector de la salud; perspectiva crítica
topic psicología organizacional; psicología; medicina
psicología organizacional; cultura organizacional; sector de la salud; perspectiva crítica
description Este artículo es el resultado de un estudio de la cultura organizacional de un hospital público, cuyo objetivo fundamental fue la aproximación a los discursos que circulan en un hospital que está en proceso de transformación hacia una empresa social del estado. El análisis realizado permite develar cómo la "empresarización" del hospital implica la incorporación de nuevas formas de hacer las cosas y nuevos discursos importados del contexto _cliente, registros y controles administrativos, manejo de la información, flexibilización del trabajo, eficiencia_ los que a su vez contribuyen en la construcción de sujetos trabajadores. No obstante, voces de resistencia en contra de los cambios que implican la lógica empresarial evidencian que el nuevo orden no se ha vuelto hegemónico
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-01-01
2018-02-24T16:02:36Z
2018-02-24T16:02:36Z
2020-04-15T18:28:37Z
2020-04-15T18:28:37Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/101
2011-2777
1657-9267
http://hdl.handle.net/10554/32317
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/101
http://hdl.handle.net/10554/32317
identifier_str_mv 2011-2777
1657-9267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/101/36
Universitas Psychologica; Vol. 6, Núm. 1 (2007); 143-154
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712794724401152