Pinceladas y contrapuntos: solfas y bemoles de la relación entre estudios literarios y estudios sobre las artes tras los estudios culturales
Desde que aparecieron con fuerza en el panorama crítico latinoamericano, los denominadosestudios culturales han tenido un efecto benéfico innegable sobre las áreas deconocimiento centradas en lo humano y lo social, pues han sido la chispa de un sinnúmerode debates en torno a objetos de estudio, enfo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24205
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1802
http://hdl.handle.net/10554/24205
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_3901e89051f57479fa05f8a5fc84a9fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24205 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Pinceladas y contrapuntos: solfas y bemoles de la relación entre estudios literarios y estudios sobre las artes tras los estudios culturalesdel Valle Idárraga, Mónica María; Pontificia Universidad JaveriananullDesde que aparecieron con fuerza en el panorama crítico latinoamericano, los denominadosestudios culturales han tenido un efecto benéfico innegable sobre las áreas deconocimiento centradas en lo humano y lo social, pues han sido la chispa de un sinnúmerode debates en torno a objetos de estudio, enfoques de trabajo, relaciones entreáreas y, en especial, en torno a los alcances éticos y políticos de la investigación y laproducción de saber en estos campos de saber. Si en unos años, al recapitular su historia,halláramos que esa fue su única función, tendríamos que reconocer que fueron unatramoya de singular y extraordinaria calidad. Por lo menos para los estudios literarios enLatinoamérica, ese llamado a la reflexión disciplinar y la paleta de asuntos que hemostenido que plantearnos en consecuencia son de todo punto necesarios y oportunos.Pontificia Universidad Javeriana, Bogotánull2018-02-24T15:05:16Z2020-04-16T13:54:10Z2018-02-24T15:05:16Z2020-04-16T13:54:10Z2011-01-15http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/18022215-99591794-6670http://hdl.handle.net/10554/24205spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1802/1137http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1802/1138Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 6, Núm. 1 (2011); 5-8Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 6, Núm. 1 (2011); 5-8Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:14:10Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pinceladas y contrapuntos: solfas y bemoles de la relación entre estudios literarios y estudios sobre las artes tras los estudios culturales |
title |
Pinceladas y contrapuntos: solfas y bemoles de la relación entre estudios literarios y estudios sobre las artes tras los estudios culturales |
spellingShingle |
Pinceladas y contrapuntos: solfas y bemoles de la relación entre estudios literarios y estudios sobre las artes tras los estudios culturales del Valle Idárraga, Mónica María; Pontificia Universidad Javeriana null |
title_short |
Pinceladas y contrapuntos: solfas y bemoles de la relación entre estudios literarios y estudios sobre las artes tras los estudios culturales |
title_full |
Pinceladas y contrapuntos: solfas y bemoles de la relación entre estudios literarios y estudios sobre las artes tras los estudios culturales |
title_fullStr |
Pinceladas y contrapuntos: solfas y bemoles de la relación entre estudios literarios y estudios sobre las artes tras los estudios culturales |
title_full_unstemmed |
Pinceladas y contrapuntos: solfas y bemoles de la relación entre estudios literarios y estudios sobre las artes tras los estudios culturales |
title_sort |
Pinceladas y contrapuntos: solfas y bemoles de la relación entre estudios literarios y estudios sobre las artes tras los estudios culturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
del Valle Idárraga, Mónica María; Pontificia Universidad Javeriana |
author |
del Valle Idárraga, Mónica María; Pontificia Universidad Javeriana |
author_facet |
del Valle Idárraga, Mónica María; Pontificia Universidad Javeriana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null |
topic |
null |
description |
Desde que aparecieron con fuerza en el panorama crítico latinoamericano, los denominadosestudios culturales han tenido un efecto benéfico innegable sobre las áreas deconocimiento centradas en lo humano y lo social, pues han sido la chispa de un sinnúmerode debates en torno a objetos de estudio, enfoques de trabajo, relaciones entreáreas y, en especial, en torno a los alcances éticos y políticos de la investigación y laproducción de saber en estos campos de saber. Si en unos años, al recapitular su historia,halláramos que esa fue su única función, tendríamos que reconocer que fueron unatramoya de singular y extraordinaria calidad. Por lo menos para los estudios literarios enLatinoamérica, ese llamado a la reflexión disciplinar y la paleta de asuntos que hemostenido que plantearnos en consecuencia son de todo punto necesarios y oportunos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-01-15 2018-02-24T15:05:16Z 2018-02-24T15:05:16Z 2020-04-16T13:54:10Z 2020-04-16T13:54:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1802 2215-9959 1794-6670 http://hdl.handle.net/10554/24205 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1802 http://hdl.handle.net/10554/24205 |
identifier_str_mv |
2215-9959 1794-6670 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1802/1137 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cma/article/view/1802/1138 Journal of Music, Visual and Performing Arts; Vol. 6, Núm. 1 (2011); 5-8 Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas; Vol. 6, Núm. 1 (2011); 5-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712829040099328 |