Sistema para disminuir los desperdicios generados por la compra de productos de aseo personal y para el hogar en Bogotá

Este proyecto desea incluir a los consumidores de productos premium de aseo personal y para el hogar, como parte del cambio que necesita el planeta para la mitigar el cambio climático. Recientemente, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (2018) reveló, que la temperatura de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/39136
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/39136
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.39136
Palabra clave:
Reusar
Granel
Medioambiente
Reciclaje
Productos de aseo
Cambio climático
Plástico
Diseño de servicio
Reuse
Bulk
Environment
Recycle
Cleaning products
Climate change
Plastic
Design service
Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas
Diseño de servicios
Productos para la higiene
Protección del medio ambiente
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_25607cf484bfa4116eae768dc1de8216
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/39136
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Sistema para disminuir los desperdicios generados por la compra de productos de aseo personal y para el hogar en Bogotá
title Sistema para disminuir los desperdicios generados por la compra de productos de aseo personal y para el hogar en Bogotá
spellingShingle Sistema para disminuir los desperdicios generados por la compra de productos de aseo personal y para el hogar en Bogotá
García Rubio, Angélica María
Reusar
Granel
Medioambiente
Reciclaje
Productos de aseo
Cambio climático
Plástico
Diseño de servicio
Reuse
Bulk
Environment
Recycle
Cleaning products
Climate change
Plastic
Design service
Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas
Diseño de servicios
Productos para la higiene
Protección del medio ambiente
title_short Sistema para disminuir los desperdicios generados por la compra de productos de aseo personal y para el hogar en Bogotá
title_full Sistema para disminuir los desperdicios generados por la compra de productos de aseo personal y para el hogar en Bogotá
title_fullStr Sistema para disminuir los desperdicios generados por la compra de productos de aseo personal y para el hogar en Bogotá
title_full_unstemmed Sistema para disminuir los desperdicios generados por la compra de productos de aseo personal y para el hogar en Bogotá
title_sort Sistema para disminuir los desperdicios generados por la compra de productos de aseo personal y para el hogar en Bogotá
dc.creator.none.fl_str_mv García Rubio, Angélica María
author García Rubio, Angélica María
author_facet García Rubio, Angélica María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Orjuela Rojas, Carolina
Camacho Mariño, Jorge Enrique
Acosta Trujillo, Dora
dc.subject.none.fl_str_mv Reusar
Granel
Medioambiente
Reciclaje
Productos de aseo
Cambio climático
Plástico
Diseño de servicio
Reuse
Bulk
Environment
Recycle
Cleaning products
Climate change
Plastic
Design service
Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas
Diseño de servicios
Productos para la higiene
Protección del medio ambiente
topic Reusar
Granel
Medioambiente
Reciclaje
Productos de aseo
Cambio climático
Plástico
Diseño de servicio
Reuse
Bulk
Environment
Recycle
Cleaning products
Climate change
Plastic
Design service
Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas
Diseño de servicios
Productos para la higiene
Protección del medio ambiente
description Este proyecto desea incluir a los consumidores de productos premium de aseo personal y para el hogar, como parte del cambio que necesita el planeta para la mitigar el cambio climático. Recientemente, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (2018) reveló, que la temperatura del planeta está sobrepasando los límites máximos aceptables, lo que para 2030 tendría un resultado catastrófico para la supervivencia de varias especies, inclusive los seres humanos. Por eso hizo un llamado tanto a gobiernos, empresas e individuos y resaltó sobre todo, la importancia de las acciones individuales. El proyecto surge de la preocupación por aportar a la disminución de la huella ambiental a través de la oferta de un servicio que permita disminuir los desperdicios generados por los envases de productos de aseo personal y del hogar. Hoy en día, la mayoría de los envases que encontramos en el mercado son principalmente hechos de plástico, un producto desechable y contradictoriamente duradero. Es así como se configura sinCero, un sistema de recarga, soportado en envases reutilizables, seguros y 100% reciclables, respaldado por marcas colombianas premium y que comparten los mismos valores del sistema, constituyendo una alternativa de compra que ofrece una opción sencilla para aquellos consumidores interesados en reducir su impacto ambiental más allá de la práctica del reciclaje, que al final, no es una acción contundente para ayudar a la recuperación del medio ambiente (Wyne, S. Nicholas, K. 2017). En primer lugar se realizó un proceso de contextualización en el que los proveedores contactados mostraron su deseo de disminuir los desperdicios de sus productos. Sin embargo, no existe una forma viable de hacerlo. Por otro lado, los consumidores indicaron que, quieren dejar de producir tantos desperdicios, pero no encuentran opciones en el mercado. En segundo lugar, se comprobó que la propuesta de ofrecer productos de aseo personal y del hogar al granel y además contar con envases reutilizables, resultó atractiva para los productores y consumidores, que ven en sinCero una opción de compra afín a sus deseos. Con base en estos hallazgos se conceptualizó y definió el sistema, que arrojó como resultado la prueba piloto (actualmente en funcionamiento) que permitió validar que el servicio diseñado cumple con el objetivo de disminuir los desperdicios generados por los envases plásticos de productos de aseo. Asimismo, se verificó que sinCero atiende las necesidades insatisfechas de los clientes, por medio de un servicio viable y escalable.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-10T13:27:52Z
2018-12-10T13:27:52Z
2018-11-27
2020-04-15T14:26:53Z
2020-04-15T14:26:53Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/39136
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.39136
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/39136
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.39136
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://vimeo.com/420819463
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
video/mp4
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Diseño para la Innovación de Productos y Servicios
Facultad de Arquitectura y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Diseño para la Innovación de Productos y Servicios
Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712820618985472
spelling Sistema para disminuir los desperdicios generados por la compra de productos de aseo personal y para el hogar en BogotáGarcía Rubio, Angélica MaríaReusarGranelMedioambienteReciclajeProductos de aseoCambio climáticoPlásticoDiseño de servicioReuseBulkEnvironmentRecycleCleaning productsClimate changePlasticDesign serviceMaestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicasDiseño de serviciosProductos para la higieneProtección del medio ambienteEste proyecto desea incluir a los consumidores de productos premium de aseo personal y para el hogar, como parte del cambio que necesita el planeta para la mitigar el cambio climático. Recientemente, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (2018) reveló, que la temperatura del planeta está sobrepasando los límites máximos aceptables, lo que para 2030 tendría un resultado catastrófico para la supervivencia de varias especies, inclusive los seres humanos. Por eso hizo un llamado tanto a gobiernos, empresas e individuos y resaltó sobre todo, la importancia de las acciones individuales. El proyecto surge de la preocupación por aportar a la disminución de la huella ambiental a través de la oferta de un servicio que permita disminuir los desperdicios generados por los envases de productos de aseo personal y del hogar. Hoy en día, la mayoría de los envases que encontramos en el mercado son principalmente hechos de plástico, un producto desechable y contradictoriamente duradero. Es así como se configura sinCero, un sistema de recarga, soportado en envases reutilizables, seguros y 100% reciclables, respaldado por marcas colombianas premium y que comparten los mismos valores del sistema, constituyendo una alternativa de compra que ofrece una opción sencilla para aquellos consumidores interesados en reducir su impacto ambiental más allá de la práctica del reciclaje, que al final, no es una acción contundente para ayudar a la recuperación del medio ambiente (Wyne, S. Nicholas, K. 2017). En primer lugar se realizó un proceso de contextualización en el que los proveedores contactados mostraron su deseo de disminuir los desperdicios de sus productos. Sin embargo, no existe una forma viable de hacerlo. Por otro lado, los consumidores indicaron que, quieren dejar de producir tantos desperdicios, pero no encuentran opciones en el mercado. En segundo lugar, se comprobó que la propuesta de ofrecer productos de aseo personal y del hogar al granel y además contar con envases reutilizables, resultó atractiva para los productores y consumidores, que ven en sinCero una opción de compra afín a sus deseos. Con base en estos hallazgos se conceptualizó y definió el sistema, que arrojó como resultado la prueba piloto (actualmente en funcionamiento) que permitió validar que el servicio diseñado cumple con el objetivo de disminuir los desperdicios generados por los envases plásticos de productos de aseo. Asimismo, se verificó que sinCero atiende las necesidades insatisfechas de los clientes, por medio de un servicio viable y escalable.This project aims to include consumers of premium personal care and household products as part of the change the planet needs to mitigate the global warming. Recently, the UN Intergovernmental Panel on Climate Change (2018) has revealed that the temperature of the planet is exceeding the maximum acceptable limits, which by 2030 would be catastrophic for the survival of several species, even humans. That is why the Panel made a call to governments, companies and individuals to take actions now and made emphasis on the importance of individual actions. The project takes its roots from the concern about to contribute to the reduction of environmental footprint through the offer of a service that allows to reduce the waste generated by the packaging of personal care and household products. Nowadays, most of the containers we find in the market are mainly made of plastic, disposable and non-reusable. This is how sinCero was designed, a refillable system, supported in reusable, safe and 100% recyclable containers, backed by premium Colombian brands which share the same values of the system, offering a shopping alternative that provide a simple option for consumers interested in reducing their environmental impact beyond the practice of recycling, which in the end, is not a forceful action to help the recovery of the environment (Wyne, S. Nicholas, K. 2017). In the first place, a contextualization process was carried out in which the contacted suppliers showed their desire to reduce the waste of their products. However, there is no viable way to do it. On the other hand, consumers indicated that they want to stop producing so much waste, but they do not find option in the market. In the second place, it was found that the proposal to offer personal and household cleaning products in bulk and also to have reusable packaging, was attractive to producers and consumers, who see sinCero a purchase option fulfilling their wishes. Based on these findings, the system was conceptualized and defined, and as a result the pilot test (currently in operation) validated that the service designed meets the objective of reducing the waste generated by plastic containers of cleaning products. Likewise, it was verified that sinCero serves the unmet needs of customers, through a viable and scalable service.Magíster en Diseño para la Innovación de Productos y ServiciosMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Diseño para la Innovación de Productos y ServiciosFacultad de Arquitectura y DiseñoOrjuela Rojas, CarolinaCamacho Mariño, Jorge EnriqueAcosta Trujillo, Dora2018-12-10T13:27:52Z2020-04-15T14:26:53Z2018-12-10T13:27:52Z2020-04-15T14:26:53Z2018-11-27http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfvideo/mp4application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/39136https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.39136instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospahttps://vimeo.com/420819463Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-07-25T20:17:20Z