Influencia del agregado grueso reciclado de mampostería en el comportamiento del concreto reciclado

La construcción representa una actividad que demanda alto consumo de materiales, siendo asimismo, una importante generadora de residuos y de contaminación, hechos que han motivado a entidades, industrias, investigadores y demás actores de esta cadena de valor alrededor del mundo, a modificar los mét...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12676
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/12676
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.12676
Palabra clave:
Propiedades del concreto
Construcción
Mampostería
Materiales de construcción - Aspectos ambientales
Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La construcción representa una actividad que demanda alto consumo de materiales, siendo asimismo, una importante generadora de residuos y de contaminación, hechos que han motivado a entidades, industrias, investigadores y demás actores de esta cadena de valor alrededor del mundo, a modificar los métodos convencionales de producir y fabricar materiales y diseñar, construir, operar y demoler los proyectos civiles (Camacol, 2012) contribuyendo al desarrollo sostenible del que actualmente se promueve en todas las economías del planeta. El alto consumo de materiales de construcción como el concreto, recae al consumo excesivo de materias primas, que habitualmente se encuentran en la naturaleza, siendo la extracción de recursos naturales el impacto más importante, generador de afectaciones ambientales y paisajísticas. Estos motivos han llevado a entidades de protección del ambiente y gobiernos distritales y nacionales a limitar cada vez más el acceso a estos recursos, como es el caso de la explotación de canteras y minas en la ciudad de Bogotá, por mencionar un ejemplo, el cierre del Parque Minero Industrial de Tunjuelo, en donde se ordenó suspender la actividad minera mediante la Resolución 4626 del 2010 de la Secretaría Distrital de Ambiente. Este tipo de restricciones representan costos por razones de transporte, en cuanto a trayectos cada vez más largos de movimiento de material, contaminación vehicular, problemas de tráfico, capacidad de acopio, etc.