La mística y el corazón: una tradición de espiritualidad femenina en América colonial

Este trabajo es una propuesta sobre una tradición mística, la del corazón, entendiéndola como particularmente femenina. La tradición de la mística del corazón se nutre de variadas vertientes que tienen presencia en diversos tipos de escritos de religiosas. Las fuentes de dicha tradición también remi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24923
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6287
http://hdl.handle.net/10554/24923
Palabra clave:
escritura de mujeres; mística; historia del cuerpo; historia colonial;
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_1b045030b85d0603e4c93b0f54ace6a5
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24923
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling La mística y el corazón: una tradición de espiritualidad femenina en América colonialAraya, Alejandraescritura de mujeres; mística; historia del cuerpo; historia colonial;Este trabajo es una propuesta sobre una tradición mística, la del corazón, entendiéndola como particularmente femenina. La tradición de la mística del corazón se nutre de variadas vertientes que tienen presencia en diversos tipos de escritos de religiosas. Las fuentes de dicha tradición también remiten a una genealogía de mujeres: Santa Catalina de Siena, Santa Teresa de Ávila y Santa Rosa de Lima. Esta tradición se potenciará con nuevas formas de devoción como el recogimiento, que forman parte de los procesos de privatización en tanto constitución de espacios para sí en la sociedad occidental. El corazón será un lugar no sólo simbólico de la unión con Dios, sino que un espacio privado en que el sujeto se refugia de los demás para vivenciar la experiencia más íntima de la mística: la unión de amor.Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotánull2018-02-24T15:07:03Z2020-04-15T17:05:13Z2018-02-24T15:07:03Z2020-04-15T17:05:13Z2013-09-22http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/62872346-16910122-8102http://hdl.handle.net/10554/24923spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6287/5050Cuadernos de Literatura; Vol. 14, Núm. 28 (2010); 132-155Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:13:02Z
dc.title.none.fl_str_mv La mística y el corazón: una tradición de espiritualidad femenina en América colonial
title La mística y el corazón: una tradición de espiritualidad femenina en América colonial
spellingShingle La mística y el corazón: una tradición de espiritualidad femenina en América colonial
Araya, Alejandra
escritura de mujeres; mística; historia del cuerpo; historia colonial;
title_short La mística y el corazón: una tradición de espiritualidad femenina en América colonial
title_full La mística y el corazón: una tradición de espiritualidad femenina en América colonial
title_fullStr La mística y el corazón: una tradición de espiritualidad femenina en América colonial
title_full_unstemmed La mística y el corazón: una tradición de espiritualidad femenina en América colonial
title_sort La mística y el corazón: una tradición de espiritualidad femenina en América colonial
dc.creator.none.fl_str_mv Araya, Alejandra
author Araya, Alejandra
author_facet Araya, Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv escritura de mujeres; mística; historia del cuerpo; historia colonial;
topic escritura de mujeres; mística; historia del cuerpo; historia colonial;
description Este trabajo es una propuesta sobre una tradición mística, la del corazón, entendiéndola como particularmente femenina. La tradición de la mística del corazón se nutre de variadas vertientes que tienen presencia en diversos tipos de escritos de religiosas. Las fuentes de dicha tradición también remiten a una genealogía de mujeres: Santa Catalina de Siena, Santa Teresa de Ávila y Santa Rosa de Lima. Esta tradición se potenciará con nuevas formas de devoción como el recogimiento, que forman parte de los procesos de privatización en tanto constitución de espacios para sí en la sociedad occidental. El corazón será un lugar no sólo simbólico de la unión con Dios, sino que un espacio privado en que el sujeto se refugia de los demás para vivenciar la experiencia más íntima de la mística: la unión de amor.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09-22
2018-02-24T15:07:03Z
2018-02-24T15:07:03Z
2020-04-15T17:05:13Z
2020-04-15T17:05:13Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6287
2346-1691
0122-8102
http://hdl.handle.net/10554/24923
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6287
http://hdl.handle.net/10554/24923
identifier_str_mv 2346-1691
0122-8102
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6287/5050
Cuadernos de Literatura; Vol. 14, Núm. 28 (2010); 132-155
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712847613526016