Imaginarios sobre la calidad de la educación en docentes públicos de Bogotá, D.C.

Los inconvenientes del sistema educativo en lo relacionado con el acceso, la calidad y las oportunidades, han sido gradualmente reconocidos, su necesidad de transformación ha hecho parte de los planes de gobierno de manera gradual y permanente, especialmente en las últimas dos décadas, buscando resp...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18675
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/18675
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.18675
Palabra clave:
Calidad
Educación
Estado
Planes de gobierno
Docentes y directivos
Imaginarios sociales
Quality
education
State
Government plans
Teachers and school administrators
Social imaginary
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Los inconvenientes del sistema educativo en lo relacionado con el acceso, la calidad y las oportunidades, han sido gradualmente reconocidos, su necesidad de transformación ha hecho parte de los planes de gobierno de manera gradual y permanente, especialmente en las últimas dos décadas, buscando responder a la Constitución Política de Colombia del año 1991, la cual determina, en su Artículo 67, que la educación es un derecho, siendo el Estado el responsable de garantizar su cubrimiento y calidad (Constitución Política de Colombia, 1991), sin embargo, el interés ha girado siempre en torno a los requerimientos del estudiante sin tener en cuenta al docente como dinamizador directo del proceso enseñanza aprendizaje. Lo anterior ha contribuido, en los maestros, al reconocimiento superficial de las políticas nacionales y distritales, haciendo su participación similar y ajena al resultado esperado. En la presente investigación se analizan los imaginarios en torno al concepto de calidad de la educación y su asimilación dentro de las políticas públicas, los discursos de docentes y directivos docentes de la ciudad de Bogotá, concretamente de los colegios INEM Francisco de Paula Santander IED y Tomás Carrasquilla IED, a nivel Distrital, reconociendo en los imaginarios sociales la consolidación de construcciones comunicativas que se activan como creencias generalizadas, implantándose en el contexto educativo y aplicando los objetivos de las políticas nacionales.